Muestra de uno de los artículos en el que el "New York Times", entre otros muchos importantes periódicos del extranjero, informan acerca de que «el Servicio secreto español tenía vínculos con el líder de los atacantes» de los atentados de agosto de 2017 en Cataluña. Lo curioso es que en España no solo se silencia en los medios todo lo relacionado con el asunto, sino que ni siquiera se permite la investigación parlamentaria.
♦♦♦♦♦♦♦
[1] ESPAÑA, LIDER EN FRUSTRAR ATENTADOS, ES VICTIMA DE UNO DE TODAS FORMAS
Por Declan Walsh, Raphael Minder, Eric Schmitt y Rukmini Callimachi
Por más de una década, España parecía inmune a la progresiva oleada de violencia islámica que estremeció otros países europeos, donde jóvenes radicalizados, a menudo de origen inmigrante y pobres, llevaron a cabo devastadores ataques, con bombas, armas y vehículos.
Las fuerzas de seguridad en España habían conseguido una reputación de ser uno de los más tenaces operadores contraterroristas de Europa, luchando una intensa batalla bajo una aparente plácida superficie en un país cuya extensa costa mediterránea, justo al otro lado de Marruecos, hace de él un atrayente punto de entrada de Europa para los jihadistas.
Pero la ilusión de un refugio español fue roto el jueves cuando una furgoneta atravesó las Ramblas, el paseo peatonal más famoso de Barcelona, dejando tras de sí un rastro de cuerpos incluyendo 13 muertos y 100 heridos. Otra persona fue asesinada en un segundo ataque en una cercana localidad costera que acabó cuando la policía abatió a los cinco sospechosos.
Ahora, las autoridades se apresuran a averiguar cómo un grupo que incluía adolescentes pudo llevar a cabo un ataque tan bien planeado y coordinado en un país que había esquivado el peligro por mucho tiempo, a pesar de ser un objetivo tan tentador y simbólico para los islamistas.
“Para los jihadistas, España es todavía un país en primera línea de combate” dice Bruce Hoffman, profesor de la universidad de Georgetown que ha asesorado al gobierno Americano sobre terrorismo.
Desde 2004, cuando una series de bombas arrasaron en trenes de cercanías en Madrid, matando a 192 personas, España ha frustrado una larga lista de tramas islamistas, no en la zona costera alrededor de Barcelona, donde los ataques del jueves tuvieron lugar.
Sobre 700 sospechosos islamistas han sido arrestados desde 2004, según el Ministerio del Interior español. Incluyendo pakistaníes planeando ataques suicidas en el metro de Barcelona en 2008; una célula terrorista en Melilla, territorio español en el norte de África; y nueve hombres, la mayoría marroquíes, arrestados en abril en conexión con los ataques de Bruselas de marzo de 2016 dirigidos contra el aeropuerto de la ciudad y una estación de metro.
El año pasado las autoridades españolas frustraron una posible trama para conducir un camión a través de la multitud, similar a los anteriores ataques de Berlín y de la ciudad francesa de Niza, e interceptaron un cargamento en un barco con 20.000 uniformes siendo enviados de contrabando para los jihadistas de Siria e Irak.
“Las autoridades españolas están en el podio del juego en Europa” dice Matthew G. Olsen, un antiguo director del Centro Nacional Contraterrorista, según mi parecer, han sido extremadamente exitosos en identificar y desmantelar atentados”.
Animados por el atentado de Madrid del 2004, en la misma forma que el atentado del 11 de septiembre del 2001, sirvió de señal de alerta para los americanos, los españoles construyeron después de décadas de experiencia luchando contra ETA, el movimiento separatista vasco e introdujo una serie de leyes que ayudaron a desmantelar las células radicales.
Pero contraterrorismo es parcialmente una cuestión de suerte, y el jueves, en España se acabó, una trama que por su tamaño y complejidad, dio una lección de realismo.
Algunos de los jóvenes involucrados en los atentados de Barcelona y Cambrils eran adolescentes, y los investigadores creen que vivían una doble vida mientras planeaban los atentados por un año en una casa en Alcanar, un pequeño pueblo a 170 kilómetros de la costa de Barcelona.
Ofreció un duro recordatorio de los desafíos de Cataluña, una región con una reputación de ser un foco creciente de islamismo extremista.
El auge económico de Cataluña, hogar de un cuarto de los casi dos millones de musulmanes residentes en España , ha atraído a un gran número de inmigrantes musulmanes de Marruecos, Argelia y el sudeste asiático. Pero muchos se esfuerzan por integrarse y acaban atraídos a grupos radicales Salafi en las mezquitas que surgieron alrededor de un puñado de pequeños pueblos.
En un comunicado diplomático en 2007, las autoridades del Departamento de Estado advirtieron, que la zona, con gran población de inmigrantes masculinos, solteros y excluidos, se había convertido en” un imán para los captadores de terroristas”.
Volviendo a los atentados del 11 de septiembre del 2001, los investigadores se encontraron analizando la zona.
“Hay una historia aquí”, dice Lorenzo Vidino, director del programa sobre extremismo de la Universidad George Washington.” Si miras en Google maps, la siguiente población después de Cambrils es Salou, literalmente puedes ir andando. Y Salou es la ciudad donde Mohammed Atta tuvo su última reunión en Europa antes del 11 de septiembre”, dijo, refiriéndose al piloto del primer avión que impactó en el World Trade Center; quien se creé que se había reunido con alguna figura de Al Qaeda en Salou antes del atentado del 11 de septiembre.
Pero España no surge como objetivo principal para los militantes islamistas. Aunque es un firme aliado de la OTAN, el país ha sido un jugador marginal en las guerras de Estados Unidos en Irak y Afganistán. Incluso cuando interceptan células terroristas agresivamente, los líderes españoles se han sentido orgullosos de sus esfuerzos para integrar a los musulmanes en la sociedad española.
