MASCARILLAS, MIEDO Y AVIONES
Tabla de contenidos
- 1 MASCARILLAS, MIEDO Y AVIONES
- 2 TRIBUTO DE SANGRE
- 3 VON DER LEYEN ABOGA POR UNA COMPRA «CONJUNTA» DE MATERIAL MILITAR SIGUIENDO EL «MODELO» DE LAS VACUNAS
- 4 NUESTRA CONDENA
- 5 MONTERO AYUDÓ A ÁBALOS A DAR 53 MILLONES A PLUS ULTRA CON EL PRETEXTO DE LA PANDEMIA Y A ESCONDER EL RESCATE
- 6 EL TRIBUNAL DE CUENTAS DE CHICANO ELIMINÓ EN SU INFORME FINAL LOS 748 MILLONES DEL COVID SIN JUSTIFICAR DEL GOBIERNO
- 7 ES LA HORA DE LA POLÍTICA
- 8 ALDAMA CONFIESA A ANTIFRAUDE QUE NEGOCIÓ EL RESCATE DE AIR EUROPA CON TRANSPORTES
- 9 MARÍA JESÚS MONTERO CONOCÍA LOS CONTRATOS FRAUDULENTOS DE MATERIAL SANITARIO: «Se implicó personalmente»
- 10 RELACIONADOS:
TRIBUTO DE SANGRE
«El que es Ciudadano en una Democracia, con frecuencia no es Ciudadano en una Oligarquía»
Perdida ya la condición de Ciudadano como «persona considerada como miembro activo de un Estado, titular de derechos políticos y sometido a su vez a sus leyes», mudada en la de mero Residente con derecho a ser Representado, olvidada la autonomía personal junto a la Responsabilidad individual, desconocido el significado de los preceptos de la Constitución, que es por ello, por esa ignorancia mayoritaria, mutante.
Ignorante y soberbia, la Desinformada Multitud, que no atiende a razones y solo escucha y repite propaganda, cree vivir en un Estado de Derecho, mientras lo ignora todo acerca del Derecho. Una masa querulante, que encomienda su bienestar a unos personajes que solo conocen por lo que leen o escuchan en la Propaganda que se obcecan y ufanan en llamar Información; una multitud iracunda que elige como Legisladores a unos actorcillos proclamados candidatos a Representantes nadie sabe de quién.
Es desde esta perspectiva que podemos, sin dificultad, apreciar la razón aristotélica («El que es ciudadano en una democracia con frecuencia no es ciudadano en una oligarquía.»)
La Corrupción es a España, como la arena a la playa. Ahora le (vuelve) a tocar al Falangismo Peseoero. Ya no recordamos a los Tecnócratas Nacional Católicos robando, pero eran mucho mejores. Los de Aznar, que acababan de ver a Felipe González robándolo todo, no perdieron el tiempo y nada mas llegar, se robaron Telefónica (por un 1% de su valor) y la pusieron al cuidado del amiguito del cole de Aznar, un tal Villalonga, del que no merece la pena hablar más.
La corrupción de los canallas, de los políticos «Transactos», de los herederos del Franquismo, en este franquismo sin Franco al que llamamos Régimen del 78′ (PPSOE y sus respectivas confluencias) -a los que, por cierto, llevamos votando masivamente desde que nos dejaron volver a votar- es cíclica.
Los ciclos son electorales. Cuando Gobierna uno, roba todo lo que puede, y facilita así la alternancia, cayendo en las encuestas electorales que se publican y son asumidas por la generalidad de una población esclava de los deseos que los medios de desinformación del más abyecto capitalismo salvaje inculcan a los débiles mentales, que forman una mayoría imbatible, que transita de los malos del momento a los que rechazaron por ser muy malos unos pocos años antes.
Ahora viene el PP. Los Tecnócratas. Los que saben robar de verdad. Para ello, antes, tiene que haber un escándalo que movilice a los Estúpidos, esa mayoría silenciosa cebada con piensos mentales (posmodernos y tradicionales, que para todos hay píldoras negras de Estupidez).
