Fernando Conde Torrens, ingeniero bilbaíno, profesor en la Universidad de La Rioja. Decidió averiguar la veracidad o no de sus convicciones profundas sobre temas importantes de la vida. Comenzó a estudiar a las personas que han dejado huella en la Historia de nuestra sociedad debido a las ideas que propugnaron, y esas investigaciones nace este libro, Año 303. Inventan el Cristianismo.
La acción se inicia en el otoño del año 302. El hombre de la idea expone su plan para crear una religión nueva al Augusto Diocleciano. Éste rechaza la proposición. Pero en la entrevista está presente un joven tribuno, Constantino, hijo del César de Occidente. Y a Constantino le atrae el plan que ha oído.
El libro narra, año a año, su ascenso al poder, convertido ya en el protector de Lactancio, que así se llama el hombre de la idea. Y éste va escribiendo libros y libros falsos, entre ellos las Epístolas de Pablo, sin poder citar los Evangelios, aún no escritos. Para poder escribirlos hace falta el concurso de un historiador, hombre de confianza de Constantino. Cuando el equipo se completa, el año 307, con Constantino ya César de Occidente, se escriben los Evangelios. El historiador escribe el de Marcos, y Lactancio copia de él los de Mateo y Lucas, ampliándolo. Finalmente, el historiador escribe el de Juan.
La novela describe en paralelo las empresas guerreras y los problemas familiares de Constantino – empeñado en hacerse con todo el Imperio, para implantar en todo él el Cristianismo – y la actuación del equipo redactor, preparando los falsos textos para los Concilios de Arlés (Francia), que se celebra el año 114, y Nicea, en Oriente, el año 325. En la novela vemos morir a Constantino el año 336. La novela propiamente dicha termina en la página 720.
En un Epílogo, de unas 80 páginas, se relatan más resumidamente las actuaciones de los hijos de Constantino, de Teodosio y sus descendientes, hasta el fin del Imperio romano de Occidente, el año 476, aunque se prosigue la historia de los textos y de las manipulaciones que sufrieron durante la Edad Media y hasta el siglo XX.
******
La creación de la Religión que sostendría el Imperio degradado
Chus
El monoteísmo, presente desde Zoroastro, que enfrenta al mal con el bien, deriva hacia el dualismo, mediante «emanaciones» del dios superior, que alcanzan al mundo, donde el Demiurgo -Santa Trinidad católica- ha creado el tiempo. Todas las religiones monoteístas instauran una cosmogonía en que basar su Poder terrenal, el único real. Se impone mediante la Religión, que viene de religare, o «volver a unir». Unir al pueblo dividido, y unirlo mediante una comunidad de creencias, bajo el peso de una jerarquía sacerdotal tan cercana al Poder «terrenal» que viene a confundirse con él. Es, en realidad, la forma más arcaica de CONTROL SOCIAL; de la que no nos hemos logrado aún liberar.
***
Sabemos de la realidad de las persecuciones a los «disidentes» por parte de las nuevas jerarquías eclesiásticas imperiales, "temporales".
Sabemos de la realidad de la elaboración del «Corpus» doctrinal-teológico impuesto por el Imperio Romano, tras Constantino. Se conservan documentos como la 39ª Carta Festal del Patriarca de Alejandría, Atanasio, publicada en el 367, con la Lista de los escritos del Nuevo Testamento que debían considerarse canónicos o sagrados, únicos que se permitían leer (en público o en privado).
Sabemos también de la existencia de numerosas Sectas que se persiguieron como heréticas, que nos dejaron sus bibliotecas (Qumran o Nag Hammadi, principalmente).
Y sabemos que las diferentes Sectas reelaboraban textos antiguos par fundar en ellos sus verdades.
Y, sobre todo, sabemos que el Cristianismo se diferenció del judaísmo original, por la superación del Demiurgo, Yaveh (que bien se puede asimilar la última de las Sephirot cabalísticas), para fundar una Religión que adora un Dios trascendente, situado más allá de kether; incluso del Ein Sof.
Una nueva religión que instaura una serie de «emanaciones» para, al estilo cabalístico, explicar el Mundo.
Monistas-Dualistas-Trinitarios, fabrican su propias Fake News; «Fake codex» o «Fake papiro».
Todos intentan explicar-se la transición de la Nada al «algo», de la nada al ser ilimitado. Para ello precisan un Dios trascendente, más allá del Demiurgo, más allá de misma «Corona» (Kether), e incluso más allá de lo ilimitado (Ain Sof).
Padre-Hijo-Espíritu Santo, es la Trinidad Católica.
Y esta visión de Dios Trinitaria, resultó ser la que también convino al Imperio. Que tenía su aparato de «Manipulación» Cultural.
¿Cual es la verdad? Hay muchas entre las que elegir.
***
Todo es «aún más complicado».
Sin embargo, en cuanto al Catolicismo, así ha sido impuesto. Para «ordenar» un Imperio. Para «re-ligare», volver a unir, lo que quizás nunca lo estuvo.
