DESDE UCRANIA, PARA EL MUNDO: CLEARVIEW AI, la tecnología de reconocimiento facial utilizada masivamente por Zelensky. «Ucrania, Zelensky y la dignidad del periodismo El ejemplo de Guy Matten, una vez más», por Jorge Cachinero.
Guy Mettan es un periodista independiente -comenzó su carrera periodística en Tribune de Genève, en 1980, del que fue su director y su redactor jefe, entre 1992 y 1998, y, de 1997 a 2020, fue director del Club Suisse de la Presse, en
Guy Mettan
Ginebra-, un político -fue miembro del Partido Cristiano Demócrata del Pueblo (CVP), que se fusionó, en enero de 2021, con el Partido Democrático Conservador (BDP/PBD) para formar el nuevo partido El Centro, y fue presidente del Gran Consejo de Ginebra- y un autor suizo.
El pasado 28 de junio de 2022 escribió un artículo, que merece ser leído con atención, llamado “Dr. Volodymyr & M. Zelensky: la face cachée du président ukrainien” -“Dr. Volodymyr y el Sr. Zelensky: el lado oscuro del presidente ucraniano”, en español- en Point de vue Suisse.
“Héros de la liberté”, “Hero of Our Time”, “Der Unbeugsame”, “The Unlikely Ukrainian Hero Who Defied Putin and United the World”, “Zelensky, Ukraine in blood”: los medios de comunicación y los dirigentes occidentales ya no saben qué superlativos utilizar para cantar las alabanzas del presidente ucraniano tan fascinados que están por la “asombrosa resiliencia” del cómico milagrosamente transformado en “caudillo” y “salvador de la democracia”.
Desde hace tres meses, el jefe de Estado ucraniano acapara las portadas, abre los telediarios, inaugura el Festival de Cannes, arenga a los parlamentos, felicita y amonesta a sus colegas al frente de Estados diez veces más poderosos que él con un brío y una intuición táctica que ningún actor de cine o líder político anterior había conocido.
¿Cómo no dejarse hechizar por este improbable Mr. Bean que, después de conquistar al público con sus muecas y extravagancias -pasearse desnudo por una tienda e imitar a un pianista tocando con sus genitales, por ejemplo-, fue capaz de cambiar sus payasadas y sus juegos de palabras graciosos por una camiseta verde grisácea, una barba de una semana y palabras serias para galvanizar a sus tropas atacadas por el malvado oso ruso?
Carrera de comediante
Zelensky, representando su papel en la serie de TV ‘Servidor del pueblo’
Desde el 24 de febrero de 2022, Zelensky ha demostrado ser un artista de excepcional talento en la política internacional.
Quienes habían seguido su carrera como cómico no se sorprendieron porque conocían su innato sentido de la improvisación, su capacidad de pantomima y su audacia en la actuación.
La forma en que hizo su campaña electoral y derrotó a sus duros oponentes -como era el caso del expresidente Poroshenko, en unas pocas semanas, entre el 31 de diciembre de 2018 y el 21 de abril de 2019, al movilizar a su equipo de producción y a generosos donantes oligarcas- demostró el alcance de su talento.
Ahora sólo era cuestión de hacer algo con este éxito y esto ya ha sucedido.
Talento para el doble juego
Zelensky, celebrando su victoria electoral, 21 de abril de 2019
La fachada rara vez se parece al fondo, los focos ocultan más de lo que muestran y la imagen es menos que estelar.
Sus logros como jefe de Estado como su actuación como defensor de la democracia dejan mucho que desear.
Poco después de su elección, Zelensky demostró su talento para el doble juego.
Fue elegido con un 73,2 % de los votos al prometer poner fin a la corrupción, llevar a Ucrania por la senda del progreso y de la civilización y, sobre todo, lograr la paz con la población rusófila del Donbas.
Nada más ser elegido, Zelensky traicionó todas sus promesas con un celo tan inoportuno que su índice de popularidad cayó al 23% en enero de 2022, hasta el punto de ser superado, incluso, por sus dos principales oponentes.
A partir de mayo de 2019, para satisfacer a sus patrocinadores oligarcas, el recién elegido presidente lanzó un programa de privatización masiva de tierras, que abarcaba 40 millones de hectáreas de buenas tierras agrícolas, con el pretexto de que la moratoria en la venta de tierras habría costado miles de millones de dólares al Producto Interior Bruto (PIB) del país.
Años después del golpe de Estado pro estadounidense de febrero de 2014, Zelensky lanzó una vasta operación de privatización de activos estatales, austeridad fiscal, desregulación de las leyes laborales y desmantelamiento de los sindicatos, que enfureció, así, a una mayoría de ucranianos que no habían entendido lo que su candidato quería decir con “progreso“, “occidentalización” y “normalización” de la economía ucraniana en un país que, en 2020, tenía una renta per cápita de 3.726 dólares frente a los 10.126 dólares de Rusia, mientras que en 1991 la renta media de Ucrania superaba a la de Rusia.
El 19 de mayo de 2021, Zelensky aseguró el dominio de la lengua ucraniana en el país y prohibió el ruso en todas las esferas de la vida pública, las administraciones, las escuelas y las empresas para satisfacción de los nacionalistas y para asombro de los rusos parlantes del sureste del país.