Existen los Momentos de Lucidez, como existen los Momentos de Estupidez. Ambos pueden ser Inducidos, y por ello, afectar a grandes colectivos simultáneamente, pero nunca son permanentes. Pero, al poder ser inducidos, un Momento de Estupidez puede suceder a otro Momento de Estupidez simétrico pero que apunte en dirección opuesta. La inducción no es más que la Propaganda tradicional, ampliada tecnológicamente, con una inusitada potencia, capaz de hacer que los Momentos de Estupidez colectivos se sucedan unos a otros, en bucle.
Existen los Momentos de Lucidez, como existen los Momentos de Estupidez. Ambos pueden ser colectivos, pero nunca son permanentes
Vamos a dedicar este post al escándalo que necesitaba el PP para volver a acceder a los sillones de robar. Con desgana, porque la realidad no es nunca la que parece, en este reino de la corrupción que es España. Y es que cuanto más burros, peor roban. Y en el PSOE (así como en los partiditos que les pusieron a sus hijos, retoños de la más pura «casta» de ladrones, que conocemos como podemitas, masmaderitas o yoyolanditas), los burros son especie protegida, porque roban a granel.
Lo intentan, pero no pueden igualarse a los tecnócratas del PP, preparados técnicamente para robar desde su mas tierna infancia. Así, se consigue que el par de milloncejos «afanados» por Tito Berni, tengan un fulgor que ilumine los ojos de los Estúpidos que ni se enteraron de los «otros» robos del siglo, como entre muchos otros, los de TELEFÓNICA, REPSOL O ENDESA.
La Guerra borrará todos los crímenes. Y dará lugar a enormes fortunas. A cambio de nuestra sangre
Pero, como siempre, lo peor está por llegar. La Guerra borrará todos los crímenes. Y dará lugar a enormes fortunas. A cambio de nuestra sangre. El Tributo de Sangre es una invención española, aunque para nada original.
El Tributo de sangre o Tributo en sangre es la denominación popular que recibió el derecho de familias, una imposición de la Corona española a las Islas Canarias, que consistía en la obligación de enviar cinco familias canarias a América por cada cien toneladas de mercancías que llevaran los barcos con productos de las Islas Canarias (obligación impuesta por el Reglamento Real de 1718, que rompía el monopolio comercial con América que hasta ese momento mantenía la Casa de Contratación).
En esta posmodernidad el Tributo de Sangre se refleja en la escasez; escasez de todos los Servicios Públicos, por los que pagamos una ingente cantidad de dinero anualmente en forma de Tributos, que son destinados a las mafias corruptas que se enriquecen con lo público, escasez que ya lo está siendo, para muchos, de comida, y pronto será de agua. La miseria que mata, por la que llevamos medio siglo votando masivamente. Y que, ¡por fin! estamos apunto de empezar a disfrutar. Antes, después, o más probablemente durante, la guerra, que anhelan los Canallas de medio mundo. El Tributo de Sangre definitivo. El precio de la Codicia.
La Desinformación es el cáncer de la Democracia. La elección libre no tiene nunca lugar en una sociedad desinformada. No hay Libertad en una voluntad guiada por el error o el engaño.
*******
¿CUÁL ES COMISIÓN DE UN PORTAAVIONES? ¿Y LA DE UN SUBMARINO NUCLEAR?
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reclamó esta semana un «despertar urgente» en materia de Defensa en Europa y manifestó que «la amenaza de guerra no es inminente, pero no es imposible».
Así, avisó de los «peligros de una creciente e inquietante liga de autoritarios», en referencia a Rusia, Irán y Corea del Norte, además de la inestabilidad en Oriente Próximo con la guerra en Gaza. Por todo ello llamó a que Europa «despierte urgentemente» en materia de seguridad. «Tenemos que empezar a actuar como tal», dijo la dirigente globalista.
De este modo, adelantó que su plan de estrategia industrial de Defensa que se presentará próximamente pasa por que Europa pueda estar a la cabeza en «la próxima generación de capacidades operativas ganadoras de batallas» y garantizarse suficiente material armamentístico y superioridad tecnológica. Y confirmó que este tipo de adquisiciones conjuntas de material militar, como con las vacunas, será la prioridad y «ayudarán a reducir la fragmentación y aumentar la interoperabilidad».