Su función ha sido -y puede que nunca deje de ser- IMPERIAL. De Control Social; terrenal. Instaura una espiritualidad tangible, material.
Representación de Orígenes escribiendo, desde un manuscrito de In numeros homilia XXVII (c. 1160).
De entre los autores cristianos de los primeros siglos, Orígenes me ha interesado especialmente, precisamente porque -en mi desnortado criterio- se encuentra a medio camino entre Grecia y Roma. Su platonismo se cruza con las emanaciones -que la Cábala llama Sephirot- ínsitas en los manuscritos de Nag Hammadi y los primeros textos gnósticos. Son, en efecto, indicios de una lectura histórica muy diferente de la el Sr. Conde; pero que no llega a ser contradictoria con la tesis de la utilización política del Cristianismo, que a la postre defiende. Y que comparto; como una de entre muchas posibilidades.
El autor se centra en la creación de la Religión que sostendría el Imperio degradado.
Distingue el momento de su Oficialización romana, del de construcción de la doctrina católica, labor en la que toda la mitología universal y toda la historia de las religiones fue utilizada para dotar de consistencia y llevar al «gran púbico» la nueva teología constructora de sociedades sometidas a un imperio terrenal que se presenta como reflejo del mundo espiritual.
Mitra y el Zoroastrismo resultaban muy útiles, sino imprescindibles, para el «nuevo producto» material que quiere aparentar ser espiritual, como la primera y más relevante religión monista de la antigüedad.
Como nos grita el Zaratustra de Nietzsche, «El Estado miente con toda frialdad y de su boca sale esta mentira: “Yo, el Estado, soy el pueblo”.».
El Confucianismo -del que nunca se ha podido desprender China, pues su milenaria presencia empapaba al mismo Mao- incide en esa sumisión de lo pretendidamente espiritual a la posición de garante del orden y la autoridad política en su sociedad. Incluso el Taoísmo ha sido instrumentalizado al mismo fin de Control Social.
Para los Tiranos, Control Social y Religión son una misma cosa. Todo lo miden por su utilidad material; que siempre lo ha de ser al Imperio, es decir, al Emperador.
Holanda y la Intolerancia Religiosa en el Siglo XVII
******
“AÑO 303: Inventan el cristianismo” Libro 5, Capítulo 6: “Recapitulación de la Antigüedad”
Por Fernando Conde Torrens
Año 303 HD - Fernando Conde Torrens
Para poner fin a la Antigüedad, y antes de entrar en un breve repaso a acontecimientos relacionados con los Evangelios durante la Edad Media y más modernamente, resumamos cuanto llevamos visto.
Las fantasías de un solo hombre, Lactancio, iban a encontrar acogida en el joven Constantino, cuando éste residía en calidad de "invitado forzoso" junto a Diocleciano, hacia el año 303. Nadie en la corte de Diocleciano, como nadie en su propia patria, hizo el menor caso de tales ideas, salvo el joven Constantino. Este, desconocedor de todo lo relacionado con la variada ideología existente en la Antigüedad, se sintió deslumbrado por la novedad, originalidad y encanto de las doctrinas que le exponía Lactancio. Abandonado por el poder supremo y sin esperanzas, Lactancio se vio apoyado sólo por aquel joven, que encerraba la promesa de ser el hijo del Augusto de Occidente.
La tesis de Lactancio, que Constantino asumió por entero mientras vivió aquél, era la necesidad urgente de sustituir las demás creencias y religiones por el Cristianismo, para evitar el fin del mundo que, de no hacerse así, era inminente. Esta preocupación por el fin del mundo y por su inminencia se trasladó a los Evangelios, aun cuando, supuestamente, habían sido escritos 250 años antes . Hasta ese momento, sólo había una visión, la necesidad de implantar cuanto antes y en todo el Imperio la versión del Cristianismo de Lactancio, su inventor. Y con tal visión iban a ser escritos más de la mitad de los "textos sagrados” cristianos, los redactados por Lactancio.
Pero hacia 307 entró en escena Eusebio, quien, apercibido del desastre que para el Conocimiento - esparcido hasta cierto punto por el Imperio - iba a suponer la implantación obligatoria del Cristianismo, modificó los "textos sagrados" del Cristianismo, en cuya elaboración intervenía, posibilitando la versión de que Jesucristo no era exactamente Hijo de Dios, sino más bien un Maestro del Conocimiento, compatible éste con las doctrinas del Helenismo, lo mejor salido de mente humana hasta aquel momento. Con Eusebio, por tanto, surgió la segunda versión del Cristianismo, la versión tolerante y respetuosa con el Conocimiento griego.
El año 314 en el Sínodo de Arelate (Arlés) se puso en marcha en Occidente -la parte del Imperio bajo el mando de Constantino - la versión fuerte del Cristianismo, la de Lactancio. Pero Constantino tenía que ir con prudencia, ya que le quedaba aún el otro medio Imperio por ganar para su nueva doctrina, y no debía forzar la marcha, ni realizar acciones que pudieran generar resistencia a la aceptación de su nueva religión por parte de Licinio, su cuñado. Como éste no accedió a implantar la religión de su cuñado en sus Prefecturas, Constantino marchó contra él y lo derrotó definitivamente el año 324. Al año siguiente, 325, Constantino se dispuso a repetir en Nicea lo que ya había hecho con pleno éxito en Arelate once años antes.