A pesar de la caída económica y la alta tasa de desempleo, desde la crisis del 2008, en España no parece resurgir uno de esos movimientos anti-musulmanes de mano dura como en el resto de europa.
Se cree que alrededor de 200 residentes españoles han viajado a Siria e Irak, para luchar allí, una fracción de los cientos que han ido de otros países como Reino Unido y Francia.
España todavía no puede escapar de su simbólica atracción para los islamistas que está profundamente enraizada en su historia. Entre los siglos 8º y 15º gran parte de la península ibérica estaba regida por califas musulmanes y páginas web extremistas a menudo hablan de una forma descabellada acerca de la vuelta a la época de Al-Andalus, como la España medieval era conocida.
Y a pesar de todos los esfuerzos para la integración, España ha luchado contra las corrientes extremistas dentro de sus comunidades marroquíes, de la misma forma que las autoridades británicas tratan con las comunidades paquistaníes, o los franceses con los residentes de ascendencia tunecina y argelina.
El problema está conectado con la relación cercana, histórica y a veces complicada con Marruecos, que cuenta con la mayor parte de la inmigración musulmana del país.
La mayoría de la docena de sospechosos del atentado del jueves, han sido identificados como marroquíes o de ascendencia marroquí. Este es el mismo origen del líder y del resto de los integrantes de los atentados de París del 13 de noviembre de 2015, como también lo eran los terroristas que desplegaron maletas bomba en el aeropuerto de Bruselas el 22 de marzo de 2016.
En agosto de 2015, Ayoub El-Khazzani, un hombre nacido en Marruecos y que vivía en el sur de España, fue neutralizado por los pasajeros en un tren de alta velocidad que circulaba entre Amsterdam y París cuando abrió fuego con un Kalashnikov. Se dijo que Khazzani había sido radicalizado en una mezquita de Algeciras, España.
Unos 1600 marroquíes se han unido al Estado Islámico en Siria y Libia, según el Ministerio del Interior marroquí y expertos en seguridad creen que hay cientos de simpatizantes en el país.
“Lo que es sorprendente, es que un atentado como este no haya tenido lugar en Marruecos” dice Issandr El Amrani, un analista del Grupo de Crisis Internacional que recientemente ha publicado un estudio sobre las actividades del Estado Islámico en el norte de Africa.
El contraterrorismo español confía fuertemente en la cooperación con las fuerzas de seguridad marroquíes, que se han introducido exitosamente en las comunidades de inmigrantes en toda Europa a través de una red de informantes consolidada, a pesar de la preocupación de grupos de derechos humanos acerca de sus métodos, dice Amrani.
Pero esta asistencia también depende de las relaciones políticas entre países, que han sido salpicadas por las tensiones sobre Ceuta y Melilla, los territorios españoles en el norte de Africa, y la siempre candente situación del Sáhara occidental.
Mientras ha recortado gastos en otras áreas, el Gobierno Español ha aumentado el personal y presupuesto de este año dedicado a sus servicios de inteligencia. Endurecida su legislación antiterrorista ha permitido a las autoridades arrestar sospechosos en una fase más temprana en la planificación del atentado, que en Reino Unido o cualquier otro sitio.
Hasta la ola de atentados de esta semana, 54 personas han sido arrestadas este año, sospechosas de actividad terrorista en España, donde la amenaza de retornados es considerada relativamente pequeña.
Pero, como muchas agencias de inteligencias europeas, los españoles están sobrecargados con el volumen de potenciales tramas terroristas que están tratando de vigilar, dice Seth G. Jones, un especialista en terrorismo de la Corporación RAND.
“Están inundados con pistas”, dice. “No hay manera de que puedan cubrir todos los casos abiertos actuales”.
***
Manifestacion de dolor espontánea en Las Ramblas después del atentado
***
[2] CÓMO UN OSCURO IMAN EVITÓ LA VIGILANCIA Y FORMÓ LA CÉLULA DE BARCELONA
Por Alissa J. Rubin, Pactrick Kingsley y Palko Karasz
Ripoll, España. A veces llevaba vaqueros y vestía como un “hipster”, y sólo tenía una barba corta. Era cortés y estudiadamente discreto. Y parecía que había entrenado a los jóvenes que había atraído a su célula terrorista para comportarse de la misma manera llevando una doble vida que delataba poco sus intenciones reales.
Abdelbaki Essati, el sombrío imán que , según las autoridades, era el centro de los ataques terroristas de la semana pasada en Barcelona y alrededores, parece haber sido un maestro del engaño.
Sus contactos con jihadistas databan de más de una década atrás, pero se las apañó para evitar la vigilancia de las autoridades y de las sospecahs de muchos en Ripoll, la pequeña ciudad del norte de Cataluña donde apareció a finales del año pasado para ofrecer sus servicios.
La técnica de Essati, según expertos en terrorismo, fue tomada directamente de la guía de reclutadores jihadistas de Al Qaeda, con los cuales había tenido su primer contacto hace más de once años. Ahora parece que usó estos métodos para seleccionar y preparar cuidadosamente a los jóvenes captados, para el Estado Islámico.
“Era amable, encantador, realmente educado, pero era demasiado educado, demasiado correcto” dice Wafa Marsi, que creció con el mayor de los miembros de la célula que creó el imán en la ciudad.
“Normalmente te haces una idea sobre la persona por su apariencia, su sonrisa, pero con él no podías” dice Marsi, que también describió su apariencia. “Y eso es por lo que no confiaba en él”.
Essati murió el 16 de agosto, cuando los explosivos que estaba manipulando con la ayuda de algunos de sus jóvenes reclutados, explotaron en su casa segura de Alcanar, al sur de Barcelona. En las actas judiciales aparece que la policía recuperó un libro de entre los restos de la explosión perteneciente al imán con el título “Soldado del Estado Islámico en las tierras de Andalucía”.
Pero incluso después de su muerte, Essati, su influencia sobre los jóvenes se mantuvo tan fuerte, que el plan que él inició siguió para adelante sin una bomba, matando 15 personas.