Cabe señalar que Von der Leyen será la candidata del Partido Popular Europeo para repetir mandato en la Comisión Europea puesto que ya cerró el plazo de inscripciones sin propuestas alternativas.
*******
NUESTRA CONDENA
«Si sumamos los tres rasgos étnicos, la chulería, el mangoneo, y la jactancia de lo local, verán ustedes cómo se cumple, una vez más, lo que nos hace insoportables»
Es tan acuciante lo que sucede todos los días en este país, es tan violento y va tan acelerado, que resulta cada vez más difícil recordar. Por ejemplo, recordar quiénes somos y de quién se habla cuando decimos «los españoles». ¿Quiénes son esos individuos?
Hemos olvidado, por ejemplo, que nuestras tres más insistentes locuras, desvaríos, neurosis, vicios o inconvenientes, como quieras llamarlos, son el robo, el chovinismo y la arrogancia. Así nos vieron los visitantes extranjeros, ingleses, franceses, alemanes, durante siglos. Todos coincidían en que lo peor de España eran las posadas y la gente guapa, o sea, feroz. Hay que leer una y otra vez aquel librito de Ferlosio titulado Guapo y sus isótopos.
El chulo español, antiguamente llamado «guapo», era un tipo capaz de morir antes de reconocer sus errores, su escasez, su estupidez. Aquella frase de una ministra de Sánchez: «Antes rota que doblá» es un lema perfecto para la guapura española. Esa fragilidad de espíritu que pone de manifiesto una actitud tan infantil, es signo de orgullo para el chulángano y la chulapa. Nunca darse por vencido, aunque sea a costa de machacar a los inocentes. Lo decía un personaje zafio, pero muy valorado: en España resistir es vencer, decía.
Solemos caer en las garras de estos prepotentes porque nos amparamos en el modelo. Sobre todo, algunas mujeres que se sienten más seguras en compañía de los chulos. Y ellos, cuya tiranía es, a su entender, lo natural, lo que se merecen, las usan sin compasión y se rodean de mujeres porque las saben más sumisas. Y entre ellas, tienen preferencia por las que creen haber superado su frágil carácter mediante la exageración, las que más gritan, las mandonas, esas son aquellas que más gusta de doblegar el chulo, el guapo, verlas obedientes y aplaudiendo sus fechorías. ¡Y cómo aplauden!
Y digo fechorías porque el guapo, en cuanto puede, roba. Tiene también muy aprendido que a él se le debe todo y que él no debe nada a nadie. De modo que, si puede, roba porque él se lo merece. Y si le pillan, le echa la culpa a otro, a quien sea, a su hermano o a su padre si es preciso. La mentira es su mayor defensa.
«Eso que suelen llamar identidad no es sino lo que los franceses llaman ‘el espíritu del campanario’»
Y otro rasgo que fue constantemente remarcado por los visitantes extranjeros es el apego a lo próximo, a lo inmediato, al pequeño pueblo o aldea, al lugar de nacimiento, al terruño, a lo que ahora los populistas llaman «identidad» como si ésta pudiera conocerse, asumirse y propagarse. Sin embargo, eso que suelen llamar identidad no es sino lo que los franceses llaman «el espíritu del campanario», la pasión por lo propio, por lo pequeño, por lo inmediato, lo fácil de entender.
Hace años me fascinaba un programa de la televisión de Franco en el que un autobús recorría los pueblos españoles. Cuando llegaba a una aldea, se reunía la gente y el locutor, por lo general un guapo de ciudad, les preguntaba por los asuntos de interés en aquel lugarejo. Inmediatamente hombres y mujeres se quitaban la palabra para gritar, unos que las aguas de la fuente no las hay igual en toda España, otras que las tortillas de sebo vienen de todo el mundo para comerlas. Los críos asistían serios y sombríos a la algarabía de los mayores. Luego el autobús partía hacia otro poblachón de casas arruinadas, granjas puercas y patios repletos de chatarra oxidada, para escuchar nuevamente que allí estaba la ermita más santa de la humanidad y que se habían dado ya medio centenar de curaciones milagrosas, o una poza de río donde bañarse era la gloria.
Si sumamos los tres rasgos étnicos, la chulería, el mangoneo, y la jactancia de lo local, verán ustedes cómo se cumple, una vez más, nuestra condena, lo que nos hace insoportables, lo que demuestra la inferioridad espiritual que nos atenaza desde hace siglos y que no hay modo de superar.