Un patrocinador desbocado
Transparency International, Índice de Corrupción 2021
En 2015, The Guardian estimó que Ucrania era el país más corrupto de Europa.
En 2021, Transparencia Internacional -una organización no gubernamental (ONG) occidental con sede en Berlín- situó a Ucrania en el puesto 122 del mundo en cuanto a corrupción.
De acuerdo con el Kiev Post!, la corrupción está en todas partes: en los ministerios, en las administraciones, en las empresas públicas, en el parlamento, en la policía, e, incluso, en el Tribunal Superior Anticorrupción.
En Ucrania, no es raro ver a los jueces conduciendo porsches.
Hunter, el hijo de Joe Biden
Burisma, Hunter Biden (i), Joseph Biden (d)
El principal patrocinador de Zelensky, Ihor Kolomoyskyi, que vivía en Ginebra, no es el único de los oligarcas que se benefician de la corrupción reinante.
El 5 de marzo de 2021, el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Anthony Blinken, anunció que el Departamento de Estado había congelado los activos de Kolomoyskyi y le había prohibido la entrada a EE. UU. por “estar implicado en una corrupción significativa“.
Kolomoyskyi fue acusado de malversar 5.500 millones de dólares del banco estatal Privatbank.
Kolomoyskyi era, también, el principal accionista del grupo petrolero Burisma, que empleaba al hijo de Joe Biden, Hunter, por una compensación modesta de 50.000 dólares al mes y que ahora está siendo investigado por un fiscal de Delaware.
Según algunos testigos, Kolomoiskyi se ha convertido en persona non grata en Israel y ha escapado a Georgia para evitar, así, el riesgo de tener que declarar.
Kolomoyskyi dio forma a toda la carrera de Zelensky como actor y está implicado en el asunto de los “Papeles de Pandora” -publicado por la prensa en octubre de 2021-, en los que se reveló que, desde 2012, el canal de televisión 1+1, perteneciente al oligarca Kolomoyskyi, había pagado 40 millones de dólares a su estrella Zelensky y que éste, poco antes de ser elegido presidente y con la ayuda de los dos hermanos Shefir -uno de los cuales es el autor de los guiones de Zelensky y el otro es el jefe del Servicio de Seguridad del Estado y copropietario de su productora conjunta Kvartal 95-, había transferido sumas considerables a cuentas en el extranjero, abiertas a nombre de su esposa, al tiempo que adquiría tres pisos en Londres por la suma de 7,5 millones de dólares.
Este gusto del “servidor del pueblo” -así se llaman tanto su serie de televisión como su partido político- por las comodidades no proletarias fue confirmado por una foto que apareció en las redes sociales en la que se le veía acomodándose en un palacio tropical, a unas decenas de miles de dólares la noche, cuando se suponía que estaba pasando sus vacaciones de invierno en una modesta estación de esquí en los Cárpatos.
Tatuajes en brazos, cuello y espalda
Integrante del Batallón Azov
Zelenski nombró a un desconocido Denys Chmynal como primer ministro después de que su predecesor, Oleksyi Goncharuk, dejara el cargo por un escándalo.
Chmynal tenía el mérito de dirigir una de las fábricas del hombre más rico del país, Rinat Akhmetov, propietario de la famosa fábrica Azovstal, último refugio de los combatientes del batallón Azov, en Mariupol.
Aquellos combatientes lucían tatuajes en sus brazos, en sus cuellos, en sus espaldas o en sus pechos glorificando el Wolfsangel de la División SS “Das Reich” alemana, con frases de Adolf Hitler o con esvásticas.
Rehén de los batallones Azov
Bandera nazi Hakenkreuz ondeada por un equipo de combatientes del Batallón Azov de Ucrania
El acercamiento y la complicidad de Zelensky con los representantes más extremos de la derecha nacionalista ucraniana ha sido negada con virulencia por la prensa occidental, que la juzgó escandalosa a causa de los orígenes judíos súbitamente redescubiertos del presidente.
¿Cómo podría un presidente judío simpatizar con los neonazis, que son presentados como una ínfima minoría de marginales?
Es cierto que Zelensky, personalmente, nunca se ha acercado a la ideología neonazi, ni siquiera a la extrema derecha nacionalista ucraniana.
La ascendencia judía de Zelensky, aunque sea relativamente remota y nunca reivindicada, antes de febrero de 2022, excluye, obviamente, cualquier antisemitismo por su parte.
Este acercamiento de Zelensky, por lo tanto, no delata una afinidad, sino que es reflejo de su banalidad y es una mezcla de pragmatismo y de instinto de supervivencia física y política.
Hay que remontarse a octubre de 2019 para entender la naturaleza de la relación entre Zelensky y la extrema derecha.
Estas formaciones de extrema derecha, aunque sólo representan el 2 por ciento del electorado de Ucrania, agrupan a casi un millón de personas muy motivadas y bien organizadas, que se reparten en numerosas agrupaciones y movimientos, de los cuales el regimiento Azov -cofundado y financiado en 2014 por Kolomoyskyi- es el más conocido.
A éste habría que añadir las organizaciones Aïdar, Dnipro, Safari, Svoboda, Pravy Sektor, C14 y National Corps.
Los “veteranos” de Zelensky
Grupo C14
El grupo C14, llamado así por el número de palabras de la frase del neonazi estadounidense David Lane -“Debemos asegurar la existencia de nuestro pueblo y un futuro para los niños blancos“-, es uno de los grupos extremistas ucranianos menos conocidos en el extranjero, aunque es de los más temidos, en Ucrania, por su violencia racista.