Como Essati se escabulló entre los controles supuestamente para proteger al público de los posibles terroristas indica la falta de comunicación entre las fuerzas policiales españolas , las catalanas autonómicas y el poder judicial.
Pero también indica las habilidades de un reclutador terrorista experimentado, uno que parece haber sido entrenado en mantener un perfil bajo para que nadie pudiera pensar en comprobar sus antecedentes.
Si lo hubieran hecho sólo habrían encontrado es que él había sido condenado una vez por tráfico de drogas. Una razón importante por la que Essati pudo moverse bajo el radar de las autoridades antiterroristas españolas ; no tenía cargos o condenas por terrorismo.
Aunque Essati había sido conocido por las autoridades judiciales y antiterroristas españolas por al menos 10 años, según Fernando Reinares, director del Programa de Terrorismo Global del Instituto Real Elcano de Madrid, que mantiene una amplia base de datos de los jihadistas españoles basadas en registros judiciales y otras fuentes judiciales.
“Abdelbaki Essati tenía una clase de contactos, desde hace una década con facilitadores de la red , basada en Cataluña, de los atentados en los trenes de Madrid, y , posteriormente, mientras estaba en prisión, con un miembro de la misma célula terrorista” dice Reinares.
Las bombas en los trenes de Madrid mataron a más de 190 personas e hirieron a cientos más.
Tras los atentados de la última semana, las autoridades y políticos nacionales y autonómicos se culpan mutuamente por fallar en trabajar más estrechamente. Su relación estaba ya tensa debido a los esfuerzos de Cataluña para conseguir la independencia de España.
Las fuerzas policiales catalanas llevan quejándose desde hace tiempo que no tienen permitido trabajar con agencias de inteligencia extranjeras por su cuenta, como la C.I.A.
Otro problema parece ser que la información recogida por los operativos de inteligencia antiterrorista, no se traduce en cargos o condenas, y no está disponible por sistema para las autoridades locales.
Registros de comportamiento en prisión, cada vez más entendido como factor de la radicalización, también parecen no estar ampliamente compartidos.
Mientras hay un Consejo Islámico en Cataluña que veta a los imanes, no se preguntó acerca de este imán, dice Jamal Elattouaki, su coordinador.
El alcalde de Ripoll, Jordi Munell, dice que la policía local debería haber conseguido más advertencias acerca de los peligros que presentaba Essati.
“La información que alguien tenía no llego a donde debería”, dice , añadiendo que el Gobierno español no la había pasado a las Autoridades catalanas.
Mientras la policía española denunciaba a la catalana por marginar de una forma dolorosa la contribución nacional y de las autoridades militares durante la investigación y la busca y captura.
Essati nació en Marruecos sobre 1970 en una pequeña aldea de la región de Chauen cerca de Tanger. Se conoce poco acerca de sus primeros años. Comentó en la mezquita de Ripoll donde trabajó hasta finales de junio que estaba casado y tenía 9 hijos.
No mencionó que tenía conocidos que habían sido condenados por terrorismo y que él había estado en prisión por asuntos de drogas.
En 2006 su nombre salió en un caso contra un grupo de hombres acusados de reclutar mujahidines para luchar en Irak. Al menos uno de esos hombres también ayudó a escapar a los que perpetraron los atentados en los trenes de Madrid de 2004.
Documentación de Essati, o copias de ellos , se encontraron en la casa de uno de los reclutadores acusado, Mohamed Mrabet Fahsi, que alegó que tenía los papeles debido a su trabajo en la mezquita local. El caso fue desestimado por falta de evidencias.
La siguiente aparición de Essati en registros públicos, esta vez él mismo compareciendo ante un tribunal, por cargos de tráfico de drogas cometidos en 2010, según las autoridades judiciales españolas.
Fue sentenciado a cuatro años de prisión, y allí se hizo amigo de Rachid Aglif, conocido como “el conejo”, que estaba cumpliendo una condena de 18 años por estar involucrado en los atentados de Madrid.
Una orden de expulsión de Essati de España cuando saliera de prisión fue desestimada por un juez en 2005, que había demostrado” ser trabajador y su esfuerzo por integrarse”. Fue liberado y desapareció.
Volvió a aparecer a principios de 2016 en Bélgica, hogar de la célula del Estado Islámico que llevó a cabo los ataques de París y Bruselas por esas fechas.
No hay información que sugiera que Essati hubiera contactado con el grupo, pero las autoridades Belgas dicen que ahora están estudiando más profundamente en los antecedentes y movimientos de Essati.
Hash Bonte, alcalde de Vilvoorde, ciudad belga a las afueras de Bruselas , de donde muchos jóvenes musulmanes han ido a luchar a Siria, dice que Essati “estaba en Vilvoorde de enero a junio del año pasado sin ninguna duda”.
La comunidad musulmana local, bajo presión debido a la sospecha de que cobijaban terroristas fugitivos, avisó de su presencia a las autoridades que pidieron a los servicios de seguridad recabar información de Essati, cooperando con las autoridades españolas, dice Bonte .
Dice que la investigación no demostró conexiones con terrorismo. De todas formas, al menos una mezquita donde Essati solicitó trabajo lo rechazaron por que fue incapaz de presentar un rutinario certificado de buena conducta.
El alcalde de Vilvoorde dijo a los medios belgas el miércoles que el imán probablemente hizo dos visitas más a Bélgica.
Essati tenía una historia de viajes por lugares de Europa conocidos por sus comunidades musulmanas. Incluyendo Winterthur en Suiza , cerca de Zurich, según un experto en antiterrorismo europeo.
La gente de Ripoll dice que Younes Abouyaacoub, el joven terrorista reclutado que fue abatido por la policía el lunes, también había viajado a Zurich en meses recientes. No está claro porqué.