Y, sin embargo, yo diría que sí hay remedio. Los vasallos suelen ser honrados y serios. Lo malo son los señores, pero, sobre todo, los señoritos.
*******
MONTERO AYUDÓ A ÁBALOS A DAR 53 MILLONES A PLUS ULTRA CON EL PRETEXTO DE LA PANDEMIA Y A ESCONDER EL RESCATE
La número 2 del Gobierno y del PSOE ocultó, hasta que la ley la obligó, la concesión de 53 millones a una empresa con acento venezolano, en pérdidas y con aviones alquilados
Por Antonio R. Naranjo
El Debate, 2 Marzo 2024
El Gobierno usó fondos destinados a empresas en problemas por la COVID para darle 53 millones a Plus Ultra, con la complicidad absoluta de Ábalos y Montero
53 millones para rescatar Plus Ultra
A Plus Ultra la rescata el Gobierno pese a incumplir los requisitos del fondo: a continuación, todos hicieron lo imposible por esconder los detalles de la operación
La verdad del rescate
El Ministerio de Ábalos reconoció por escrito que Plus Ultra estaba en pérdidas, apenas tenía pasajeros y su futuro era negro
El rescate de Plus Ultra, firmado un 9 de marzo de 2021, coincidió con la quiebra de firmas tan conocidas como Majorica
las empresas rescatadas debían haber entrado en crisis por la influencia en su actividad del coronavirus y las subsiguientes restricciones
Pérdidas desde siempre
La crisis de Plus Ultra era su estado natural desde mucho antes, pese a la cual recibió un «premio» de 9.000 millones de las viejas pesetas
El informe lo firmó el Ministerio de Ábalos, pero el cheque a Plus Ultra salió de María Jesús Montero, número 2 del PSOE de Sánchez
Montero y Ábalos fueron de la mano: el segundo defendió el rescate; su ahora enemiga le buscó la financiación que necesitaba la operación
Con un pasado de pérdidas, un presente modesto y un futuro negro, en palabras del propio Gobierno, ¿por qué accedió a un «regalo» inabordable para tantos y por qué se clasificó todo ello de confidencial?
EL TRIBUNAL DE CUENTAS DE CHICANO ELIMINÓ EN SU INFORME FINAL LOS 748 MILLONES DEL COVID SIN JUSTIFICAR DEL GOBIERNO
El ‘Informe de Fiscalización de los contratos de emergencia 2020’, al que ha tenido acceso LD, fue aprobado por unanimidad en el Tribunal de Cuentas.
El Tribunal de Cuentas que preside Enriqueta Chicano eliminó en su informe final de fiscalización los 748 millones de euros que el Gobierno de Pedro Sánchez no justificó al efectuar compras de material sanitario para las CC.AA. durante la pandemia del covid-19.
El ‘Anteproyecto de Informe de Fiscalización del Tribunal de Cuentas’ remitido para alegaciones a la Junta de Extremadura en septiembre de 2021 desvelado por LD, reflejaba que de los 1.000 millones de euros que destinó el Ejecutivo para comprar mascarillas, gel hidroalcohólico, kits para pruebas de PCR, equipamiento de protección o guantes en plena pandemia, Sanidad sólo entregó material a las Comunidades Autónomas por valor de 256 millones. Es decir, el Ejecutivo dejó sin justificar el paradero de 748 millones de euros.
Así lo exponía textualmente el citado documento del Tribunal de Cuentas: «Debe resaltarse que el Ministerio realizó contratos o comprometió la adquisición de bienes por un valor de algo más de 1.000 millones de euros entre marzo y mayo, fundamentalmente en marzo (863,8 millones) y abril (130,9 millones), con unos plazos que en varios contratos fijaban la entrega por semanas con un máximo de 4 semanas o como mucho 60 días, si bien en algunos no se fijaba siquiera el plazo de entrega. No obstante, las entregas realizadas en los meses de mayor desabastecimiento fueron las siguientes: marzo 8,4 millones de euros, abril 54 millones, mayo 35,6 millones y junio 15,8 millones, esto es, un total de 113,8 millones de euros, lo que supone un 44,5% de los 256 millones entregados y un 11,4% de los 1.000 millones dotados para los gastos extraordinarios de las CC.AA«.