Todos estos grupos fueron incrustados en el ejército y en la Guardia Nacional ucranianas por iniciativa de su líder, el ex ministro del Interior Arsen Avakov, que gobernó el aparato de seguridad ucraniano, sin oposición, desde 2014 hasta 2021.
A todos ellos, desde el otoño de 2019, Zelensky los llama “veteranos“.
Pocos meses después de su elección, Zelensky acudió a la región del Donbas para intentar cumplir su promesa electoral y hacer cumplir los acuerdos de Minsk firmados por su predecesor.
Las fuerzas de extrema derecha, que llevaban bombardeando las ciudades de Donetsk y de Lugansk, desde 2014, con un coste de diez mil muertos, le recibieron con la mayor circunspección porque desconfiaban de un presidente “pacifista“.
En un vídeo difundido a través de las redes sociales, un pálido Zelensky les suplica: “Soy el presidente de este país. Tengo 41 años. No soy un perdedor. Me dirijo a ustedes y les digo: retiren las armas“.
Zelensky se convirtió inmediatamente en el objetivo de una campaña de odio por parte de estos grupos, cuyo eslogan era: “No hay rendición“.
Aquel fue el fin del deseo de paz de Zelinsky y de su voluntad de aplicar los acuerdos de Minsk.
El problema es que Zelensky no sólo ha cedido al chantaje de estos grupos, sino que se ha unido a ellos en su cruzada nacionalista.
Después de su fallida expedición al Donbas, en noviembre de 2019, recibió a varios líderes de extrema derecha, entre ellos Yehven Taras, el líder del C14, mientras que su primer ministro apoya a Andryi Medvedko, una figura neonazi sospechosa de asesinato, y al futbolista Zolzulya frente a los aficionados españoles que le acusan de nazi por su proclamado apoyo a Stepan Bandera, el líder nacionalista que colaboró con la Alemania nazi durante la guerra -y con la CIA después de la guerra- y que participó en el holocausto judío.
En noviembre del año pasado, Zelensky nombró al ultranacionalista Dmytro Yarosh, del Pravy Sektor, como asesor especial del comandante en jefe del ejército ucraniano y, desde febrero de 2022, como jefe del llamado ejército de voluntarios, que está sembrando el terror en la retaguardia ucraniana.
Al mismo tiempo, Zelensky nombró a Oleksander Poklad, apodado “el estrangulador” por su gusto por la tortura, como jefe de la unidad de contrainteligencia del Servicio Secreto de Ucrania (SBU).
En diciembre, dos meses antes de la guerra, otro dirigente de Pravy Sektor, el comandante Dmytro Kotsuybaylo, fue recompensado con el título de “Héroe de Ucrania“, mientras que, una semana después del inicio de las hostilidades, Zelensky hizo sustituir al gobernador regional de Odesa por Maksym Marchenko, comandante del batallón ultranacionalista Aïdar.
¿Se apaciguó a la extrema derecha dándole estas responsabilidades? ¿Este ultra patriotismo es compartido por Zelinsky? ¿O es una simple convergencia de intereses entre Zelensky y una extrema derecha nacionalista que sueña con aplastar a los rusos y “dirigir a las razas blancas del mundo en una cruzada final contra los Untermenschen guiados por los semitas“, en palabras del exdiputado Andryi Biletsky, líder del National Corps?
No está claro ya que ningún periodista se ha aventurado a hacer esta pregunta a Zelensky.
Intimidación, secuestro, ejecuciones
Denis Kireyev, miembro del primer equipo negociador de Ucrania con Rusia, que fue asesinado por los servicios secretos ucranianos por supuesta complicidad con Rusia
Queda fuera de toda duda la deriva cada vez más autoritaria, incluso criminal, del régimen ucraniano.
Tanto es así que sus fanáticos deberían pensárselo dos veces antes de proponer a su ídolo para el Premio Nobel de la Paz.
Mientras los medios de comunicación miran para otro lado, está en marcha una auténtica campaña de intimidación, de secuestros y de ejecuciones contra cargos electos locales y nacionales sospechosos de ser agentes rusos o de estar en connivencia con el enemigo porque quieren evitar una escalada del conflicto.
“¡Un traidor menos en Ucrania! ¡Lo encontraron muerto y fue juzgado por el tribunal popular!“, así anunció el asesor del ministro del Interior, Anton Gerashenko, en su cuenta de Telegram, el asesinato de Volodymyr Strok, alcalde y ex diputado de la pequeña ciudad de Kremnina, sospechoso de haber colaborado con los rusos, y que había sido secuestrado y torturado antes de ser ejecutado.
El 7 de marzo de 2022, el alcalde de Gostomel fue asesinado porque había intentado negociar un corredor humanitario con los militares rusos.
El 24 de marzo de 2022, el alcalde de Kupyansk pidió a Zelensky que liberara a su hija, que había sido secuestrada por agentes del SBU.
Uno de los negociadores oficiales ucranianos que había participado en un par de reuniones con el equipo de negociadores de la Federación Rusa apareció muerto tras ser acusado de traición por los medios de comunicación nacionalistas.
Hasta la fecha se ha denunciado la desaparición de no menos de once alcaldes, incluso en regiones nunca ocupadas por los rusos.