El fiscal de París, François Molins, dijo a los periodistas el miércoles que dos o tres miembros de la célula de Barcelona habían visitado la región de París el 11 y 12 de agosto, parando en una sucursal de Fnac, una cadena de tiendas que vende electrónica.
“Nadie puede pensar, mientras hablamos, que esta visita relámpago a Francia era sólo para comprar una cámara en Fnac ” dice.
Los analistas de inteligencia americanos creen que Essati tenía contactos con miembros del ala externa de operaciones del Estado Islámico, dicen que necesitaban más tiempo para determinar si él había tenido algún papel en los atentados de Barcelona.
El año pasado, poco después de su incursión en Vilvoorde, Essati regresó a España, apareciendo en la pequeña localidad de montaña de Ripoll donde las mezquitas locales estaban buscando un imán.
Su cortejo a los jóvenes empezó rápido.
La mayoría de los que eran su objetivo, eran hombres jóvenes adultos “normales”. Tenían trabajos, bien integrados, hablaban catalán y castellano, algunos nacieron en España.
Pero Essati, al parecer, tenía la preparación y el instinto para encontrar los que podrían estar más abiertos a unirse a su complot.
El adiestramiento seguía, de forma general, al reclutamiento, estrategia señalada por los primeros operativos de Al Qaeda, según Daniel Koehler, miembro del programa en Extremismo de la universidad George Washington.
El manual aconseja centrarse en hombres jóvenes entre 18 y 21 , porque ellos son “puros” y menos probable que traicionen al grupo.
Essati también reclutó hermanos, había cuatro grupos entre los 12, permitiéndole usar las conexiones familiares y la presión de grupo para reforzar su lealtad, Koehler señaló.
“Estos reclutadores cara a cara son increíblemente fuertes apelando a valores positivos: honor, justicia, libertad, orgullo, valores emocionalmente positivos”, dice.
“Si los chavales tienen algún sentimiento de injusticia, el reclutador les hablará a diario de las injusticias cometidas a las mujeres y niños en Irak y Siria.
”El reclutador les otorga esta identidad como guerreros espirituales” añade Koehler. Los jóvenes que se reunían alrededor de Essati, estaban tan comprometidos que se organizaron para imitar su doble vida y mantener el perfil bajo hasta el final.
Las familias pueden haber visto cambios en sus hijos, pero nunca pensaron, o no quisieron pensar, que hubiera algo malvado detrás.
“Sus madres estaban orgullosas” dice Marsi, que conoce muchas de las madres de los jóvenes terroristas.
“Los chavales no fumaban, no estaban bebiendo, uno estaba estudiando para ser ingeniero. Se estaban tomando su vida en serio”.
Siete de los 12 que se unieron a la célula están ahora muertos, el resto se entregaron a la policía o fueron capturados.
[3] Entrevista a Daniele Ganser, autor del libro “Los ejércitos secretos de la OTAN”
Entrevista a Daniel Ganser en la Facultad de Economicas de la UNED en Madrid, realizada por Tania Gálvez San José
"En Europa la mayoría de los gobiernos de nuestro entorno eran socialistas y subvertidos por los comunistas, la meta era eliminar a esos gobiernos"
"Me entrenaba. No confiaba en nadie pero en mí sí, e hizo algo a lo que no tenía derecho: rompió el secreto de Gladio con su hijo"
"El día del atentado, cuando salió la noticia por la tele, mi padre estaba ante el televisor con nosotros y dijo, 'yo no quería eso'"
El historiador Andreas Kramer explica la relación con su padre como algo digno de Dostoyevski, que pasa de la adoración adolescente al rechazo, como resultado de un gran crimen (Propias)
Estación central de Duisburg, a cuatro horas de tren de Berlín. Si no fuera porque su realidad supera toda ficción, Andreas Kramer podría ser un personaje de John le Carré. Este hombre de 48 años, sensible, historiador interesado en Bizancio y de hablar un tanto atropellado, ha jurado este mes ante un tribunal de Luxemburgo que su padre, Johannes Kramer, un oficial de los servicios secretos alemanes (BND) que trabajaba para los grupos terroristas de la OTAN (Gladio-stay Behind), fue el autor no solo de la mayoría de los 24 atentados con bomba registrados en el Gran Ducado entre 1984 y 1985, sino también del más mortífero atentado terrorista de la Alemania de posguerra: el de la Oktoberfest de Munich, el 26 de septiembre de 1980, con 13 muertos y 213 heridos, una carnicería nunca aclarada con niños entre las víctimas y muchos miembros amputados.
Esta información ha causado revuelo en Luxemburgo, en lo que se conoce como el “juicio del siglo”, pero no en Alemania. Ningún juez alemán se ha interesado por el asunto, ni ha llamado a declarar a Kramer. Nadie le ha acusado de mentir, ni de ser un charlatán. Ningún medio de comunicación importante se ha hecho eco. Silencio. Ese silencio es lo que me lleva a Duisburg. Kramer me recibe en la estación de esa ciudad del Ruhr y me conduce a una cafetería, donde espera Giselle, su compañera, postrada en una silla de ruedas. Ambos son seres frágiles, pero determinados. Dos individuos se sientan en la mesa de al lado y nos cambiamos de sitio.
¿Le vigila la policía? Nadie me ha denunciado, no hay ningún proceso judicial contra mí.
¿Controlan su teléfono, su correo electrónico? Eso sí. Hace dos semanas mi ordenador fue intervenido. Especialistas detectaron que habían instalado en él un programa de espionaje.
¿Cómo es que su padre le contaba sus secretos? Quería que entrara en Gladio-Stay Behind (la red terrorista de la OTAN, reconocida en resoluciones del Parlamento Europeo y del Senado Italiano) y que fuera director de operaciones. Me entrenaba. No confiaba en nadie pero en mí sí, e hizo algo a lo que no tenía derecho: rompió el secreto de Gladio con su hijo.
¿Acaso era Gladio un asunto familiar? Claro que no. No era normal reclutar a parientes. Mi madre no sabía nada. Yo era su único hijo varón y confiaba.
