JFK
Tabla de contenidos
- 1 Hoja informativa: El presidente Donald J. Trump ordena la desclasificación de los archivos sobre los asesinatos de JFK, RFK y MLK
- 2 DOCUMENTAL: (Oliver Stone, La historia no contada de Estados Unidos 06): JFK Al borde del abismo
- 3 1963: Asesinan a Lee Harvey Oswald (JFK)
- 4 Revelan qué dijo el asesino de Lee Harvey Oswald a un informante del FBI antes de la muerte de JFK
- 5 PELÍCULA DE ABRAHAM ZAPRUDER (video del momento del asesinato de Kennedy)
- 6 ASESINATO DE ROBERT KENNEDY
- 7 ASESINATO DE MARTIN LUTHER KING Jr
Hoja informativa: El presidente Donald J. Trump ordena la desclasificación de los archivos sobre los asesinatos de JFK, RFK y MLK
PROPORCIONANDO A LOS ESTADOUNIDENSES LA VERDAD DESPUÉS DE SEIS DÉCADAS DE SECRETO: Hoy, el presidente Donald J. Trump firmó una Orden Ejecutiva titulada Desclasificación de registros relacionados con los asesinatos del presidente John F. Kennedy, el senador Robert F. Kennedy y el reverendo doctor Martin Luther King Jr.
- La Orden Ejecutiva establece la política de que, más de 50 años después de estos asesinatos, las familias de las víctimas y el pueblo estadounidense merecen la verdad.
- En concreto, la Orden ordena al Director de Inteligencia Nacional y a otros funcionarios competentes que:
- (1) Presentar un plan dentro de los 15 días para la publicación completa y total de todos los registros del asesinato de John F. Kennedy; y
- (2) Revisar inmediatamente los registros relacionados con los asesinatos de Robert F. Kennedy y Martin Luther King Jr. y presentar un plan para su publicación total y completa dentro de 45 días.
EL PRESIDENTE TRUMP ESTÁ PONIENDO FIN A LAS INTERMINABLES DEMORAS: En su primer mandato, el presidente Trump ordenó a las agencias avanzar hacia la divulgación de más información sobre el asesinato de John F. Kennedy, y ahora está ordenando que se complete el trabajo.
- La Ley de Recopilación de Registros del Asesinato del Presidente John F. Kennedy de 1992 exigía que todos los registros relacionados con el asesinato se hicieran públicos en un plazo de 25 años, a menos que existiera una certificación presidencial de que:
- El aplazamiento continuo es necesario debido a un daño identificable a la defensa militar, las operaciones de inteligencia, la aplicación de la ley o la conducta de las relaciones exteriores; y
- Ese daño identificable es de tal gravedad que supera el interés público en su divulgación.
- En las certificaciones de octubre de 2017 y abril de 2018, el presidente Trump ordenó a las agencias reevaluar las redacciones y revelar cualquier información que ya no justificara su retención.
- El presidente Biden retrasó la divulgación en 2021, 2022 y 2023.
- En esta orden, el presidente Trump considera que la retención continua de los registros de John F. Kennedy no es de interés público y que debería haberse hecho hace tiempo. También concluye que la divulgación de los registros de los asesinatos de Robert F. Kennedy y Martin Luther King Jr. es de interés público.
EL PRESIDENTE TRUMP CUMPLE SU PROMESA DE PUBLICAR REGISTROS DE ASESINATOS: El presidente Trump prometió durante su campaña publicar registros de asesinatos para darles la verdad a los estadounidenses.
- El presidente Trump prometió en múltiples ocasiones publicar los archivos de JFK, y en junio de 2024 declaró específicamente que lo haría “lo antes posible”.
- Presidente Trump: “Cuando regrese a la Casa Blanca, desclasificaré y revelaré todos los documentos relacionados con el asesinato de JFK. Han pasado 60 años, ¡es hora de que el pueblo estadounidense conozca la VERDAD!”

♦♦♦♦♦♦♦
DOCUMENTAL: (Oliver Stone, La historia no contada de Estados Unidos 06): JFK Al borde del abismo
♦♦♦♦♦♦♦
1963: Asesinan a Lee Harvey Oswald (JFK)
Fue noticia -el 24 de noviembre de 1963- el asesinato de Lee Harvey Oswald, dos días después del magnicidio en contra del presidente de los Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy.