Pero Lactancio había muerto el 317. Eusebio había interpolado con su versión tolerante incluso los Evangelios redactados originariamente por Lactancio, y preparado una campaña de resistencia a la versión de Lactancio, apoyando su versión del Cristianismo, con Jesucristo como Maestro del Conocimiento. Arrío, desde Alejandría, sería el cabeza y propagandista de la nueva versión.
En el Concilio de Nicea se puso en evidencia la pugna irreconciliable entre ambas versiones. Triunfó, lógicamente, la versión apoyada por el Emperador, y los pocos defensores finales de la versión tolerante fueron depuestos y desterrados.
Así pues, en Nicea se produjo una ruptura dentro del Cristianismo. Los que siguieron la versión de Lactancio, la original, se llamaron a sí mismos "ortodoxos" y también "nicenos". Y llamaron a sus adversarios "arrianos" y también "herejes". Los seguidores de Arrío, estaban defendiendo el Conocimiento, el Helenismo, intentando que el Cristianismo no lo destruyera en un futuro próximo.
Pero apenas año y medio después de Nicea, Constantino pasó por el drama familiar, al ordenar la muerte de su hijo Crispo y de su esposa Fausta. Este trauma trajo como consecuencia su pase a la versión tolerante del Cristianismo. Despidió a Osio como asesor y tomó a Eusebio, el depuesto y desterrado obispo de Nicomedia, la capital. Este cambio en las preferencias del Emperador trajo consecuencias muy importantes, e iba a ser el origen de reacciones violentas futuras.
Del mismo modo que Constantino se ocupó de la uniformidad de creencias en Nicea, hizo lo mismo, pero imponiendo a todos los obispos la versión que los "nicenos" llamarán “arriana". Los que se resistieron a modificar sus creencias sobre el Hijo de Dios fueron depuestos y desterrados, como ya se hizo en Nicea con unos pocos "arrianos". Un ejemplo de la purga fue Atanasio, el nuevo obispo de Alejandría.
La mayoría aceptó las nuevas directrices del Emperador, de quien eran – digámoslo crudamente - empleados, o funcionarios. Otros se negaron y pagaron por ello. Y otros simularon aceptar, pero defendieron a escondidas la versión fuerte del Cristianismo. Los que antes pasaron por "herejes", ocupaban ahora todas las sedes como obispos, tenían todo el apoyo del poder, y los "nicenos" puros habían caído en la desgracia del Augusto. Se había dado un cambio total de la situación, con la particularidad de que los nuevos perdedores eran los más intolerantes y decididos.
Murió Constantino el año 337 y sus hijos, en especial Constancio II, que fue el que pervivió como Augusto único, favorecieron la opción tolerante del Cristianismo. Esta situación se mantuvo hasta el año 361, en que murió Constancio II. Su primo Juliano accedió al mando supremo del Imperio. Y Juliano favoreció los cultos tradicionales y relegó a los cristianos de ciertos puestos de influencia, como maestros y preceptores. La ruptura era también entre cristianos y no cristianos.
Cuando Juliano visitó diversas partes del Imperio en Oriente la ruptura social que había supuesto el Cristianismo resultó evidente. Pero Juliano fue muerto oportunamente por un cristiano durante su campaña contra los Partos, a finales del 363, y fue sustituido por Joviano, un general difuso que intervino en el complot contra Juliano. Joviano, a su vez, duró sólo unos pocos meses, hasta que la expedición romana estuvo en territorio propio y, ya en él, murió asesinado el año 364. Tomaron el poder otros dos generales de la expedición, Valentiniano y su hermano Valente.
Empezó a resultar evidente para las autoridades de las dos tendencias que lo importante era captar el favor del Emperador. Eso daría el triunfo a las propias ideas. Los Emperadore que siguieron tuvieron que ser tolerantes con las creencias establecidas, porque bastante trabajo tenían con repeler las agresiones del exterior a que estaba sometido el Imperio y porque el colega en el mando era de la otra tendencia.
Valentiniano, niceno, fijó su capital en las Galias y reprimió las incursiones de Germanos en el Rhin y el Danubio. Pero murió el año 375, víctima de una enfermedad. Le sustituyó su débil hijo Graciano, un joven sin preparación para gobernar. Valente, arriano, tuvo que hacer frente a los Godos, que el año 378, cuando iba con todo el ejército del Este a impedir su invasión del Imperio, lo derrotaron en Adrianópolis y lo mataron.
Oriente quedó sin apenas soldados que lo defendieran, a merced de los Godos y 1os Hunos. Graciano no tuvo otra opción que elegir a un general enérgico para tapar el agujero creado en Oriente. Este general fue Teodosio.