¿Cómo era la relación entre ustedes? Complicada y difícil de resumir. Una relación de confianza basada en mi admiración y respeto. Eso cambió después del atentado de Munich. Para mí fue un punto de inflexión porque me di cuenta de que era un asesino.
Usted tenía 16 años entonces, ¿qué papel tuvo su padre en aquello? Era oficial de coordinación de Gladio-Stay Behind y tenía el encargo de la ACC (Allied Clandestine Commission) de la OTAN de preparar un atentado. Para eso necesitaba utilizar a otros, gente a la que embarcar como autores. Mi padre los llamaba “tontos útiles”. Mi padre tenía contacto con círculos de extrema derecha e implicó al “Grupo deportivo militar Hoffmann” (la banda neonazi Wehrsportgruppe Hoffmann) en el asunto. Mi padre contactó con Karl-Heinz Hoffmann como camarada, los dos eran de 1937, y se ofreció a ayudarle en su guerra contra la República Federal Alemana. El grupo de Hoffmann estaba a punto de ser ilegalizado. También conocía a Gundolf Köhler (autor del atentado de Munich y único culpable indentificado, fallecido al estallar la bomba) desde la época del Das Kommando, un periódico que editaba el grupo. En una edición de los setenta se ve a Köhler con un casco nazi. Mi padre decía que Köhler era el tipo ideal y que daba igual si moría. No se identificó como agente de la OTAN porque si Hoffmann lo hubiera sabido le habría mandado a sus matones contra él.
"Mi padre creó un equipo con dos oficiales del BND, cuyos nombres no voy a dar, además de Köhler y Naumann, y confeccionaron la bomba en un garaje de Donaueschingen. Mi padre era el principal porque era especialista en explosivos. La bomba tenía que ser fácilmente manipulable y verosímil, en el sentido de que se creyese que gente como Köhler la hubiese podido fabricar. Construyeron varias, hicieron pruebas. Tardaron año y medio. El detonador vino de Uelzen, el explosivo de la Naval WeaponsStation de Den Helder (Holanda) y fue entregado por el servicio secreto holandés, donde mi padre tenía contactos con oficiales del Gladio-Stay Behind. Ellos trajeron el explosivo junto con el extintor que se usó. El extintor venía de Inglaterra, era material del MI-6 de los años cincuenta. El explosivo fue transportado en coches particulares, incluido el de mi familia, matrícula BN-AE 500, hasta Donauschingen. Mi padre me informó a lo largo de año y medio de los preparativos. El día del atentado, cuando salió la noticia por la tele, mi padre estaba ante el televisor con nosotros y dijo, “yo no quería eso”. Salimos de la sala, fuimos a otra habitación a hablar, le dije, “¿por qué lo hiciste?”. “Déjame en paz”, me respondió. Estuvo dos días sin hablar."
¿Estaba deprimido? Sí
¿O sea que no deseaba aquel baño de sangre? En aquel momento se dio cuenta de que era un vulgar asesino, de que ya no podía volver atrás. Ya no tenía nada que ver con ser soldado, con matar con cierta legitimación en acciones dirigidas contra los rusos enemigos, sino liquidar civiles, contra el propio pueblo. Algunos de los muertos eran jóvenes de mi edad, “has matado a gente como yo”, le dije.
¿Y qué contestó? “Calla, eso no es asunto tuyo”.
Un año después del atentado de Munich se detuvo a un guardabosques de extrema derecha llamado Heinz Lembke que había dado explosivos al grupo de Hoffmann, pero el día antes de que declarara ante el juez fue encontrado ahorcado en su celda… Mi padre me dijo que la víspera de aquel 1 de noviembre de 1981, Lembke fue visitado por gente del BND de su equipo en la cárcel y que no había muerto de muerte natural.
En Munich hay un grupo de abogados y de familiares de víctimas que sigue buscando, sin ningún éxito, explicaciones a aquel atentado, ¿se han puesto en contacto con usted tras su declaración en Luxemburgo? No. Tampoco yo me he puesto en contacto con ellos: cuanta más gente meta en esto, más peligro para mí….
Pero la publicidad es la mejor protección… Esa gente tiene derechos como víctimas, pero hasta el día de hoy, la fiscalía de Munich ha impedido cualquier clarificación, denegando las reclamaciones de abogados y familiares. Igual que en Luxemburgo (más de 80 documentos) en el caso de Munich se han destruido pruebas, en mi opinión por obra del BND. De lo contrario no es posible destruir pruebas de un caso tan importante.
En Luxemburgo usted dijo que no habló antes de todo esto porque su padre, fallecido en noviembre, le había amenazado. Sí, pero ya antes de que muriera contacté con Daniele Ganser (el profesor suizo, autor de la gran investigación sobre este tema, “Los ejércitos secretos de la OTAN”, 2005). Mi padre me advirtió expresamente contra cualquier contacto con Ganser. “Se ha acercado demasiado a nuestros secretos y tu sabes demasiado sobre ellos, si contactas con él, me encargaré de que os liquiden a los dos”, me dijo. Eso me animó a contactar con Ganser. Me encontré con él en algún lugar de Europa. Lo importante es que aparezcan los documentos secretos, que el adversario los ponga en circulación. ¿Cómo? Muy simple: yo he golpeado un nido de avispas, les he puesto la trampa de la miel poniendo las cosas encima de la mesa, ahora tienen que venir las moscas. Es un nido de avispas porque Gladio no es un problema alemán, sino internacional. En los años ochenta todos los estados miembros de la OTAN tenían sus grupos Gladio-Stay Behind. Todos. En Italia se investigó, hubo una comisión de investigación en Bélgica, y ahora en Luxemburgo, pero en Alemania no se aclara nada. La justicia alemana está ciega del ojo derecho. Me podrían haber abierto un proceso por difamación desde el BND o el BfV (la policía política), pero no han hecho nada. Algunos periodistas de grandes medios me han llamado pero no han escrito nada. El segundo canal (ZDF) me grabó una entrevista, pero no la ha emitido.
