INDICE
♦♦♦♦♦♦♦
♦♦♦♦♦♦♦
1963: asesinan a Lee Harvey Oswald
Fue noticia un día como hoy 24 de noviembre de 1963 el asesinato de Lee Harvey Oswald, dos días después del magnicidio en contra del presidente de los Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy.
♦♦♦♦♦♦♦
Revelan qué dijo el asesino de Lee Harvey Oswald a un informante del FBI antes de la muerte de JFK
El 22 de noviembre de 1963, el día que Lee Harvey Oswald asesinó al entonces presidente de EE.UU., entre Jack Ruby, quien posteriormente mataría a Oswald, y un futuro informante del FBI tuvo lugar una extraña conversación.
En la mañana de aquel día, cuando Kennedy aún estaba con vida, Ruby se puso en contacto con Bob Vanderslice, procedente de Dallas, y le preguntó si quería "ver los fuegos artificiales". Esta interacción no estaba oficialmente relacionada con el FBI en aquel entonces, ya que la entidad registró el contacto recién en 1977.
En el documento del FBI del 6 de abril de 1977 se precisa que el informante Vanderslice "estaba con Jack Ruby y en el momento del tiroteo estaban a la esquina del edifico Postal Annex frente al edificio del Depósito de libros escolares de Texas".
"Justo después del tiroteo, Ruby se fue y se dirigió hacia la zona del edificio de Dallas Morning News", reza el documento. Tras el asesinato, Ruby, propietario de un club nocturno, no le dijo nada a Vanderslice.
No se precisa a qué se refirió Ruby al proponer "ver los fuegos artificiales" y se desconoce si fue solo una alusión metafórica a la llegada de Kennedy a Dallas aquel día o una referencia a algo siniestro.
♦♦♦♦♦♦
Lee Harvey Oswald (Nueva Orleans, Luisiana, 18 de octubre de 1939-Dallas, Texas, 24 de noviembre de 1963) fue un exmarine inculpado de ser presuntamente el único autor del asesinato del presidente estadounidense John F. Kennedy, ocurrido el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, según las tres investigaciones realizadas por el gobierno de los Estados Unidos. Fue detenido a los pocos minutos del atentado y asesinado dos días después por Jack Ruby, cuando iba a ser trasladado de prisión para ser interrogado. En 1979, el Comité Selecto de la Cámara sobre Asesinatos concluyó que, si bien Oswald fue el autor de los disparos, el asesinato del presidente John F. Kennedy podría tratarse de una conspiración, aunque no fue capaz de identificar individuos u organizaciones que pudiesen estar involucradas. Sin embargo, tiempo después, James Files confesó haber sido el asesino del presidente en The murder of JFK: confession of an assassin (1996), y es el único autor confeso del crimen, ya que Oswald negó, hasta su muerte, haberlo hecho.
Sus restos mortales reposan en el cementerio Rose Hill en Forth Worth, estado de Texas.
♦♦♦♦♦♦♦
ASESINATO DE ROBERT KENNEDY
El asesinato de Robert F. Kennedy, senador de los Estados Unidos y hermano del también asesinado presidente John F. Kennedy, tuvo lugar a la madrugada del miércoles 5 de junio de 1968 en Los Ángeles, California. Robert F. Kennedy fue asesinado durante las celebraciones de su exitosa campaña en las primarias de California en su intento de obtener la nominación demócrata para la presidencia de los Estados Unidos. El perpetrador fue un joven inmigrante palestino de veinticuatro años de edad llamado Sirhan Sirhan, quien hasta hoy en día permanece encarcelado por el crimen cometido. Debido a la cantidad de reporteros en la escena del crimen, el tiroteo fue grabado en audio, mientras el resto de los eventos se recogió en filmación cinematográfica.
El cuerpo de Kennedy estuvo en exhibición en la Catedral de San Patricio de Nueva York por espacio de dos días hasta el sábado 8 de junio, en que se le rindió la misa funeral. Su cuerpo fue enterrado cerca de su hermano John en el Cementerio Nacional de Arlington. Su muerte motivó que a partir de entonces el Servicio Secreto se hiciera cargo de la protección de los candidatos presidenciales.
Como ocurriera con la muerte de su hermano, el asesinato de Robert Kennedy y las circunstancias en torno a ello han desatado una gran variedad de teorías conspirativas, particularmente en relación a la existencia de un segundo ejecutor.
♦♦♦♦♦♦♦
ASESINATO DE MARTIN LUTHER KING Jr
El asesinato de Martin Luther King terrorismo de Estado
Deja tu opinión