Teodosio resolvió la situación, oponiendo a unos bárbaros contra otros, y contratando los servicios de otros más, a los que dio el mando de algunas Legiones. Pero su principal actuación de cara a esta historia fue su decisión de restituir al Cristianismo "niceno" sus preferencias, retirándolas de los "arrianos" y legislando también contra los cultos romanos tradicionales. Bajo su mando, sólo el Cristianismo "niceno" iba a ser tolerado.
En esta labor Teodosio fue ayudado por Ambrosio, obispo de Milán, la capital de Graciano. Si Graciano era tolerante con los diversos cultos, Ambrosio le presionó para que volviera sus favores al Cristianismo "niceno" y se opusiera a los cultos paganos. Graciano, débil y piadoso, cedió y el año 382 legisló en contra de los "nicenos" y de los cultos romanos clásicos. Un año más tarde el joven Graciano fue asesinado por Máximo, un general usurpador de Britania, que se había dado cuenta de la debilidad de su superior, y se hizo con el poder en Occidente. Teodosio, ocupado en el Este con los Partos, tuvo que aceptar la situación en el Oeste, al menos por un tiempo. Algo más tarde, en el 388, marchó contra el general usurpador, lo derrotó y lo mató.
Teodosio generó una verdadera ruptura social, la del Cristianismo "niceno" - el de Lactancio, intolerante y agresivo hacia todas las demás creencias - contra todos los demás, tanto "arrianos", como seguidores de las creencias ancestrales de Roma. Estos serán llamados por los cristianos nicenos "paganos", personas del pagus (campo). Y ello porque las directrices del Augusto tenían menor efecto en el campo, y sus habitantes tenían más oportunidades de resistir sus órdenes sobre qué versión del Cristianismo debían aceptar.
Y los cristiano "nicenos", con la impunidad que les dio el Emperador al mando, Teodosio, arremetieron contra los Templos y los bosques sagrados "paganos", las estatuas y las ceremonias que llamaban "paganas", y destruyeron todo a su paso. La ruptura social tomó la forma de casi una revolución. Y se dio la aparente paradoja de que los cristianos, que "eran" dóciles y carne de matadero en tiempos de los mártires, en los escritos creados por Lactancio, cuando se hicieron con el poder se comportaron de una forma diametralmente opuesta, agrediendo y quitando de en medio a todo el que no era de su bando.
La Cultura y el Saber sufrieron un duro golpe, pero el Imperio Romano de Occidente tenía los días contados. Teodosio murió el año 395. Le sucedió su hijo Arcadio, el mayor, en Oriente. Su otro hijo, Honorio, el nuevo Augusto de Occidente, sólo tenía 10 años. Ambos eran débiles, no sabían legislar con visión, ni tomar las decisiones correctas. Como guardianes de ambos había dos generales, Rufino y Estilicón, puestos por Teodosio, pero estallaron rivalidades y ambos generales pelearon al mando de sus ejércitos, en una muestra de insensatez sin par.
El año 404 en tiempos de Honorio se trasladó la capital de Milán a Rávena - más al Sur y más fácil de defender, por estar en una zona pantanosa - y se llamó a las Legiones de Britania, para poder defenderse de los Godos. El año 406 los Suevos y otros pueblos Germanos atravesaron el Rhin y llegaron hasta Hispania, estableciéndose en ella. El año 410 Alarico, jefe de los Visigodos, tomó y saqueó Roma. El año 476 un jefe Ostrogodo, Odoacro, destituyó al último Emperador romano, Rómulo Augústulo. El Imperio Romano de Occidente había dejado de existir. Desde el año 390, por orden de Teodosio, la religión del Imperio era el Cristianismo "niceno", el de Lactancio. Y así va a ser hasta nuestros días.
Quedaba el Imperio Romano de Oriente. Pero a este Imperio, tan romano como el Occidental, Occidente le cambió de nombre y en la Historia que llega a nosotros se le llama “Imperio bizantino", como si no fuera romano. Durará hasta 1.543, cuando Constantinopla sea tomada por los cañones musulmanes de Mohamed II, arma para la que las murallas erigidas mil doscientos años antes por Constantino y Teodosio no estaban preparadas.
En Occidente, los bárbaros procedentes de la Germania tenían religiones menos elaboradas que el Cristianismo. Tanto los Visigodos como los Ostrogodos, Godos del Oeste y Godos del Este, respectivamente, eran en gran parte cristianos "arrianos", convertidos por un fraile "arriano" de tiempos de Constancio II. Y acabaron por pasarse a la versión “nicena". Y cuando los europeos descubrieron y colonizaron América, llevaron allá su religión "nicena".
Añadamos por último unas líneas sobre los historiadores, porque a ellos debernos las noticias que nos han llegado sobre lo sucedido en aquellos siglos.
El lector está leyendo una relación de los hechos que en absoluto se corresponde con la versión oficial, versión que hunde sus raíces en los "historiadores" de la época de los hechos, el siglo IV. Para entender esta discrepancia debemos definir algunos errores serios que se cometen cuando se da crédito a los "historiadores" que escriben sobre el siglo IV, sobre Constantino.