♦♦♦♦♦♦♦
Revelan qué dijo el asesino de Lee Harvey Oswald a un informante del FBI antes de la muerte de JFK
Jack Ruby, quien mató al asesino del expresidente Kennedy, invitó a un informante del FBI a «ver los fuegos artificiales» el día del crimen del entonces presidente de EE.UU.
El 22 de noviembre de 1963, el día que Lee Harvey Oswald asesinó al entonces presidente de EE.UU., entre Jack Ruby, quien posteriormente mataría a Oswald, y un futuro informante del FBI tuvo lugar una extraña conversación.
En la mañana de aquel día, cuando Kennedy aún estaba con vida, Ruby se puso en contacto con Bob Vanderslice, procedente de Dallas, y le preguntó si quería «ver los fuegos artificiales». Esta interacción no estaba oficialmente relacionada con el FBI en aquel entonces, ya que la entidad registró el contacto recién en 1977.
En el documento del FBI del 6 de abril de 1977 se precisa que el informante Vanderslice «estaba con Jack Ruby y en el momento del tiroteo estaban a la esquina del edifico Postal Annex frente al edificio del Depósito de libros escolares de Texas».
«Justo después del tiroteo, Ruby se fue y se dirigió hacia la zona del edificio de Dallas Morning News», reza el documento. Tras el asesinato, Ruby, propietario de un club nocturno, no le dijo nada a Vanderslice.
No se precisa a qué se refirió Ruby al proponer «ver los fuegos artificiales» y se desconoce si fue solo una alusión metafórica a la llegada de Kennedy a Dallas aquel día o una referencia a algo siniestro.

♦♦♦♦♦♦
PELÍCULA DE ABRAHAM ZAPRUDER (video del momento del asesinato de Kennedy)
La película de Zapruder es una película casera muda, filmada en 8 mm en color por Abraham Zapruder, de la caravana presidencial de John F. Kennedy a través de la Plaza Dealey en Dallas, Texas, el 22 de noviembre de 1963. La filmación es la grabación más completa que se tiene del asesinato del presidente John F. Kennedy.
Zapruder filmó la caravana presidencial con la ayuda de su recepcionista, Marilyn Sitzman, quien se encontraba junto a él sobre un pilar del lado oeste de la pérgola de hormigón en el John Neely Bryan, donde podía observarse la calle Elm Street, en la Plaza Dealey, Dallas, Texas, a las 12:30 p. m. del 22 de noviembre de 1963.
La película muestra el asesinato desde que la limusina del presidente rodea la esquina de la calle Houston Street hasta que se pierde de vista bajo el triple paso de las vías del ferrocarril. De gran notoriedad es el disparo fatal que hiere a Kennedy en la cabeza cuando la limusina estaba cerca de la posición de Zapruder.

***
Lee Harvey Oswald (Nueva Orleans, Luisiana, 18 de octubre de 1939-Dallas, Texas, 24 de noviembre de 1963) fue un exmarine inculpado de ser presuntamente el único autor del asesinato del presidente estadounidense John F. Kennedy, ocurrido el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, según las tres investigaciones realizadas por el gobierno de los Estados Unidos. Fue detenido a los pocos minutos del atentado y asesinado dos días después por Jack Ruby, cuando iba a ser trasladado de prisión para ser interrogado.
En 1979, el Comité Selecto de la Cámara sobre Asesinatos concluyó que, si bien Oswald fue el autor de los disparos, el asesinato del presidente John F. Kennedy podría tratarse de una conspiración, aunque no fue capaz de identificar individuos u organizaciones que pudiesen estar involucradas. Sin embargo, tiempo después, James Files confesó haber sido el asesino del presidente en The murder of JFK: confession of an assassin (1996), y es el único autor confeso del crimen, ya que Oswald negó, hasta su muerte, haberlo hecho.
Sus restos mortales reposan en el cementerio Rose Hill en Forth Worth, estado de Texas.

♦♦♦♦♦♦♦
ASESINATO DE ROBERT KENNEDY
El asesinato de Robert F. Kennedy, senador de los Estados Unidos y hermano del también asesinado presidente John F. Kennedy, tuvo lugar a la madrugada del miércoles 5 de junio de 1968 en Los Ángeles, California. Robert F. Kennedy fue asesinado durante las celebraciones de su exitosa campaña en las primarias de California en su intento de obtener la nominación demócrata para la presidencia de los Estados Unidos. El perpetrador fue un joven inmigrante palestino de veinticuatro años de edad llamado Sirhan Sirhan, quien hasta hoy en día permanece encarcelado por el crimen cometido. Debido a la cantidad de reporteros en la escena del crimen, el tiroteo fue grabado en audio, mientras el resto de los eventos se recogió en filmación cinematográfica.
El cuerpo de Kennedy estuvo en exhibición en la Catedral de San Patricio de Nueva York por espacio de dos días hasta el sábado 8 de junio, en que se le rindió la misa funeral. Su cuerpo fue enterrado cerca de su hermano John en el Cementerio Nacional de Arlington. Su muerte motivó que a partir de entonces el Servicio Secreto se hiciera cargo de la protección de los candidatos presidenciales.
Como ocurriera con la muerte de su hermano, el asesinato de Robert Kennedy y las circunstancias en torno a ello han desatado una gran variedad de teorías conspirativas, particularmente en relación a la existencia de un segundo ejecutor.

♦♦♦♦♦♦♦
ASESINATO DE MARTIN LUTHER KING Jr
El asesinato de Martin Luther King: terrorismo de Estado











Deja tu opinión