Greta Garbo y Marlene Dietrich: Una pasión disfrazada de rivalidad
Durante décadas, la gente ha especulado sobre la misteriosa relación que sostuvieron Greta Garbo y Marlene Dietrich, dos de los mitos eróticos más grandes que han aparecido en Hollywood.
Por décadas, la gente ha especulado sobre la misteriosa relación que sostuvieron Greta Garbo y Marlene Dietrich. Para aquellxs que no les suenen familiares estos nombres, les explicamos. Garbo y Dietrich fueron dos actrices de cine. Probablemente han sido los dos mitos eróticos y divas más fascinantes que han aparecido en Hollywood en su más de un siglo de existencia. Garbo era sueca y Dietrich era alemana. En los años 1930s, fueron las estrellas más grandes de La Meca del Cine.
Miles de historias se han escrito acerca de estas dos mujeres que se robaron el siglo XX. Un factor que las une es la sexualidad. Ambas mujeres han sido identificadas como bisexuales o lesbianas (según el criterio de los autores). Su ambigua sexualidad ha sido parte fundamental de su extraordinario mito cinematográfico.
Dos mujeres diametralmente opuestas
Greta Garbo
Eran totalmente opuestas. Garbo era tímida, retraída, huraña, melancólica. Dio contadas entrevistas a lo largo de su vida. Vivía envuelta en un misterio que Hollywood explotó muy bien para fomentar la realización de una serie de películas en la que Garbo interpretaba a la heroína trágica, escurridiza, fría e intensa. Su sexualidad era un misterio, y asumir su condición lésbica le atormentaba y abrumaba.
Marlene Dietrich
En cambio Dietrich era extrovertida, sociable, promiscua, alegre. Le encantaba que el mundo supiera de sus asuntos, tanto profesionales como personales. Hollywood explotó su imagen como una glamurosa vampiresa exótica, frívola y «devoradora de hombres». Dietrich solía hablar y presumir sin tapujos sus «affaires» homosexuales.
Garbo llegó a Hollywood en 1925 de la mano del cineasta sueco Mauritz Stiller. Fue estrella exclusiva de la Metro-Goldwyn-Mayer, y para 1930, era la estrella mejor pagada y más taquillera del cine. Solo una estrella pudo hacerle sombra a su resplandor: Marlene Dietrich, quién llegó a Hollywood en 1930 de la mano del cineasta austriaco Josef Von Sternberg.
Rivales en la Gran Pantalla, ¿Amantes en la vida real?
La prensa se regocijaba en su rivalidad. Ambas mujeres afirmaban no conocerse («¿Quién es Marlene Dietrich?», dijo parcamente la Garbo cuando le preguntaron por su rival). Pero algunos afirman que su distanciamiento y sutil hostilidad eran parte de un pacto sellado en 1925.
En ese año, Garbo estalarizó en Alemania la cinta «The Joyless Street». Aunque Dietrich lo negó, muchos afirman que ella apareció en un pequeño rol en esa cinta. La desenfadada Dietrich sedujo a la Garbo y ambas sostuvieron un breve, pero apasionado romance. Pero cuando Hollywood llegó a sus vidas, ambas acordaron olvidar ese asunto. No obstante, se dice que en círculos íntimos, Dietrich solía hablar sobre su relación con Garbo, haciendo comentarios mordaces sobre su intimidad:
«Garbo llevaba ropa interior sucia»
«Era enorme de allí abajo»
Esta situación hería y ridiculizaba a Garbo, quién nunca le perdonaría la afrenta. Pero lo que realmente encendió el rencor fue el amor de otra mujer: la guionista española Mercedes de Acosta. Se afirma que ella fue el gran amor de la Garbo, y que el affaire que esta sostuvo con Dietrich, rompió el corazón de Greta.
Los encuentros entre ambas divas
El cineasta y actor Orson Welles afirmaba que él presentó formalmente a las mujeres en su casa a principios de los 1940s. Garbo nunca lo mencionó, y Dietrich a veces lo negaba, otras lo afirmaba y otras evitaba hablar del tema.
Dietrich mencionó una vez que ambas se conocieron por accidente en su madurez. Garbo llevaba años de retiro del cine, y Dietrich, disfrazada de enfermera, paseaba a uno de sus nietos en Central Park. Dietrich afirmó que Garbo se acercó a admirar al niño, pero no le reconoció, y que por unos minutos, ambas estuvieron frente a frente, sin cámaras que presenciaran el mítico encuentro.
La verdadera relación entre ambas fue un misterio que ha fascinado por décadas a periodistas, historiadores e investigadores. La verdad, ambas divas se la llevaron a la tumba.
Greta Garbo murió de cáncer en 1990, con 85 años de edad. Se cuenta que cuando esto sucedió, un amigo de Dietrich le envío un fax a su apartamento que decía: «Felicidades. Greta Garbo ha muerto en Nueva York«. Marlene Dietrich siguió a su eterna rival al más allá dos años después, muriendo en París en 1992, a los 91 años de edad.
Greta Garbo y Melvyn Douglas en Ninotchka (Lubitsch)
*******
Ninotchka, película de Ernst Lubitsch (1939)
Tres representantes del gobierno de la URSS -Iranoff (Sig Ruman), Buljanoff (Felix Bressart) y Kopalski (Alexander Granach)- llegan a París con la intención de vender unas joyas pertenecientes a la Gran Duquesa.
Tras conocer la noticia, la Gran Duquesa les envía a su amante y bon vivant el conde d’Algou, que les muestra las ventajas y los placeres del capitalismo.
Sin noticias alentadoras de París, Moscú decide enviar una persona para averiguar la razón de que la venta no avance.
La enviada especial será Nina Ivanovna Yakushova (Ninotchka), convencida comunista, práctica, pragmática y analítica.
Casualmente, una tarde conoce al conde, que se siente fascinado por ella sin saber que ella es el enemigo.
Poco a poco, el conde va derritiendo la frialdad de Ninotchka, y ambos se enamoran.
***
Ficha técnica
Título: Ninotchka
Dirección: Ernst Lubitsch
Producción: E. Lubitsch, Sidney Franklin
Guion: Melchior Lengyel, Charles Brackett, Billy Wilder, Walter Reisch
Música: Werner R. Heymann
Fotografía: William H. Daniels
Montaje: Gene Ruggiero
Protagonistas: Greta Garbo (Ninotchka), Melvyn Douglas (conde d’Algou), Ina Claire (gran duquesa Swana), Béla Lugosi (comisario Razinin), Sig Ruman (Iranoff), Felix Bressart (Buljanoff), Alexander Granach (Kopalski), Rolfe Sedan (director del hotel) y Richard Carle (Gaston).
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.