En primer lugar, consideremos a los dos historiadores contemporáneos, Eusebio de Cesárea y Lactancio. Ponemos historiadores en cursiva porque a ningún historiador profesional se le oculta que Lactancio no fue un historiador. Escribió un libro sobre historia contemporánea, pero era un ideólogo, un teórico, no un historiador. Su relato está tarado, porque escribe al servicio de su ideología. Deforma todo lo que le conviene. Porque, como harán muchos después de él, pone su ciencia al servicio de los desvaríos que le dicta su conciencia.
Y eso un profesional debiera captarlo, por comparación con lo que dicen los demás y la realidad histórica, por ejemplo, de Diocleciano. Da lástima ver libros de historiadores modernos que toman a Lactancio como referencia y citan sus palabras, dando por buenas sus afirmaciones.
El otro autor citado sí es historiador, Eusebio de Cesarea. Lo atestiguan otros libros que escribió al margen de su Historia Eclesiástica. Pero era amigo de Constantino, escribía todos los discursos con motivo de sus aniversarios. Y el libro "De Vita Constantini" es sólo una letanía laudatoria, alejada por completo de toda realidad creíble. Y eso también lo debiera ver un profesional.
No es el autor de estas líneas el primero que ha sospechado que Eusebio podría ser el primer interpolador para dar base a la realidad del Cristianismo en el siglo I. Es decir, hablando con claridad, el primer falsificador. Porque "interpolar" es un eufemismo para no decir “falsificar''. En efecto, Eusebio falsificó todo lo que escribió sobre Constantino y el Cristianismo, porque era, en parte, su creador fraudulento. Estaba obligado a mentir, porque estaba obligado a falsificar. En su descargo diremos que dejó una prueba bien visible de su falsificación, las firmas de SIMON, puestas por él para ser descubiertas.
Sobre todo su Historia Eclesiástica fue una falacia integral, de principio a fin. Era la obra que iba a consagrar la gran mentira de Lactancio; obra para la que Lactancio no estaba preparado, y hubo que recurrir a un historiador profesional de confianza, de la confianza de Constantino, Eusebio. Y Eusebio llevó a cabo la ingente tarea de escribir una "Historia a la carta”, bajo pedido. Una Historia de 300 años. Toda ella cuajada de relatos falsos y de listas de Obispos inventadas, incluida la de los obispos de Roma, inexistentes hasta el Sínodo de Arelate, del año 314.
Los servidores del poder ideológico alaban el valor de esta obra, diciendo que rescata numerosos documentos que, de otro modo, se hubieran perdido. Están errados. Expone numerosos documentos, todos falsos, inventados por el autor para servicio de quien le ordenaba, el Augusto Constantino. Ahora ya lo sabemos.
Veamos qué autores siguen el "relato" de Eusebio. Los "historiadores" siguientes son Sozomeno (400-450) y Sócrates (380-hacia 440), los dos de ideología cristiana. Ambos escriben hacia el año 425, en plena descomposición del Imperio, según acabamos de ver. Sozomeno es más ferviente cristiano que Sócrates. Este es algo más imparcial, pero ninguno de los dos escribe sobre hechos que hayan vivido. Ninguno de los dos plantea la menor duda sobre los relatos de Eusebio y Lactancio. Al contrario, los prosiguen, dando por bueno todo lo que en ellos se contiene. Y su Cristianismo, en una época en que hay una pugna ideológica con los últimos restos del mal llamado "paganismo", les impide todo lo que no sea seguir abonando la veracidad y la realidad del inmenso montaje en el que han nacido y se han educado.
Los mal llamados "Santos Padres", contribuían, también por aquella época, a hacer más creíble y moderno el milagroso relato de la Vida, Pasión y muerte de Jesucristo. Y todo ello contaba con el apoyo del Emperador reinante, ya sea Teodosio, sus hijos, Arcadio y Honorio, o su nieto, Valentiniano III.
Hubo algún historiador - como algún literato o pensador - no cristiano, pero eran pocos, estaban asfixiados por la mayoría cristiana, apoyada por el poder, escribían de hechos sucedidos antes de nacer ellos, el Imperio se descomponía, y hubo siglos y siglos para hacer desaparecer o embellecer sus textos, y que no fueran demasiado molestos. En consecuencia, la mentira triunfó.
Pero hay otra acción que han repetido los historiadores eclesiásticos, casi todos 1os que se han interesado por la figura de Constantino, siempre para ensalzarla. Atribuyen a Constantino prácticas que se pusieron en marcha con Teodosio, tales como destrucción de templos paganos, quema de bosques, destrucción de imágenes paganas, persecución de "arrianos" y "paganos", etc. Estas acciones son propias de los cristianos fuertes, los "nicenos", y se realizaron sólo cuando contaban con el pleno apoyo imperial, con Teodosio y en años posteriores. No se olvide que Constantino fue "niceno" sólo doce meses, desde el Concilio de Nicea hasta el drama familiar.