No obstante, el informe final del Tribunal de Cuentas, al que ha tenido acceso Libertad Digital, eliminó la denuncia del informe previo en la que se alertaba de que el Gobierno socialista no había justificado los 748 millones de euros que supuestamente iban a parar a compra de material sanitario.
Dicho informe, denominado «Informe de Fiscalización de los contratos de emergencia celebrados en 2020 para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 por las Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas sin órgano de control externo propio«, fue aprobado por unanimidad por el Pleno del Tribunal de Cuentas el 29 de septiembre de 2022, ya bajo la presidencia de Chicano.
Recordamos que tras el pacto de renovación del Tribunal de Cuentas alcanzado por socialistas y populares en noviembre de 2021, salieron los 7 consejeros que propuso el PP en la anterior renovación, 2 de los 4 que propuso el PSOE y también se cubrió la vacante de otro consejero socialista. Las únicas consejeras que se mantuvieron fueron las propuestas en su día por los socialistas: Enriqueta Chicano (nueva presidenta) y Dolores Genaro (Presidencia de Fiscalización).
El Tribunal de Cuentas, la coartada del Gobierno y del PSOE
Cabe destacar que la supuesta fiscalización de los contratos de compra de material sanitario durante la pandemia por parte del Tribunal de Cuentas que preside Enriqueta Chicano ha sido la coartada recurrente en los últimos días por parte de miembros del PSOE e incluso del Ejecutivo para defender la legalidad de los mismos tras estallar el caso Ábalos. El primero en apelar a la fiscalización de este tribunal fue el propio exministro de Transportes, José Luis Ábalos.
Este martes, la ministra de Educación y portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, hacía lo propio: «Todos los contratos que se establecieron por parte del Estado son contratos conforme a la legalidad y han sido auditados por el Tribunal de Cuentas y la IGAE«. El mismo argumento fue empleado por el portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López: «Sabemos que el Tribunal de Cuentas auditó los contratos y, según su informe, todo se hizo con conformidad«.
*******
La historia del sapo es equiparable a todo proceso donde existe alguien con una intención manifiesta de manipular a otros. La reacción de los productores europeos de la que hemos sido espectadores durante las últimas semanas no es intempestiva; es el resultado de una larga lista de políticas arbitrarias, inconsultas y abusivas que fueron abrumándoles hasta empujarlos a una rebelión pacífica pero contundente. Durante décadas, unos burócratas millonarios desde su torre de cristal han ido construyendo un universo paralelo con normas alejadas de la realidad de aquellos que trabajan la tierra y que producen alimentos y servicios para millones de personas; han impuestos condiciones y restricciones en todas las áreas de la vida, desde las formas de cultivo a la educación de los hijos. En todo han querido intervenir y, en aras de una supuesta mejora del planeta, se apoderaron de las banderas de la ética.
Bruselas y el macabro invento de la Agenda 2030 son el caldero; desde allí dictaron normas y prohibiciones, aumentaron la burocracia, encarecieron la producción y condicionaron la vida del ciudadano de a pie. En la actualidad, ya están intentando que sus decisiones primen sobre la autodeterminación de los países queriendo demonizar la soberanía nacional. Con mala fe, tergiversan las posturas de quienes reivindican la libre determinación de las naciones y apelan a la falacia de sugerir que, quienes no adhieren a esa cesión informal de la autoridad, son antieuropeos. Nada más lejano a la verdad, porque la UE fue creada con el espíritu de ampliar la capacidad de desarrollo de los países miembros y no para cercenarles derechos. El reciente proyecto de Ursula von der Leyen, una pieza clave en la cruzada globalista, de unificar la compra de armas entre los países de la Unión Europea demuestra que el plan sigue en marcha y que solo han levantado el pie del acelerador en cuanto al Pacto Verde por imperio de la efervescencia que produjo recientemente el tremendo reclamo rural.
Ahora bien. Hay muchos sectores que se han percatado del proceso en el que estamos y, desde sus lugares, hacen su contribución.