Además de su participación en Munich y Luxemburgo, usted afirma que su padre también estuvo implicado en las llamadas “masacres de Brabante” en Bélgica… En Luxemburgo no hubo víctimas, en Bélgica 28, que se suman a los 13 muertos de Munich…
¿Cómo justificaba su padre toda esa locura? Se trataba de quitarse de en medio a los comunistas. En Europa la mayoría de los gobiernos de nuestro entorno eran socialistas y subvertidos por los comunistas, la meta era eliminar a esos gobiernos. En Europa solo se querían gobiernos de derecha para tener un baluarte contra el comunismo ya que en Europa el Pacto de Varsovia superaba ala OTANen3 a1 en armas convencionales. Se pensaba que los comunistas tenían demasiada influencia.
Pero, ¿podía creer alguien en serio que en un país como Luxemburgo existiera un peligro comunista? Si se empaqueta bien cualquier mentira puede ser vendida como verdad, como un caramelo…
¿…y cuál era el envoltorio en este caso? Crear miedo y fortalecer la seguridad interna. Para eso había que escenificar un terrorismo. Y la gente que lo hizo eran oficiales en contacto con Estados Unidos, gente que tenía que ver con la guerra de Vietnam. Los atentados sucedieron no mucho después de la guerra de Vietnam concluida en 1975. No aprendieron nada de aquellas barbaridades y aterrorizaron a sus propios aliados europeos. Así creían luchar contra el comunismo.
Venecia, septiembre de 1980. Pocos días antes del atentado de Munich, Johannes Kramer y su hijo Andreas (Propias)
Un buen padre de familia: Johannes Kramer, en uniforme del Bundeswehr, con su hijo Andreas y una de las dos hermanas de éste, a los 7 años de edad (Propias)
Johannes Kramer (1937-2012), el hombre al que su hijo describe como una pieza importante del ejército subversivo de la OTAN, era un buen padre de familia, un hombre cariñoso y emocional. “Nunca me pegó”, dice el hijo, que tenía 16 años cuando el atentado de Munich y le profesaba una adoración de adolescente que solo la masacre de 1980 alteró para siempre.
Fumador empedernido, Johannes Kramer no cometía excesos de alcohol. Su personalidad es descrita por su hijo como la del dios Ianusde la primera mitología romana, dios del principio y el fin que tiene una doble cara.
Oficialmente, Kramer era un mero capitán del Bundeswehr, el ejército federal alemán. En realidad tenía el rango de coronel en el departamento G-4 del BND, los servicios secretos, con el nombre de guerra de “Cello”, dice el hijo. El ejército subversivo dela OTAN era una estructura secreta e internacional dentro de los propios servicios secretos nacionales.
“Un día, cuando yo tenía 16 años, mi padre me llevó a su despacho. Nunca había visto una mesa tan ordenada. Le pregunté, “¿Dónde están tus papeles, las cosas en las que estás trabajando?”. Me dijo que todas las carpetas estaban en la caja fuerte. “¿No te fías de nadie?”, le pregunté. “No, de nadie”, me respondió. Con ello me quiso demostrar que tenía confianza en mi”, explica el hijo. “Me quería reclutar cuando fuera mayor y me preparaba para ello, pero yo no habría trabajado para el servicio secreto, sino para él, esto es importante entenderlo porque Gladio-stay Behind era una red secreta dentro del secreto”, dice.
La prueba de que Johannes Kramer no era un mero capitán del ejército está en sus voluminosos ingresos, muy superiores a los de un capitán, que se pagaban con fondos reservados. Como jubilado, a Johannes Kramer le correspondía una pensión de 2.000 euros, pero recibía, oficialmente, 3.121. El número de su certificado de pensiones, delata que pertenecía al BND, explica su hijo al mostrar el documento.
♦♦♦♦♦♦♦
♦♦♦♦♦♦♦
[5] Rufián: "Lo del imán de Ripoll es muy raro y sería investigado en cualquier país normal"
El coportavoz de Esquerra Republicana en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián.
Ha sido uno de los más sangrientos atentados de la democracia, que sacudió a la sociedad catalana en plena cuenta atrás del procés independentista, pero no sólo parece haber desinterés en investigarlo sino que desde el Ejecutivo se está frenando todo intento de desentrañar los motivos de que se cometiera tan tremendo fallo de seguridad nacional, precisamente cuando Interior alardeaba de la eficacia de sus medidas antiterroristas.
Abdelbaki Es Satty no fue expulsado tras cumplir condena por narcotráfico y pudo viajar por los centros yihadistas de Bélgica
Sin embargo, cuando terminó de cumplir su condena por narcotráfico no fue expulsado de España –como suelen decidir los jueces en casos así–, sino que incluso logró recomendaciones para llegar a actuar como imán (clérigo islámico) en Catalunya, una responsabilidad religiosa muy sensible puesto que sus prédicas pueden exacerbar o aplacar el fanatismo de algunos fieles.
Es Satty acabó muriendo en un chalet de Alcanar (al sur de Tarragona) al estallar el polvorín de explosivos con el que su célula yihadista pretendía sembrar el terror en Catalunya, pero antes gozó de una notable libertad de movimientos –incluso viajando al extranjero por centros del islamismo internacional en Bélgica– que le permitió organizar una banda de jóvenes terroristas que acabaron cometiendo la matanza de Las Ramblas el pasado 17 de agosto y fueron abatidos al intentar otra en Cambrils al día siguiente.
Una historia digna del guión de una película de espías pero de la que ninguna autoridad ha dado explicaciones hasta ahora, mientras los grandes medios de comunicación se han centrado en la filtración de un aviso genérico de la inteligencia de EEUU sobre la posibilidad de atentados en lugares turísticos muy concurridos de Catalunya, como las Ramblas barcelonesas, este último verano.