Partidos de la oposición prohibidos
Viktor Medvedchuk, 12 de abril de 2022
Todos los medios de comunicación críticos fueron cerrados.
Todos los partidos de la oposición fueron disueltos.
En febrero de 2021, Zelensky cerró tres canales de la oposición considerados prorrusos y supuestamente propiedad del oligarca Viktor Medvedchuk, News One, Zik y 112 Ucrania.
El Departamento de Estado de EE. UU. celebró este ataque a la libertad de prensa al declarar que “Estados Unidos apoya los esfuerzos de Ucrania para contrarrestar la influencia maligna de Rusia“.
En enero de 2022, un mes antes de la guerra, Nash fue cerrado.
Tras el inicio de la guerra, el régimen comenzó a acosar a periodistas, a blogueros y a comentaristas de izquierdas.
A principios de abril de 2022, dos canales de derecha, Canal 5 y Pryamiy, también se vieron afectados.
Un decreto presidencial obliga a todos los canales a emitir un único mensaje progubernamental.
Esta caza de brujas se extendió al bloguero crítico más popular del país, Anatoliy Shariy, que fue detenido el 4 de mayo de 2022 por las autoridades españolas a petición de la policía política ucraniana.
En la primavera de 2021, la casa del principal opositor, Medvedchuk, supuestamente cercano a Putin, fue saqueada y su propietario puesto bajo arresto domiciliario.
El 12 de abril de 2022, Medvedchuk fue internado por la fuerza en un lugar no revelado, visiblemente drogado y privado de visitas, antes de ser mostrado en televisión y ofrecido a cambio de la liberación de los defensores de Azovstal, en Mariupol, desafiándose, con este comportamiento, todas las convenciones de Ginebra, tras lo cual, sus abogados, que habían sido amenazados, tuvieron que renunciar a defenderle.
En diciembre de 2021, Petro Poroshenko, que volvía a subir en las encuestas, fue acusado de traición, la página oficial del SBU lo incluyó en su lista de sospechosos por delitos de traición y de apoyo a actividades terroristas y fue acusado de “hacer que Ucrania dependa energéticamente de Rusia y de los líderes de las pseudo repúblicas controladas por Rusia“.
El 3 de marzo de 2022, los activistas de la Izquierda Lizvizia fueron asaltados por el SBU y encarcelados por docenas.
El 19 de marzo de 2022, la represión golpeó a toda la izquierda ucraniana ya que, por decreto, once partidos de izquierda fueron prohibidos: Partido por la Vida, Oposición de Izquierda, Partido Socialista Progresista de Ucrania, Partido Socialista de Ucrania, Unión de Fuerzas de Izquierda, Socialistas, Partido Sharyi, Nuestro, Estado, Bloque de Oposición y Volodymyr Saldo.
Otros activistas, blogueros y defensores de los derechos humanos han sido detenidos y torturados como, por ejemplo, el periodista Yan Taksyur, la activista Elena Brezhnaya, el boxeador de MMA Maxim Ryndovskiy o la abogada Elena Viacheslavova, cuyo padre murió carbonizado en el pogromo, del 2 de mayo de 2014, en la Casa de los Sindicatos de Odesa.
Hombres rusos como cucarachas
Anatoliy Shariy, que fue detenido el 4 de mayo de 2022 por las autoridades españolas
Para completar esta lista, hay que mencionar a:
Hombres y mujeres desnudados y azotados en público por los nacionalistas en las calles de Kiev.
Soldados rusos prisioneros, que fueron golpeados y disparados en las piernas antes de ser ejecutados.
Soldado ruso al que le perforaron un ojo antes de matarlo.
Miembros de la Legión Georgiana que ejecutaron a soldados rusos prisioneros, en un pueblo cerca de Kiev, mientras su líder se jactaba de que nunca toma prisioneros.
Jefe del servicio médico del ejército ucraniano, quien declaró en el canal Ucrania 24 haber dado la orden de “castrar a todos los hombres rusos porque son infrahumanos y peores que las cucarachas“.
Ucrania está haciendo un amplio uso de la tecnología de reconocimiento facial de la empresa Clearview para identificar a los soldados rusos muertos y difundir sus fotos en las redes sociales rusas y ridiculizarlos.
Un actor merecedor de ganar un Oscar
Ninguna ONG se alarma.
El Consejo de Europa calla.
El Tribunal Penal Internacional no investiga.
Las organizaciones de defensa de la libertad de prensa callan.
Ninguna de ellas ha escuchado bien lo que Zelensky les dijo durante una visita a Butcha a principios de abril: “Si no encontramos una salida civilizada, ya conocen a nuestro pueblo, encontrarán una salida incivilizada“.
El problema de Ucrania es que Zelensky ha cedido el poder a los extremistas, en el interior, y a los militares de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en el exterior, para darse el gusto de ser adorado por las multitudes de todo el mundo.
Zelensky le dijo a un periodista francés, el 5 de marzo de 2022, diez días después de la invasión rusa: “Hoy, mi vida es hermosa. Creo que me quieren. Siento que éste es el significado más importante de mi vida: ser querido. Sentir que no sólo respiras, caminas y comes algo. Estás viviendo“.
Zelensky es un gran actor y merece ganar el Oscar al mejor papel masculino de la década.