Los think tanks y fundaciones cumplen la función de difundir ideas para concientizar a la población concentrada en el día a día, que es cada vez más complejo; esas organizaciones hacen una valiosa tarea docente, exponen temas que no siempre son obvios para el hombre común pero que, directa o indirectamente, lo involucran. Son las que llevan adelante la batalla cultural, las que toman a su cargo la responsabilidad de desmantelar la trama que las izquierdas tan bien han tejido. Hoy esa batalla, titánica por cierto, consiste en desmitificar las bondades del ecologismo frenético, los ficticios horrores y amenazas que plantaron alrededor del cambio climático, el feminismo desmedido cuyas raíces no son el respeto de la mujer sino la guerra declarada al entendimiento con el hombre o la defensa de las migraciones ilegales.
La batalla cultural implica denunciar, sin medias palabras, que el Pacto Verde se asienta sobre el encarecimiento de los productos para la población en general y la ruina de los productores y que en otras áreas, el globalismo es más sutil pero no menos invasivo y dañino: el estado adoctrinando a nuestros hijos intenta atribuirse una preminencia sobre su educación que pertenece a los padres. A ese nivel de desquicio han llegado los planes que la Agenda 2030 impulsa.
Los castigos impuestos a los países que cuestionan o rechazan sus medidas es la demostración palmaria de que no están dispuestos a ceder.
Pero la prédica de estas organizaciones y sus colaboradores tienen un límite; tienen capacidad de difusión y, con ella, generan un cambio de mentalidad pero no de las medidas que ya están en marcha y de otras por venir; para frenarlas es imprescindible que sus principios se transformen en políticas de estado.
Los productores, inorgánicamente pero con cuerpo y alma, han hecho historia y han puesto un freno al avance de la arbitrariedad woke. Las ongs también vienen aportando lo suyo. La sociedad civil ha hecho su parte. Ahora es el momento de la política. Porque solo la política puede concentrar, dar forma, encauzar esas masivas protestas y obtener resultados prácticos.
Por eso también es tiempo de enfrentar los discursos antipolítica; con ellos se allana el camino a los dictadores que luego imponen su propia agenda. Donde no hay política no hay participación general, no hay disenso ni discusión de ideas. Hay una idea, la del autócrata. El camino para derrotar el globalismo no es más autoritarismo sino más libertad, más democracia y más principio recto.
«Un gran líder no es un buscador de consensos sino un moldeador de consensos» decía Martin Luther King. Se requiere de hombres decididos a defender los valores tradicionales, la soberanía de las naciones, la familia como núcleo primario de la sociedad y tener espaldas para tolerar el embate izquierdista; ese mantra que repiten los enemigos de la libertad que llaman «ultra derecha» a todo lo que no sea de izquierdas y «populismo» a todo lo que no sea colectivismo también de izquierdas.
La buena noticia es que personas con esas características están apareciendo en distintas latitudes y están uniendo fuerzas para un trabajo común, pues luchar contra el globalismo empobrecedor es una tarea que excede las nacionalidades.
Y se los ve con la fuerza de mantener sus convicciones a pesar de los embates. Thomas Jefferson lo definía con claridad: «En términos de estilo, nada con la corriente. En términos de principios, permanece como una roca». Claramente, atravesamos un tiempo extremadamente difícil que necesita la inspiración y la acción de aquellos que son capaces de mantenerse como una roca en defensa de los principios que han iluminado la civilización occidental.
*******
ALDAMA CONFIESA A ANTIFRAUDE QUE NEGOCIÓ EL RESCATE DE AIR EUROPA CON TRANSPORTES
El investigado por la trama de las mascarillas cobró 169.400 euros en 2020 por mediar a favor de la ayuda pública
Por Fernando Cano, Antonio Rodríguez y Fran Serrato
The Objective, 2 MARZO 2024
Víctor de Aldama, uno de los supuestos cabecillas de la trama Koldo por la venta irregular de mascarillas durante la pandemia, reconoció a la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) que medió en las negociaciones con el Ministerio de Transportes para sacar adelante el millonario rescate de Air Europa que se haría efectivo en noviembre de 2020. Según los documentos a los que ha tenido acceso THE OBJECTIVE en el marco del sumario de la investigación de la Audiencia Nacional, el consultor presentó los contratos y facturas que confirmaban esta relación.