¿Por qué habéis solicitado una comisión de investigación sobre las relaciones del imán de Ripoll con los servicios de inteligencia?
La verdad es que viene de lejos. Después de lo que publicasteis vosotros en Público, nosotros solicitamos en la Diputación Permanente poder pedir explicaciones al ministro en sesión extraordinaria de la Comisión de Interior por la relación confesa entre el imán y el Centro Nacional de Inteligencia [CNI]. La verdad es que no es ninguna hipótesis ni ninguna teoría, sino que es una relación, confesa y publicada, entre el CNI y el cerebro de uno de los peores ataques terroristas de la historia de este país… y la respuesta fue que "no ha lugar". Ni siquiera nos dejaron debatir ni exponer el tema en la Diputación Permanente.
"La Comisión de Secretos Oficiales es una estafa para ocultar lo que no se quiere que se sepa"
¿Qué motivos adujeron?
Tienen la coartada de la Comisión de Secretos Oficiales, que es una especie de estafa para intentar ocultar lo que no se quiere que se sepa. Porque es una comisión a puerta cerrada donde la opacidad es absoluta… de hecho está penado que un diputado diga lo que ahí se comenta… y ya está anunciada desde noviembre la sesión de esa comisión en la que el director del CNI [Félix Sanz] se supone que iba a explicar esta relación. De todas formas, aunque tarde o temprano se convocará [Sanz comparecerá a petición propia el 6 de marzo], a causa de la presión de la oposición, es absurdo, porque ese señor llegará a puerta cerrada, sin cámaras ni nada, y comentará lo que quiera sin que ningún diputado pueda explicar lo que allí se ha dicho. Y nos parece que es absurdo porque en un país democrático normal, a tenor de los hechos y de la gravedad de lo acontecido, estos hechos no sólo han de ser portada de todos los diarios sino que también merecen una comisión de investigación que los esclarezca.
Os centráis en la relación entre el CNI y el imán cuando estuvo en prisión, pero sabéis que cinco años antes, en 2005, había tenido el teléfono intervenido…
Sí, por orden del juez Grande Marlaska.
Exacto. Fue ese juez el que autorizó la intervención, pero ese pinchazo no fue solicitado por el CNI, sino por la Policía, y eso es algo que se hace habitualmente con los confidentes. ¿También hay que averiguar si actuó como confidente de la Policía Nacional?
Sí, sí. De hecho en nuestro escrito también constatamos esa intervención telefónica decidida por el juez Grande Marlaska… Nos fijamos más en el primer contacto que se hizo con él a tenor de su vinculación del yihadismo, en la cárcel de Castellón, donde estaba por tráfico de hachís, que le detienen en 2014 en Ceuta. Pero no sólo queremos fijarnos en esa relación sino en toda la trayectoria de Es Satty. También hacemos referencia en nuestro escrito de solicitud de la comisión a unas declaraciones de un inspector que dice que “debe haber unos 10, 11 o 12 confidentes del tipo de Es Satty, y todos ellos están controlados al milímetro". En todo caso, ninguno de ellos podría entrar y salir impunemente del país como Es Satty hizo, que estuvo en Bélgica tres meses… Es todo muy raro y nosotros queremos saber por qué es todo tan raro.
¿Por qué raro?
"Es intolerable que los Mossos no tengan acceso a los archivos ni a las bases de datos de la Policía Nacional, de Interpol, del CNI"...
Es un tipo que estuvo durante meses en Ripoll conformando una célula terrorista, y manipula explosivos en Alcanar y nadie sabe nada… Y no se da aviso a los Mossos d’Esquadra. Y eso es algo que también queremos investigar porque es intolerable que los Mossos no tengan acceso a los archivos ni a las bases de datos de la Policía Nacional, de Interpol, del CNI. Más que nada porque hay diferentes avisos o diferentes peticiones de información en torno a Es Satty por parte de los Mossos, y los Mossos informan siempre lo mismo: no tenemos datos de este señor, porque no tienen acceso, hasta veinte días después de los atentados, a las bases de datos.
Castellón no fue la primera relación de Es Satty con las fuerzas de seguridad en relación con el yihadismo; en 2005 se le pinchó el teléfono precisamente porque había estado conviviendo en un piso con miembros de una célula relacionada con el 11-M...
Lo que tenemos entendido, aunque igual no lo sabemos bien, es que en Castellón el contacto es más, digamos, oficial.
¿Más oficial? ¿Quieres decir más personal?
Exacto, exacto. Y en el caso de Grande Marlaska… aunque sí que es cierto que se suele pinchar el teléfono de los confidentes… por lo que sabemos o por la información que tenemos, es más un investigado que un confidente. En cambio, en Castellón sí que se establece –o eso es lo que parece ser– una relación de colaboración. Pero, vamos, no tenemos certeza de ello y por eso queremos investigarlo todo.
"Relatar todo lo que sucedió sería obligado en cualquier país normal, y aquí ni se comenta; casi, casi, parece que molesta"
Lo más reservado que hay en la Policía es el archivo de confidentes, así que por eso os remiten a la Comisión de Secretos Oficiales...
Sí, pero creo que todo el mundo, independientemente de las siglas, puede estar de acuerdo en que es un tema tan grave y generó tanto daño que, si algún confidente merece ser destapado o alguna información relativa a los confidentes debe ser conocida por el público, es en este caso. Relatar todo lo que sucedió en Barcelona y Cambrils este verano es algo que sería obligado en cualquier país normal. Y sería motivo no solamente de una comisión de investigación sino también de asumir responsabilidades políticas. Y aquí no se comenta nada, no pasa nada… de hecho, casi, casi, parece que molesta, ¿no?
De lo que sí se ha hablado mucho es de la famosa “the nota” de los servicios de inteligencia de EEUU, confirmada y desmentida una y otra vez como si fuese una cortina de humo. Y está involucrado el CITCO que dirige José Luis Olivera . ¿Se pidió comparecer a Olivera?