Sin embargo, cuando se enfrente a la tarea de reconstruir su país tras una guerra, que podría haber evitado en 2019, la vuelta a la realidad puede ser difícil.
*******
CLEARVIEW AI
Tecnología de reconocimiento facial: cómo se usa en Ucrania y por qué sigue siendo tan controvertida
La tecnología de reconocimiento facial se está utilizando en la guerra por primera vez. Podría tratarse de una nueva aplicación de esta tecnología en Ucrania, donde se está utilizando para identificar a los muertos y reunir a las familias. Pero si no somos capaces de respetar la ética de esta tecnología ahora, podríamos encontrarnos ante un instrumento capaz de vulnerar los derechos humanos.
La tecnología de reconocimiento facial se está utilizando en la guerra por primera vez. Podría tratarse de una nueva aplicación de esta tecnología en Ucrania, donde se está utilizando para identificar a los muertos y reunir a las familias. Pero si no somos capaces de respetar la ética de esta tecnología ahora, podríamos encontrarnos ante un instrumento capaz de vulnerar los derechos humanos.
El Ministerio de Defensa de Ucrania ha estado utilizando el software de reconocimiento facial Clearview AI desde marzo de 2022 con la intención de verificar crímenes de guerra mediante la identificación de los muertos, tanto rusos como ucranianos.
El Ministerio de Transformación Digital de Ucrania ha expresado que está utilizando la tecnología Clearview AI para ofrecer a los rusos la oportunidad de experimentar el “verdadero coste de la guerra” y para que las familias sepan que, si quieren encontrar los cuerpos de sus seres queridos fallecidos, serán “bienvenidos a Ucrania”.
También se está utilizando este software, que es gratuito en Ucrania, en los puestos de control y podría ayudar a reunir a los refugiados con sus familias.
Se ordenó eliminar dichas imágenes y se prohibió obtener y utilizar los datos personales de los residentes del Reino Unido disponibles públicamente en internet.
Según la ICO, dada la gran cantidad de usuarios de redes sociales del Reino Unido, es muy probable que la base de datos de rostros de Clearview AI contenga una cantidad importante de imágenes obtenidas y almacenadas sin consentimiento.
Un abogado de Clearview AI, Lee Wolosky, sostiene que “la decisión de imponer una multa no es ajustada al derecho: Clearview AI no está sujeto a la jurisdicción de la ICO, y no hace negocios en el Reino Unido en este momento”.
La empresa espera tener cien mil millones de imágenes de rostros en su base de datos para principios de 2023, lo que equivale a 14 veces los habitantes de la Tierra. Múltiples fotos de la misma persona mejoran la precisión del sistema.
Según el sitio web de Clearview AI, su tecnología de reconocimiento facial ayuda a las fuerzas del orden público a combatir el crimen y permite a las empresas de transporte, bancos y otras empresas comerciales detectar robos, prevenir fraudes y verificar identidades.
Una herramienta para la guerra
El director ejecutivo de Clearview AI, Hoan Ton-That, defiende que su software de reconocimiento facial ha permitido a las fuerzas del orden y al Gobierno de Ucrania almacenar más de 2 mil millones de imágenes de VKontakte, un servicio de redes sociales ruso. Hoan dijo que el programa puede ayudar a los funcionarios ucranianos a identificar soldados muertos de manera más eficiente que las huellas dactilares, y funciona incluso si la cara de un soldado está dañada.
Pero hay pruebas contradictorias sobre la eficacia del software de reconocimiento facial. Según el Departamento de Energía de EE. UU., la descomposición del rostro de una persona puede reducir la precisión del programa. Por otro lado, estudios recientes han demostrado resultados relacionados con la identificación de personas muertas similares o mejores que la evaluación humana.
Las investigaciones científicas sugieren que las huellas dactilares, los registros dentales y el ADN siguen siendo las técnicas de identificación más confiables. Pero son herramientas para profesionales capacitados, mientras que el reconocimiento facial puede ser utilizado por no expertos.
Otro problema señalado por los expertos es que el reconocimiento facial puede emparejar por error dos imágenes o no hacer coincidir las fotos de la misma persona. En Ucrania, las consecuencias de cualquier posible error con la inteligencia artificial podrían ser desastrosas. Un civil inocente podría morir si se le identifica erróneamente como un soldado ruso.
Una historia controvertida
En 2016, Hoan comenzó a contratar ingenieros informáticos para crear el algoritmo de Clearview AI. Pero hasta 2019 la compañía estadounidense de reconocimiento facial no comenzó a proporcionar discretamente su software a la policía y las fuerzas del orden de EE. UU.
En enero de 2020, The New York Times publicó un artículo titulado La empresa secreta que podría acabar con la privacidad tal como la conocemos. El texto llevó a más de 40 organizaciones tecnológicas y de derechos civiles a enviar una carta a la Junta de Supervisión de Privacidad y Libertades Civiles y a cuatro comités del Congreso de EE. UU., exigiendo la suspensión del software de reconocimiento facial de Clearview AI.
En febrero de 2020, tras una filtración de datos de la lista de clientes de Clearview AI, BuzzFeed reveló que el software de reconocimiento facial de Clearview AI estaba siendo utilizado por personas en más de 2 200 departamentos de policía, agencias gubernamentales y empresas en 27 países diferentes.
