Los Ejércitos secretos de la OTAN (documental)

Los Ejércitos secretos de la OTAN (documental)

Los Ejércitos secretos de la OTAN

 

RESOLUCIÓN sobre el asunto Gladio del Parlamento Europeo

 

RESOLUCIÓN sobre el asunto Gladio del Parlamento Europeo, publicado en el Diario Oficial de las Comunidades Europeas el  22 de noviembre de 1990, num. C324/201 ( (DO C 324 del 24.12.1990, p. 201: página nº 16 a partir de la 186 del  PDF – ver más abajo).).

El parlamento Europeo,

  1. Considerando las revelaciones por parte de varios Gobiernos europeos acerca de la existencia desde hace cuarenta años de una estructura paralela de inteligencia y de acción militar clandestina en diversos Estados miembros de la Comunidad,
  2. Considerando que esta estructura ha escapado durante más de cuarenta años a todo control democrático y que ha estado dirigida por los servicios secretos de los Estados afectados, en conexión con la OTAN,
  3. Temiendo el peligro de que este tipo de redes clandestinas hayan podido, y puedan todavía hoy, intervenir ilegalmente en la vida política interna de los Estados miembros,
  4. Considerando por otra parte que en determinados Estados miembros, algunos servicios secretos militares o ramas no controladas de los mismos se han visto envueltos en graves actos de terrorismo y de criminalidad, como ha sido probado en diversas investigaciones judiciales,
  5. Considerando que dichas organizaciones han operado y operan al margen de toda legalidad, habida cuenta de que no puede ejercerse control parlamentario alguno sobre las mismas y de que, además, los más altos cargos gubernamentales y constitucionales de los diferentes países han declarado en varias ocasiones desconocer estos temas,
  6. Considerando que las diferentes redes «GLADIO» se valen de arsenales y estructuras militares autónomas que pueden determinar una capacidad ofensiva desconocida y peligrosa para las estructuras democráticas de los países en que operan o han operado,
  7. Muy preocupado por el hecho de que, precisamente en un momento en que se debate con insistencia la intensificación de la cooperación comunitaria en materia de seguridad, aparezcan organizaciones de decisión y operativas que quedan fuera de cualquier control democrático y, por lo tanto, dentro de la clandestinidad;
    1. CONDENA la organización de redes de influencia y de actuación clandestinas y pide que se esclarezcan las características, la estructura, los objetivos y demás aspectos de estas redes clandestinas, así como las posibles desviaciones y su utilización para intervenir ilegalmente en la vida política interna de los países afectados, y en el fenómeno terrorista europeo, indagando además acerca de la posible complicidad de los servicios secretos de los Estados miembros o de países terceros;
    2. Protesta enérgicamente contra el hecho de que determinados ámbitos militares estadounidenses del SHAPE y de la OTAN se hayan arrogado el derecho a impulsar la creación en Europa de una estructura clandestina de información y de actuación;
    3. Pide a los Gobiernos de los Estados miembros el desmantelamiento de todas las estructuras militares y paramilitares clandestinas;
    4. Solicita a las magistraturas de los diferentes países en los que se ha detectado la presencia de dichas estructuras militares que esclarezcan su importancia y operatividad, y pide a los jueces que aclaren especialmente la función que hayan podido desempeñar en la desestabilización de las estructuras democráticas de los Estados miembros;
    5. Solicita a todos los Estados miembros que realicen las gestiones necesarias, si es preciso a través de la creación de comisiones parlamentarias de investigación, con objeto de establecer un inventario completo de las organizaciones activas en estos sectores y, al mismo tiempo, controlar sus vínculos con los respectivos servicios de seguridad estatales, así como su conexión con los grupos terroristas y/o su implicación en otras prácticas ilegales;
    6. Solicita al Consejo que proporcione una completa información acerca del funcionamiento de estos servicios secretos de acción e inteligencia;
    7. Encarga a su Comisión de Asuntos Políticos que examine la conveniencia de proceder a audiencias que permitan clarificar la función y el alcance de la operación «GLADIO» y de otras posibles estructuras similares;
    8. Encarga a su Presidente que transmita la presente resolución a la Comisión, al Consejo, al Secretario General de la OTAN y a los Gobiernos de los Estados miembros y de los Estados Unidos.

***

DESCARGA AQUI   Resolución sobre el Asunto Gladio

 

♦♦♦♦♦

 

El que fue presidente, del Consejo de Ministros italiano, el democristiano Giulio Andreotti, se presentó a mediados de noviembre de 1990 ante el Senado de su país para informar sobre Operación Gladio, la superestructura de defensa vinculada a la OTAN y a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) que actuó durante 45 años secretamente en Italia y en otros países de nuestro entorno europeo.

El 31 de mayo de 1972, un auto-bomba estalló en un bosque cercano a Peteano (Itallia). Más de una década despues, en 1984, el juez italiano Felice Casson decidió reabrir el caso. El juez descubrió que la policía no había investigado el lugar de los hechos. También notó que el informe que había concluido en aquel entonces que los explosivos utilizados eran los mismos que utilizaban tradicionalmente las Brigadas Rojas era en realidad una falsificación. Al proseguir su investigación sobre los extraños casos de Peteano y Trieste, el magistrado descubrió con asombro, no la mano de la izquierda italiana sino la de los grupúsculos de extrema derecha y de los servicios secretos del ejército tras el atentado de 1972.

El juez Casson logró determinar que el drama de Peteano formaba parte de ese esquema y entraba en el marco de una serie de crímenes que había comenzado en 1969.

Andreoti, que en 1990 hablaba de Gladio ante el Parlamento italiano, recordemos, fue condenado en 2002 como instigador del asesinato de un periodista italiano, Mino Pecorelli, en 1979. Según contó el «arrepentido», perteneciente a la Mafia, Tomasso Buscetta, el asesinato se produjo para hacerle un favor a Andreoti, siendo que Pecorelli estaba al tanto de los detalles del asesinato de Aldo Moro, supuestamente, por las Brigadas Rojas,  mientras que Andreoti presidía su cuarto Gobierno. 

 

Los Ejércitos secretos de la OTAN

♦♦♦♦♦

 

Ejército Secreto de la OTAN: TERRORISMO DE ESTADO
 
 
Publicado el 11 dic. 2009 y realizado por Toronto Cosme films.
 
 
 
 
****
 
Entrevista a Daniele Ganser, autor del libro Los ejércitos secretos de la OTAN
 
 
 
 

RELACIONADOS:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Terrorismo de Estado // El nazismo en Europa, es precisamente la OTAN, por Manlio Dinucci

 

LOS GAL Y LA APOLOGÍA DEL TERRORISMO DE ESTADO

 
 
 
 
 
 
 
 

Sé el primero en comentar

Deja tu opinión

Tu dirección de correo no será publicada.


*