Otra deformación que imprimen los historiadores interesados consiste en ignorar el tiempo que Constantino y sus sucesores favorecieron la versión "arriana" del Cristianismo.No hablan de tales períodos, o incorporan a los mismos actuaciones de otras épocas. El objetivo es adornar con las mejores virtudes al fundador del Cristianismo y difuminar, hasta casi hacer desaparecer, sus vaivenes doctrinales.
Hay que reconocer que la tarea de Lactancio y Eusebio fue ciclópea. Pero la ingente obra tenía fallos. Fallos que los trabajos de muchas personas durante siglos no han sido capaces de disimular. Y que ahora están al descubierto para todo el que tenga interés en profundizar.
Nota del Autor. Cuando por primera vez el autor de este libro defendió que todo era un montaje literario, una colección de obras falsificadas, se levantaron voces que decían que era imposible que Eusebio, un solo autor - realmente, eran dos - hubiera escrito tal cantidad de libros. Pero así fue.
*******
AÑO 303: INVENTAN EL CRISTIANISMO
Se necesita imaginación para suponer que el Emperador Constantino el año 303 reuniera un pequeño equipo redactor y les encargara escribir los cuatro Evangelios y varios textos más, todos ellos falsificados, con el fin de implantar en todo el Imperio su nueva religión, el Cristianismo.
Pero conforme avanza el relato, el autor se encarga de demostrarque la trama que expone en este libro no es una ficción, ni unainvención suya, sino la exacta descripción de lo que sucedió. Paraello aporta pruebas documentales irrefutables, presentes en lospropios textos, en el Evangelio de Marcos, en el de Mateo, en el deLucas, en el de Juan y en varios escritos más del Nuevo Testamento,que demuestran que todos ellos son obra de la misma persona, deuno de los miembros del equipo redactor reunido por Constantino.
Historias, Polibio – Libro Sexto Historias, por Polibio de Megalópolis – Tomo II – Libro 6. Obra pionera de la Historia universal escrita alrededor del año 140 a.C. POLIBIO, el Historiador. Un Sociólogo que vivió […]
El Cursus Honorum y las magistraturas romanas El orden secuencial de cargos políticos, militares y públicos que definieron la vida y el destino de infinidad de nobles romanos IMPERIUM El Cursus Honorum El Cursus […]
LA LIBERTAD, dijo el perro al lobo («IL BENE DELLA LIBERTA») Por Gayo Julio Fedro Voy a hablar brevemente de cuán dulce es la libertad. Un lobo consumido por el hambre se encontró casualmente […]
3 Comments
este libro es una bazofia, es imposible que el autor estudiara los escritos originales porque existen mas de 25 mil manuscritos del siglo II y III, es imposible que supiera cuales eran los verdaderos, por lo demas papiros como el P45 datados del siglo II o principios del siglo III mas de 100 años antes del 303, por lo demas existen unos 5.000 manuscritos pre constantinianos. tambien tenemos el papiroP52 datado del siglo II, el papiro P66 del siglo III, este libro es simplemente una bazofia. al autor se le increpo sobre la existencia de papiros como el P45 y dijo que no existia, eso es soberbia y es mentira. su novela tiene menos credibilidad que un cuento de adas.
Textos gnósticos de los siglos II y III DC, como manuscritos de Qumran o del Mar Muerto, -fundamentalmente- contienen «evangelios» en los que está ausente a figura de Jesús. Sí la he encontrado en textos patrísticos -en especial en Orígenes- de esos mismos siglos.
Es un tema muy complicado para tratar. Afecta a creencias muy sólidamente asentadas, que son poco proclives al diálogo, por decirlo de alguna manera.
Por eso, agradezco de nuevo su comentario.
El autor se centra en la creación de la Religión que sostendría el Imperio degradado.
Distingue el momento de su Oficialización romana, del de construcción de la doctrina católica, labor en la que toda la mitología universal y toda la historia de las religiones son utilizadas para dotar de consistencia y llevar al «gran púbico» la nueva teología constructora de sociedades sometidas a un imperio terrenal que se presenta como reflejo del mundo espiritual.
Mitra y el Zoroastrismo resultaban muy útiles, sino imprescindibles, para el «nuevo producto» material que quiere aparentar ser espiritual, como la primera y más relevante religión monista de la antigüedad.
Como nos grita el Zaratustra de Nietzsche, «El Estado miente con toda frialdad y de su boca sale esta mentira: “Yo, el Estado, soy el pueblo”.».
El Confucianismo -del que nunca se ha podido desprender China, pues su milenaria presencia empapaba al mismo Mao- incide en esa sumisión de lo pretendidamente espiritual a la posición de garante del orden y la autoridad política en su sociedad. Incluso el Taoísmo ha sido instrumentalizado al mismo fin de Control Social.
Para los Tiranos Control Social y Religión son una misma cosa. Todo lo miden por su utilidad material; que siempre lo ha de ser al Imperio, es decir, al Emperador.