El 9 de mayo de 2022, Clearview AI acordó dejar de vender el acceso a su base de datos de rostros a personas y empresas en los EE. UU., después de que la Unión Estadounidense de Libertades Civiles presentara una demanda acusando a Clearview AI de violar una ley de privacidad de Illinois.
En los últimos dos años, las autoridades de protección de datos de Canadá, Francia, Italia, Austria y Grecia han multado, investigado o prohibido que Clearview AI recopile imágenes de personas.
A menos que se adopten leyes que rijan el uso del reconocimiento facial, el uso policial de esta tecnología corre el riesgo de violar los derechos de privacidad, la protección de datos y las leyes de igualdad.
AUTOR
Félix Romero Moreno
Es Senior Lecturer and Research Tutor en la Escuela de Leyes de la Universidad de Hertfordshire. Este artículo fue publicado originalmente en 'The Conversation'
Este artículo fue publicado originalmente en inglés
La tecnología de reconocimiento facial también se utiliza para detectar robos, prevenir fraudes y verificar identidades. Shutterstock
*******
Guerra digital: un frente donde Ucrania domina a Rusia con reconocimiento facial
El uso de la tecnología le ha permitido a Ucrania combatir a las fuerzas invasoras rusas con distintos métodos, entre estos el reconocimiento facial de soldados y espías con un controversial motor de búsqueda con más de 10000 millones de fotos de habitantes de todo el mundo
La plataforma permite mediante un reconocimiento facial artificial descubrir a espías, identificar a soldados caídos en combate, víctimas civiles y desacreditar publicaciones falsas en las redes sociales relacionadas con la guerra en Ucrania. (Twitter)
La guerra en esta era no es solo con misiles, también es digital. Ucrania combate los ataques rusos con una controversial tecnología de reconocimiento facial. El motor de búsqueda de la empresa Clearview AI, que tiene almacenadas más de 10000 millones de fotos de habitantes de todo el mundo –cuya quinta parte fue extraída de VKontakte, una especie de Facebook ruso– está al servicio del presidente ucraniano Volodímir Zelenski.
La plataforma permite mediante un reconocimiento facial artificial descubrir a espías, identificar a soldados caídos en combate, víctimas civiles y desacreditar publicaciones falsas en las redes sociales relacionadas con la guerra en Ucrania para garantizar el orden público, la investigación de delitos, mejorar la seguridad pública y brindar justicia a los afectados.
Las imágenes que almacena su motor de búsqueda proceden de medios de comunicación, sitios web de fotografías policiales y redes sociales, entre otros espacios. Y aunque está investigada en seis países de la Unión Europea y multada en Italia, es una opción de defensa frente a la arremetida de Vladímir Putin que Ucrania puso en práctica, según reseñó la agencia Reuters.
Las ventajas digitales de Ucrania
La inteligencia artificial mediante reconocimiento facial de Clearview AI no es la única al servicio de la guerra digital que enfrenta Ucrania. Ya el multimillonario dueño de Tesla y SpaceX, Elon Musk, facilitó al territorio ucraniano sus servicios de Starlink, una constelación de más de 2000 satélites, que tienen como objetivo brindar acceso a Internet en todo el planeta.
Por su parte, Google cortó los ingresos publicitarios a los medios de comunicación estatales respaldados por Rusia y aumentó las medidas de seguridad para los usuarios y sitios web ucranianos a través de la expansión de su campaña Project Shield.
Apple y Microsoft pausaron las ventas de nuevos productos en Rusia. Oracle y SAP suspendieron sus operaciones en Rusia, y Meta (Facebook) restringió el acceso a los medios de comunicación controlados por el estado ruso como Rusia Today y Sputnik.
Ninguno consideró que el gasto total en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de Rusia en 2021 rondó los 50000 millones de dólares. La meta hoy es otra y no implica dinero, ya que sin acceso a ellos, Rusia tiene una capacidad limitada para fabricar equipos militares y dispositivos básicos como computadoras portátiles y teléfonos inteligentes.
Workday también anunció soporte financiero. La firma «brindará 500.000 dólares en apoyo en efectivo con una donación de 250.000 y una contrapartida de 250.000 en contribuciones de los empleados. El dinero se destinará a organizaciones de ayuda, incluida una remuneración para cualquier empleado que esté abriendo su hogar a refugiados de Ucrania».
El gestor
Mykhailo Fedorov, con 31 años, es el encargado de dirigir el desarrollo tecnológico de Ucrania. Zelenski confía plenamente en sus competencias desde que asumió su campaña digital presidencial en 2019 que lo llevó a la silla del Ejecutivo.
Fedorov, desde entonces, ha moldeado su papel en el gobierno en torno a su estilo de vida: vive a través de su teléfono móvil. Antes de la guerra, su objetivo principal era crear un «estado en un teléfono inteligente», donde el 100 % de los servicios estatales se ofrecieran en línea pero ahora concentra su rol en gestionar ayudas. A todos, los que han sumado, les agradece en Twitter.
Otro ejército vital
Ucrania también tiene su «ejército IT» (Información Tecnológica) para luchar en el frente cibernético de la guerra, centralizado en un canal de Telegram. Ahí acumula 400.000 «soldados», quienes diariamente comparten objetivos contra Rusia.