La vinculación directa de De Aldama con el rescate de Air Europa es clave para entender algunas de las interrogantes que planean sobre el millonario desembolso de 475 millones de euros de dinero público. Este diario ya ha explicado que el principal promotor de esta operación fue el propio José Luis Ábalos, desde el Ministerio de Transportes, quien medió ante el resto de ministerios para sacar adelante el mayor salvavidas entregado en el marco de este fondo de rescate de la SEPI, el que se dio con mayor rapidez y el que consiguió las mejores condiciones de devolución.
«El señor De Aldama era consultor en la sombra del grupo de empresas Air Europa. Esta relación tenía su eje en la amistad personal con miembros de la familia Hidalgo y se plasmó en la presencia del señor De Aldama en las negociaciones de dos temas de gran importancia: negociaciones con el Ministerio de Transportes en relación al rescate de la compañía Air Europa y negociaciones para conseguir el pago de 200 millones de dólares a Globalia (matriz de Air Europa) retenidos por el Gobierno de Venezuela».
ONIF y Aldama
Ésta es la conclusión de la ONIF respecto de los vínculos de De Aldama con Air Europa, una relación de la que se han publicado múltiples nexos durante esta semana, pero de la que hasta la fecha no se había publicado ninguna conexión directa entre la asesoría del implicado y su mediación en el millonario rescate de la compañía que se saldó con en 2020 con un préstamo de 140 millones avalado por la entidad pública Instituto de Crédito Oficial (ICO) en marzo y otros 475 millones del Fondo de Ayuda para la Solvencia de Empresas Estratégicas (Fasee) de la SEPI aprobados en noviembre.
En el documento fechado el 2 de febrero de este año, se indica que la ONIF requirió a De Aldama para confirmar su vinculación con la trama y con la venta de mascarillas a diferentes administraciones y en ese interrogatorio aportó contrato y facturas emitidas a Air Europa en las que se confirmaba que, por medio de MTM 180 Capital SL (sociedad de la que es administrador único) trabajó para la compañía aérea en asuntos como el rescate. Air Europa, por su parte, confirmó el contrato sobre Venezuela, pero no mencionó que Aldama hubiera trabajado en nada relacionado con las mascarillas o la gestión de la ayuda de la compañía, según dice el informe.
El contrato al que se refiere es la asesoría pactada con Air Europa y que este jueves publicó este diario. Fue firmado por Javier Hidalgo y el CEO de MTM 180, Víctor de Aldama. La prestación acordada fue de 10.000 euros mensuales y se firmó por una duración de dos años a contar de la fecha efectiva, es decir el 1 de noviembre de 2019. Se mantuvo al menos durante todo el año 2020, el tiempo en el que se negoció y aprobó el rescate.
MTM 180 y Globalia
MTM 180 Capital designó específicamente a Aldama como persona física encargada de prestar la asesoría «durante toda la vigencia del contrato». Oficialmente se contrataron servicios de consultoría y asesoramiento, análisis estratégico, búsqueda de potenciales inversores, ahorro de costes, negociación con proveedores, realización de estudios de mercado o asesoramiento en la búsqueda de soluciones viables a problemas operativos.
El sumario indica que la facturación total de MTM 180 Capital a Globalia fue de 140.000 euros en 2020, 169.400 euros si se incluye el IVA. Este diario ha podido corroborar este extremo con las facturas emitidas por la sociedad de De Aldama, la primera por 60.000 euros emitida en abril y otras ocho durante los respectivos meses siguientes hasta diciembre, un mes después de que se hiciera oficial el rescate de Air Europa. Se emitían la primera semana de cada mes antes de que expirase el mes el curso respecto del que se realizaba el pago.
En relación con el contrato sobre Venezuela, MTM 180 aportó un acuerdo «con el que quería demostrar las amplias relaciones de consultoría de su administrador único con Air Europa». Este contrato tiene fecha de septiembre de 2019 y el objetivo era convertir en dólares una cifra no determinada de bolívares venezolanos en poder de Air Europa -según Aldama por compra de vuelos- cifrada en 200 millones de dólares (185 millones de euros).