Sabemos de la realidad de las persecuciones a los «disidentes».
Sabemos de la realidad de la elaboración del «Corpus» doctrinal-teológico impuesto por el Imperio Romano, ,tras Constantino. Se conservan documentos como la 39ª Carta Festal del Patriarca de Alejandria, Atanasio, publicada en el 367, con la Lista de los escritos del Nuevo Testamento que debían considerarse canónicos o sagrados, únicos que se permitían leer (en público o en privado).
Sabemos también de la existencia de numerosas Sectas que se persiguieron como heréticas, que nos dejaron sus bibliotecas (Qumran o Nag Hammadi, principalmente).
Y sabemos que las diferentes Sectas reelaboraban textos antiguos par fundar en ellos sus verdades.
Y, sobre todo, sabemos que el Cristianismo se diferenció del judaísmo original, por la superación del Demiurgo, Yaveh (que bien se puede asimilar la última de las Sephirot cabalísticas), para fundar una Religión que adora un Dios trascendente, situado más allá de kether; incluso del Ein Sof.
Una nueva religión que instaura una serie de «emanaciones» para, al estilo cabalístico, explicar el Mundo.
Monistas-Dualistas-Trinitarios, fabrican su propias Fake News; «Fake codex» o «Fake papiro».
Todos intentan explicar-se la transición de la Nada al «algo», de la nada al ser ilimitado. Para ello precisan un Dios trascendente, más allá del Demiurgo, más allá de misma «Corona» (Kether), e incluso más allá de lo ilimitado (Ain Sof).
Padre-Hijo-Espíritu Santo, es la Trinidad Católica.
Y esta visión de Dios Trinitaria, resultó ser la que también convino al Imperio. Que tenía su aparato de «Manipulación» Cultural.
¿Cual es la verdad? Hay muchas entre las que elegir.
Y su novela está documentadísima. Hay una página en la que un romano llamado Aquila aparece cultivando tomates en su huerta. Como todo el mundo sabe, los tomates proceden de América, que ya estaba descubierta en la época en la que transcurre la acción.
El presente Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestra web así como para analizar el tráfico web de la misma. Además, compartimos información sobre el uso que el usuario haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales y publicidad. Para continuar navegando es necesario aceptar expresamente la Política de Cookies que puedes consultar haciendo clic aquí.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
dpm
5 months 27 days
The cookie is set by demdex.net. This cookie assigns a unique ID to each visiting user that allows third-party advertisers target that users with relevant ads.
everest_g_v2
1 year
The cookie is set under eversttech.net domain. The purpose of the cookie is to map clicks to other events on the client's website.
everest_session_v2
This cookie is used to display personalized and relevant ads to the users and measure the efficiency of the ad campaign.
IDE
1 year 24 days
Used by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
OAID
1 year
This cookie is set when an AdsWizz website visitor have opted out the collection of information by AdsWizz service or opted to disable the targeted ads by AdsWizz.
personalization_id
2 years
This cookie is set by twitter.com. It is used integrate the sharing features of this social media. It also stores information about how the user uses the website for tracking and targeting.
uid
2 years
This cookie is used to measure the number and behavior of the visitors to the website anonymously. The data includes the number of visits, average duration of the visit on the website, pages visited, etc. for the purpose of better understanding user preferences for targeted advertisments.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
This cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
auid
10 years
This cookie register a unique ID which identifies the user browser from visiting the webistes. This cookie collects the statistical data of the visitor for serving targeted ads.
demdex
5 months 27 days
This cookie is set under the domain demdex.net and is used by Adobe Audience Manager to help identify a unique visitor across domains.
SPSI
This cookie is used for setting a unique ID for the session and it collects user behaviour on the website during the session. This collected information is used for statistical purposes.
s_ecid
2 years
This cookie is provided by Adobe Analytics.The purpose of this cookie is to allow persistent ID tracking in the 1st party state and is used as a reference ID if the AMCV cookie has expired.
vuid
2 years
This domain of this cookie is owned by Vimeo. This cookie is used by vimeo to collect tracking information. It sets a unique ID to embed videos to the website.
_ga
2 years
This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors.
_gat_gtag_UA_40193202_3
1 minute
This cookie is set by Google and is used to distinguish users.
_gid
1 day
This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the website is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages visted in an anonymous form.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 years 8 months 8 days
This cookie is used to set which users can access the private pages of the website. It is a functional cookie.
bp_user-role
13 years 8 months 8 days
This is a functional cookie. It is used to set restriction to the user on acessing certain pages like back office, account page etc.
bp_ut_session
13 years 8 months 8 days
This is a functional cookie. This cookie is used to set restriction to the user on acessing certain pages like back office, account page etc.
lang
This cookie is used to store the language preferences of a user to serve up content in that stored language the next time user visit the website.
v1st
1 year 1 month
This cookie is set by the provider TripAdvisor. This cookie is used to show user reviews, awards and information recieved on the community of TripAdvisor. It helps to collect information about how visitors use the website.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Cookie
Duración
Descripción
dmvk
session
This cookie is set by the provider Dailymotion. This cookie is used for collecting statistical data of the visitor behaviour on the website. It is used for internal analytics.
sid
past
This cookie is very common and is used for session state management.