Con sus operaciones, los servicios de firma electrónica que Rusia creó para sortear los impedimentos en la renovación de los certificados TLS de seguridad web caducados, pierden acceso con sus ataques DDoS o de denegación de servicio, que consisten en sobrepasar las capacidades del servidor que aloja una determinada web o servicio, realizando miles de peticiones de acceso de forma simultánea.
Moscú les teme. La sitios de la Bolsa, Banco Sberbank y la empresa gasística Gazprom están cerrados porque el ejército IT de Ucrania ataca a corporaciones comerciales, bancos y servicios de banca online, empresas públicas, servicios estatales, webs del gobierno central y de cada región rusa, de la industria aeroespacial y de diferentes redes de transporte, plataformas de criptomonedas, servicios de firmas electrónicas, bases de datos, foros de Internet, proveedores de Internet, servicios de procesamiento de pagos electrónicos, empresas de petróleo, gas y energía, medios, plataformas de ofertas de servicios de autónomos, así como de organizaciones de inversión logística y contratación pública.
La lista es larga. Incluso, extienden sus acciones a los entes vinculados con el Kremlin como el proyecto colaborativo de mapas digitales Wikimapia, fundado en 2006 por dos rusos, y canales de medios y blogueros rusos en YouTube.
*******
Los escándalos detrás de la IA que utiliza Ucrania en la guerra contra Rusia
El Ministerio de Transformación Digital de Ucrania ha expresado que está utilizando la tecnología Clearview AI para ofrecer a los rusos la oportunidad de experimentar el «verdadero coste de la guerra»
El Ministerio de Transformación Digital de Ucrania ha expresado que está utilizando la tecnología Clearview AI para ofrecer a los rusos la oportunidad de experimentar el «verdadero coste de la guerra» y para que las familias sepan que, si quieren encontrar los cuerpos de sus seres queridos fallecidos, serán «bienvenidos a Ucrania».
También se está utilizando este software, que es gratuito en Ucrania, en los puestos de control y podría ayudar a reunir a los refugiados con sus familias.
Controversia en Reino Unido
El mes pasado, la Agencia de Protección de Datos del Reino Unido (la ICO, por sus siglas en inglés) multó a Clearview AI con más de 7,5 millones de libras esterlinas (unos 8,7 millones de euros) por recopilar imágenes de personas en el Reino Unido, en otros lugares de la red y en las redes sociales.
Se ordenó eliminar dichas imágenes y se prohibió obtener y utilizar los datos personales de los residentes del Reino Unido disponibles públicamente en internet.
Según la ICO, dada la gran cantidad de usuarios de redes sociales del Reino Unido, es muy probable que la base de datos de rostros de Clearview AI contenga una cantidad importante de imágenes obtenidas y almacenadas sin consentimiento.
Un abogado de Clearview AI, Lee Wolosky, sostiene que «la decisión de imponer una multa no es ajustada al derecho: Clearview AI no está sujeto a la jurisdicción de la ICO, y no hace negocios en el Reino Unido en este momento».
La empresa espera tener cien mil millones de imágenes de rostros en su base de datos para principios de 2023, lo que equivale a 14 veces los habitantes de la Tierra. Múltiples fotos de la misma persona mejoran la precisión del sistema.
Según el sitio web de Clearview AI, su tecnología de reconocimiento facial ayuda a las fuerzas del orden público a combatir el crimen y permite a las empresas de transporte, bancos y otras empresas comerciales detectar robos, prevenir fraudes y verificar identidades.
Herramienta para la guerra
El director ejecutivo de Clearview AI, Hoan Ton-That, defiende que su software de reconocimiento facial ha permitido a las fuerzas del orden y al Gobierno de Ucrania almacenar más de 2.000 millones de imágenes de VKontakte, un servicio de redes sociales ruso. Hoan dijo que el programa puede ayudar a los funcionarios ucranianos a identificar soldados muertos de manera más eficiente que las huellas dactilares, y funciona incluso si la cara de un soldado está dañada.
Pero hay pruebas contradictorias sobre la eficacia del software de reconocimiento facial. Según el Departamento de Energía de EE. UU., la descomposición del rostro de una persona puede reducir la precisión del programa. Por otro lado, estudios recientes han demostrado resultados relacionados con la identificación de personas muertas similares o mejores que la evaluación humana.
Las investigaciones científicas sugieren que las huellas dactilares, los registros dentales y el ADN siguen siendo las técnicas de identificación más confiables. Pero son herramientas para profesionales capacitados, mientras que el reconocimiento facial puede ser utilizado por no expertos.
Otro problema señalado por los expertos es que el reconocimiento facial puede emparejar por error dos imágenes o no hacer coincidir las fotos de la misma persona. En Ucrania, las consecuencias de cualquier posible error con la inteligencia artificial podrían ser desastrosas. Un civil inocente podría morir si se le identifica erróneamente como un soldado ruso.
Una historia controvertida
En 2016, Hoan comenzó a contratar ingenieros informáticos para crear el algoritmo de Clearview AI. Pero hasta 2019 la compañía estadounidense de reconocimiento facial no comenzó a proporcionar discretamente su software a la policía y las fuerzas del orden de EE. UU.
En enero de 2020, 'The New York Times' publicó un artículo titulado 'La empresa secreta que podría acabar con la privacidad tal como la conocemos'. El texto llevó a más de 40 organizaciones tecnológicas y de derechos civiles a enviar una carta a la Junta de Supervisión de Privacidad y Libertades Civiles y a cuatro comités del Congreso de EE. UU., exigiendo la suspensión del software de reconocimiento facial de Clearview AI.