No, no se le pidió. Pero, evidentemente, si la comisión de investigación va adelante, la pediríamos. Y eso es algo que comentamos con Ciudadanos, incluso. Porque Ciudadanos intentó pedir también, hace unas semanas, una comisión de investigación… pero se centraban casi exclusivamente en esa campaña de calumnias que tienen contra los Mossos d’Esquadra y entonces se basaron en “the nota”. Y nosotros les dijimos que no tenemos absolutamente ningún problema en investigar qué tipo de gestión han hecho los Mossos, y si es cierto o no es cierto… Independientemente de la opinión que tengamos cada uno, yo creo que merece ser investigado. Ahora bien, lo que no nos parece justo, no nos parece correcto, es que en esta comisión de investigación que proponen en ningún momento hablen de Es Satty ni de su relación con el CNI, ni de toda la gestión de la Policía Nacional ni de los servicios de inteligencia… Y, claro, la respuesta fue que "no ha lugar"… bueno, lo de siempre. Así que, por nosotros no hay ningún tipo de problema para que se investigue absolutamente todo.
¿Qué posibilidades veis de que haya suficiente apoyo en el Congreso para que se establezca esa comisión de investigación?
Pues todo depende del PSOE… Y la verdad es que últimamente cuando algo justo, ético y decente depende del PSOE, pues no se hace. Tenemos pocas esperanzas. Intentaremos siempre intensificar los contactos con Robles y compañía, pero… yo soy escéptico. Ojalá me equivoque, y es algo difícil de explicar para el PSOE, si votan en contra, pero también venimos de una serie de votaciones difíciles de explicar por parte del PSOE y no pasa absolutamente nada.
¿Sería Margarita Robles la interlocutora del PSOE, por su trayectoria, en este caso?
Sí, la verdad es que tanto Joan Tardà, como Ester Capella, como yo mismo, si con alguien hablamos en el PSOE o tenemos más relación con alguien del PSOE es con la propia Margarita, por motivos obvios, porque es la portavoz, y también por su trayectoria. Y yo estoy convencido de que Margarita Robles, como jurista, votaría a favor de esto. Si vota en contra será simplemente por esas guerras intestinas que tiene ahora mismo el PSOE y principalmente el grupo parlamentario en el Congreso. Pero ojalá nos encontremos al mejor PSOE y vote a favor de la comisión de investigación. Ahora bien, muchas esperanzas no tenemos.Descargaaquí el Escrito solicitando una comisión de investigación sobre las relaciones del imán de Ripoll con el CNI y la Policía.
El presente Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestra web así como para analizar el tráfico web de la misma. Además, compartimos información sobre el uso que el usuario haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales y publicidad. Para continuar navegando es necesario aceptar expresamente la Política de Cookies que puedes consultar haciendo clic aquí.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
dpm
5 months 27 days
The cookie is set by demdex.net. This cookie assigns a unique ID to each visiting user that allows third-party advertisers target that users with relevant ads.
everest_g_v2
1 year
The cookie is set under eversttech.net domain. The purpose of the cookie is to map clicks to other events on the client's website.
everest_session_v2
This cookie is used to display personalized and relevant ads to the users and measure the efficiency of the ad campaign.
IDE
1 year 24 days
Used by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
OAID
1 year
This cookie is set when an AdsWizz website visitor have opted out the collection of information by AdsWizz service or opted to disable the targeted ads by AdsWizz.
personalization_id
2 years
This cookie is set by twitter.com. It is used integrate the sharing features of this social media. It also stores information about how the user uses the website for tracking and targeting.
uid
2 years
This cookie is used to measure the number and behavior of the visitors to the website anonymously. The data includes the number of visits, average duration of the visit on the website, pages visited, etc. for the purpose of better understanding user preferences for targeted advertisments.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
This cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
auid
10 years
This cookie register a unique ID which identifies the user browser from visiting the webistes. This cookie collects the statistical data of the visitor for serving targeted ads.
demdex
5 months 27 days
This cookie is set under the domain demdex.net and is used by Adobe Audience Manager to help identify a unique visitor across domains.
SPSI
This cookie is used for setting a unique ID for the session and it collects user behaviour on the website during the session. This collected information is used for statistical purposes.
s_ecid
2 years
This cookie is provided by Adobe Analytics.The purpose of this cookie is to allow persistent ID tracking in the 1st party state and is used as a reference ID if the AMCV cookie has expired.
vuid
2 years
This domain of this cookie is owned by Vimeo. This cookie is used by vimeo to collect tracking information. It sets a unique ID to embed videos to the website.
_ga
2 years
This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors.
_gat_gtag_UA_40193202_3
1 minute
This cookie is set by Google and is used to distinguish users.
_gid
1 day
This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the website is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages visted in an anonymous form.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 years 8 months 8 days
This cookie is used to set which users can access the private pages of the website. It is a functional cookie.
bp_user-role
13 years 8 months 8 days
This is a functional cookie. It is used to set restriction to the user on acessing certain pages like back office, account page etc.
bp_ut_session
13 years 8 months 8 days
This is a functional cookie. This cookie is used to set restriction to the user on acessing certain pages like back office, account page etc.
lang
This cookie is used to store the language preferences of a user to serve up content in that stored language the next time user visit the website.
v1st
1 year 1 month
This cookie is set by the provider TripAdvisor. This cookie is used to show user reviews, awards and information recieved on the community of TripAdvisor. It helps to collect information about how visitors use the website.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Cookie
Duración
Descripción
dmvk
session
This cookie is set by the provider Dailymotion. This cookie is used for collecting statistical data of the visitor behaviour on the website. It is used for internal analytics.
sid
past
This cookie is very common and is used for session state management.
YSC
session
This cookies is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos.
_gat
1 minute
This cookies is installed by Google Universal Analytics to throttle the request rate to limit the colllection of data on high traffic sites.
Deja tu opinión