YSC
session
This cookies is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos.
_gat
1 minute
This cookies is installed by Google Universal Analytics to throttle the request rate to limit the colllection of data on high traffic sites.
este libro es una bazofia, es imposible que el autor estudiara los escritos originales porque existen mas de 25 mil manuscritos del siglo II y III, es imposible que supiera cuales eran los verdaderos, por lo demas papiros como el P45 datados del siglo II o principios del siglo III mas de 100 años antes del 303, por lo demas existen unos 5.000 manuscritos pre constantinianos. tambien tenemos el papiroP52 datado del siglo II, el papiro P66 del siglo III, este libro es simplemente una bazofia. al autor se le increpo sobre la existencia de papiros como el P45 y dijo que no existia, eso es soberbia y es mentira. su novela tiene menos credibilidad que un cuento de adas.
Gracias por comentar, Emilio.
Textos gnósticos de los siglos II y III DC, como manuscritos de Qumran o del Mar Muerto, -fundamentalmente- contienen «evangelios» en los que está ausente a figura de Jesús. Sí la he encontrado en textos patrísticos -en especial en Orígenes- de esos mismos siglos.
Es un tema muy complicado para tratar. Afecta a creencias muy sólidamente asentadas, que son poco proclives al diálogo, por decirlo de alguna manera.
Por eso, agradezco de nuevo su comentario.
El autor se centra en la creación de la Religión que sostendría el Imperio degradado.
Distingue el momento de su Oficialización romana, del de construcción de la doctrina católica, labor en la que toda la mitología universal y toda la historia de las religiones son utilizadas para dotar de consistencia y llevar al «gran púbico» la nueva teología constructora de sociedades sometidas a un imperio terrenal que se presenta como reflejo del mundo espiritual.
Mitra y el Zoroastrismo resultaban muy útiles, sino imprescindibles, para el «nuevo producto» material que quiere aparentar ser espiritual, como la primera y más relevante religión monista de la antigüedad.
Como nos grita el Zaratustra de Nietzsche, «El Estado miente con toda frialdad y de su boca sale esta mentira: “Yo, el Estado, soy el pueblo”.».
El Confucianismo -del que nunca se ha podido desprender China, pues su milenaria presencia empapaba al mismo Mao- incide en esa sumisión de lo pretendidamente espiritual a la posición de garante del orden y la autoridad política en su sociedad. Incluso el Taoísmo ha sido instrumentalizado al mismo fin de Control Social.
Para los Tiranos Control Social y Religión son una misma cosa. Todo lo miden por su utilidad material; que siempre lo ha de ser al Imperio, es decir, al Emperador.
Sabemos de la realidad de las persecuciones a los «disidentes».
Sabemos de la realidad de la elaboración del «Corpus» doctrinal-teológico impuesto por el Imperio Romano, ,tras Constantino. Se conservan documentos como la 39ª Carta Festal del Patriarca de Alejandria, Atanasio, publicada en el 367, con la Lista de los escritos del Nuevo Testamento que debían considerarse canónicos o sagrados, únicos que se permitían leer (en público o en privado).
Sabemos también de la existencia de numerosas Sectas que se persiguieron como heréticas, que nos dejaron sus bibliotecas (Qumran o Nag Hammadi, principalmente).
Y sabemos que las diferentes Sectas reelaboraban textos antiguos par fundar en ellos sus verdades.
Y, sobre todo, sabemos que el Cristianismo se diferenció del judaísmo original, por la superación del Demiurgo, Yaveh (que bien se puede asimilar la última de las Sephirot cabalísticas), para fundar una Religión que adora un Dios trascendente, situado más allá de kether; incluso del Ein Sof.
Una nueva religión que instaura una serie de «emanaciones» para, al estilo cabalístico, explicar el Mundo.
Monistas-Dualistas-Trinitarios, fabrican su propias Fake News; «Fake codex» o «Fake papiro».
Todos intentan explicar-se la transición de la Nada al «algo», de la nada al ser ilimitado. Para ello precisan un Dios trascendente, más allá del Demiurgo, más allá de misma «Corona» (Kether), e incluso más allá de lo ilimitado (Ain Sof).
Padre-Hijo-Espíritu Santo, es la Trinidad Católica.
Y esta visión de Dios Trinitaria, resultó ser la que también convino al Imperio. Que tenía su aparato de «Manipulación» Cultural.
¿Cual es la verdad? Hay muchas entre las que elegir.
Saludos cordiales
El «método» de las firmas no es nuevo, sino que se parece sospechosamente a una bazofia de libro que se escribió antes: https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_de_la_Biblia
Y su novela está documentadísima. Hay una página en la que un romano llamado Aquila aparece cultivando tomates en su huerta. Como todo el mundo sabe, los tomates proceden de América, que ya estaba descubierta en la época en la que transcurre la acción.