En febrero de 2020, tras una filtración de datos de la lista de clientes de Clearview AI, BuzzFeed reveló que el software de reconocimiento facial de Clearview AI estaba siendo utilizado por personas en más de 2.200 departamentos de policía, agencias gubernamentales y empresas en 27 países diferentes.
El 9 de mayo de 2022, Clearview AI acordó dejar de vender el acceso a su base de datos de rostros a personas y empresas en los EE. UU., después de que la Unión Estadounidense de Libertades Civiles presentara una demanda acusando a Clearview AI de violar una ley de privacidad de Illinois.
En los últimos dos años, las autoridades de protección de datos de Canadá, Francia, Italia, Austria y Grecia han multado, investigado o prohibido que Clearview AI recopile imágenes de personas.
A menos que se adopten leyes que rijan el uso del reconocimiento facial, el uso policial de esta tecnología corre el riesgo de violar los derechos de privacidad, la protección de datos y las leyes de igualdad.
UCRANIA EN LLAMAS EL CINEASTA ESTADOUNIDENSE OLIVER STONE DESVELA LAS CLAVES DE LA PELIGROSA CRISIS UCRANIANA (VÍDEOS) Oliver Stone, no es nuevo en el cine político y documental. En el video que les presentamos, […]
BIDEN UN AUTÉNTICO CRIMINAL DE GUERRA ROGER WATERS, DE PINK FLOYD, EN UNA AIRADA ENTREVISTA CON LA CNN: «BIDEN UN AUTÉNTICO CRIMINAL DE GUERRA» «Fueron los 23 millones de muertos soviéticos durante la Segunda […]
NAZIS EN UCRANIA Entrenamos a los neonazis en Ucrania, admite ex oficial de EEUU «Soldados estadounidenses y británicos entrenaron a nazis en Ucrania» SANA, 13 MARZO 2022 Washington, 13 mar 2022. El ex […]
El presente Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestra web así como para analizar el tráfico web de la misma. Además, compartimos información sobre el uso que el usuario haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales y publicidad. Para continuar navegando es necesario aceptar expresamente la Política de Cookies que puedes consultar haciendo clic aquí.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
dpm
5 months 27 days
The cookie is set by demdex.net. This cookie assigns a unique ID to each visiting user that allows third-party advertisers target that users with relevant ads.
everest_g_v2
1 year
The cookie is set under eversttech.net domain. The purpose of the cookie is to map clicks to other events on the client's website.
everest_session_v2
This cookie is used to display personalized and relevant ads to the users and measure the efficiency of the ad campaign.
IDE
1 year 24 days
Used by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
OAID
1 year
This cookie is set when an AdsWizz website visitor have opted out the collection of information by AdsWizz service or opted to disable the targeted ads by AdsWizz.
personalization_id
2 years
This cookie is set by twitter.com. It is used integrate the sharing features of this social media. It also stores information about how the user uses the website for tracking and targeting.
uid
2 years
This cookie is used to measure the number and behavior of the visitors to the website anonymously. The data includes the number of visits, average duration of the visit on the website, pages visited, etc. for the purpose of better understanding user preferences for targeted advertisments.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
This cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
auid
10 years
This cookie register a unique ID which identifies the user browser from visiting the webistes. This cookie collects the statistical data of the visitor for serving targeted ads.
demdex
5 months 27 days
This cookie is set under the domain demdex.net and is used by Adobe Audience Manager to help identify a unique visitor across domains.
SPSI
This cookie is used for setting a unique ID for the session and it collects user behaviour on the website during the session. This collected information is used for statistical purposes.
s_ecid
2 years
This cookie is provided by Adobe Analytics.The purpose of this cookie is to allow persistent ID tracking in the 1st party state and is used as a reference ID if the AMCV cookie has expired.
vuid
2 years
This domain of this cookie is owned by Vimeo. This cookie is used by vimeo to collect tracking information. It sets a unique ID to embed videos to the website.
_ga
2 years
This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors.
_gat_gtag_UA_40193202_3
1 minute
This cookie is set by Google and is used to distinguish users.
_gid
1 day
This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the website is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages visted in an anonymous form.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 years 8 months 8 days
This cookie is used to set which users can access the private pages of the website. It is a functional cookie.
bp_user-role
13 years 8 months 8 days
This is a functional cookie. It is used to set restriction to the user on acessing certain pages like back office, account page etc.
bp_ut_session
13 years 8 months 8 days
This is a functional cookie. This cookie is used to set restriction to the user on acessing certain pages like back office, account page etc.
lang
This cookie is used to store the language preferences of a user to serve up content in that stored language the next time user visit the website.
v1st
1 year 1 month
This cookie is set by the provider TripAdvisor. This cookie is used to show user reviews, awards and information recieved on the community of TripAdvisor. It helps to collect information about how visitors use the website.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Cookie
Duración
Descripción
dmvk
session
This cookie is set by the provider Dailymotion. This cookie is used for collecting statistical data of the visitor behaviour on the website. It is used for internal analytics.
sid
past
This cookie is very common and is used for session state management.
YSC
session
This cookies is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos.
_gat
1 minute
This cookies is installed by Google Universal Analytics to throttle the request rate to limit the colllection of data on high traffic sites.
Deja tu opinión