Air Europa y Venezuela
Según la ONIF, «esto resulta llamativo, por la cifra, por la imposibilidad del cambio en mercados oficiales (salvo blanqueo), pero sobre todo por el hecho de que una compañía como la que comentamos encargue esta gestión a una persona con el perfil del Aldama (el expresidente Zapatero parecía haber fracasado en un cometido semejante)». La retribución pactada prevista en el contrato, en caso de éxito, era de cinco millones de dólares (4,6 millones de euros).
Aldama confirmó la existencia del contrato, de las gestiones realizadas por el Gobierno venezolano y la posibilidad real, según informó, «de haber podido cobrar la presunta deuda en Petros» (un token venezolano ya desaparecido). Pero acto seguido reconoció que las negociaciones no fructificaron al no admitir este acuerdo «el señor Hidalgo» (en referencia a Javier Hidalgo, hijo del fundador de Globalia y por esas fechas CEO de la compañía) y concluyó que no había cobrado nada.
En este mismo sentido, Air Europa reconoció el contrato aunque afirmó que «no había pagado nada». De Aldama complementó esta información demostrando que el cobro no había sido posible por lo que varios despachos de abogados siguieron trabajando en el cobro de la deuda por medio de la compañía Venezolana de Petróleos.
*******
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, fue conocedora de las irregularidades en la compra de mascarillas. La que fuera consejera de Economía en la Junta de Andalucía durante los años —¡décadas!— de corrupción socialista, ahora parece presuntamente implicada en la trama de contratos fraudulentos de material sanitario durante los peores meses de la pandemia.
Fuentes conocedoras de los procesos de contratación pública durante los mencionados meses señalan directamente a la titular de Hacienda y número dos del Ejecutivo. Ella participó en la «creación de una comisión ad hoc para centralizar las compras», tal y como adelanta Vozpópuli. Ante la incapacidad del Ministerio de Sanidad, desprovisto de competencias y competentes, el Gobierno quiso centralizar la compra de todo el material sanitario.
«Ningún contrato se ejecutaba sin el visto bueno de aquel equipo», han explicado las mencionadas fuentes. Un visto bueno que también ha llegado a reconocer el que fuera ministro de Sanidad, Salvador Illa. En su libro El año de la pandemia, Illa reconoce que «en el ministerio fuimos reforzando el equipo de compras hasta montar una célula logística de apoyo de medio centenar de personas que se trasladaron físicamente a la sede del Ingesa y en la que se implicó personalmente la ministra de Hacienda, María Jesús Montero».
Así, las últimas informaciones publicadas quedan verificadas por las declaraciones de Illa, que deja en evidencia la implicación de Montero en el proceso de contratación, que ahora se ha demostrado fraudulento: «Además, dos secretarias de Estado, la de Hacienda y la de Comercio; y representantes del Ministerio de Defensa y de Exteriores, entre otros, pasaron en la primera planta del edificio de la calle Alcalá largas jornadas encargados de localizar suministros, comprobar su viabilidad, negociar precios y organizar el operativo de traslado. Se sumaban así al equipo que lideraban Patricia Lacruz —directora general de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia que vino al Ministerio de la mano de Carmen Montón— y Alfonso Giménez, exdirector del Ingesa —que también llegó con Montón—«.
Pese a la implicación de la ahora vicepresidenta y de todos los altos cargos de la Administración, «aquel equipo» terminó contratando material que nunca llegó. Pese a las «largas jornadas» del núcleo que se encargó de la compra de mascarillas, el Gobierno terminó adjudicando contratos millonarios a empresas como Member of the Tribe, que cobró más de 5 millones de euros públicos por unos guantes de nitrilo que nunca fueron recibidos.
Así, fuentes de Hacienda explican que aquel equipo liderado por María Jesús Montero «intentaba traer mascarillas con bastante éxito». Precisamente por eso, aquellos que involucran a la vicepresidenta en el «éxito» también lo hacen en el fracaso. O en la corrupción. Las citadas fuentes explican que «la ministra de Hacienda tiene responsabilidad por haber comprado mascarillas».
*******
RELACIONADOS:
«ÁBALOS REAL ESTATE», la inmobiliaria del IBEX 35 (el único paraíso es el fiscal)