REESCRIBIENDO LA HISTORIA; DESDE LA CIENCIA Y DESDE LA HEREJÍA. 1.- Ozymandias.

Ozymandias

REESCRIBIENDO LA HISTORIA; DESDE LA CIENCIA Y DESDE LA HEREJÍA. 2.- La Ciencia.

REESCRIBIENDO LA HISTORIA; DESDE LA CIENCIA Y DESDE LA HEREJÍA. 3.- LA HEREJÍA.

***

Ozymandias

La inevitable decadencia de todos los líderes y de los imperios que estos construyen sin importar cuan poderosos fueron en su tiempo.

Percy Bysshe SHELLEY

 

«Conocí a un viajero de una tierra antigua

quien dijo: «dos enormes piernas pétreas, sin su tronco

se yerguen en el desierto. A su lado, en la arena,

semihundido, yace un rostro hecho pedazos, cuyo ceño

y mueca en la boca, y desdén de frío dominio,

cuentan que su escultor comprendió bien esas pasiones

las cuales aún sobreviven, grabadas en estos inertes objetos,

a las manos que las tallaron y al corazón que las alimentó.

Y en el pedestal se leen estas palabras:

"Mi nombre es Ozymandias, rey de reyes:

¡Contemplad mis obras, poderosos, y desesperad!"

Nada queda a su lado. Alrededor de la decadencia

de estas colosales ruinas, infinitas y desnudas

se extienden, a lo lejos, las solitarias y llanas arenas»

 

 

 
VERSIÓN ORIGINAL:

Ozymandias

I met a traveller from an antique land

Who said: Two vast and trunkless legs of stone

Stand in the desert. Near them, on the sand,

Half sunk, a shattered visage lies, whose frown,

And wrinkled lip, and sneer of cold command,

Tell that its sculptor well those passions read

Which yet survive, stamped on these lifeless things,

The hand that mocked them and the heart that fed.

And on the pedestal these words appear:

"My name is Ozymandias, king of kings:

Look on my works, ye Mighty, and despair!"

Nothing beside remains. Round the decay

Of that colossal wreck, boundless and bare

The lone and level sands stretch far away

 
 
 
Percy Bysshe Shelley (1792-1822) fue un escritor, ensayista y poeta romántico inglés. Entre sus obras más famosas se encuentran Ozymandias, Oda al viento del Oeste, A una alondra y La máscara de Anarquía. También es muy conocido por su asociación con otros escritores contemporáneos como John Keats y Lord Byron. Murió, como estos últimos, a una edad temprana. Estuvo casado con la escritora Mary Shelley.
 
 
Ozymandias es un soneto de Percy Bysshe Shelley, publicado el 11 de enero de 1818, y es probablemente el poema más famoso del poeta romántico, y quizás uno de los más claros ejemplos de la tendencia política de su movimiento literario. Además de la potencia de sus temas e imágenes, el poema es notable por su virtuosa dicción. El esquema de la rima del soneto es inusual y crea un efecto sinuoso y entrelazado

Ozymandias era un alias de Ramsés el Grande, faraón de la decimonovena dinastía del antiguo Egipto. El apodo viene de una transliteración griega de Ramsés hecha durante su reinado (User-maat-re Setep-en-re). El soneto parafrasea la inscripción en la base de una estatua, dado por Diodoro Sículo en su Bibliotheca histórica, como “Rey de reyes soy yo, Osymandias. Si alguien quiere saber cuán grande soy y donde yazco, que supere alguna de mis obras”.

El tema central de “Ozymandias” es la inevitable decadencia de todos los líderes y de los imperios que estos construyen sin importar cuan poderosos fueron en su tiempo.

A menudo se dice que el poema de Shelley fue inspirado por la llegada de una estatua colosal de Ramsés II a Londres en 1821, adquirido por el Museo Británico de las manos del aventurero italiano Giovanni Belzoni en 1816. Rodenbeck y Chaney, sin embargo, señalan que el poema fue escrito y publicado antes de que la estatua llegara a Gran Bretaña, y por lo tanto que Shelley no podría haberla visto. Su reputación en Europa Occidental precedió a su llegada real a Inglaterra (por ejemplo, Napoleón había intentado previamente adquirirla para Francia sin conseguirlo), por lo que pudo haber sido su reputación o la noticia de su inminente llegada, en lugar de la visión de la estatua, lo que proporcionó la inspiración.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ozymandias

*****
 
Escultura de José Manuel Castro López
 
*****

VIDEO-DOCUMENTAL: Evidence for Ancient High Technology

Disc of Sabu, Giza (3100-3000 AC)
 
 
 
Evidence for Ancient High Technology - Part 1: Machining
 
 
 
 
 
 
Una investigación sobre la evidencia de alta tecnología antigua encontrada en todo el mundo. Analizamos la evidencia del mecanizado y los métodos avanzados para dar forma y pulir la piedra, así como los diferentes niveles de tecnología que se encuentran en los sitios y artefactos antiguos.
 
An investigation into the evidence for ancient high technology found across the world. We look into the evidence for machining and advanced methods of shaping and polishing stone, as well as the varying levels of technology found on ancient sites and artifacts.
 
 
Baalbek, Líbano
 
*******
Evidence for Ancient High Technology, part 2: Precision
 
 
 
 
 
¡Precisión! En la parte 2 de mi investigación sobre la evidencia de la alta tecnología antigua, nos sumergimos en los aspectos de precisión de los pequeños frascos de piedra, las estatuas gigantes y las cajas geométricas de una sola pieza del Antiguo Egipto.
 
Precision! Part 2 of my investigation into the evidence for ancient high technology, we dive into the precision aspects of the small stone jars, the giant statues, and the geometric, single piece boxes of Ancient Egypt.
 
 
Giza, Pirámides
 
*****
 
Evidence for Ancient High Technology, Part 3, Quarrying and Moving Ancient Monuments
 
 
 
 
UnchartedX
 
Parte 3 de mi investigación sobre la evidencia de la alta tecnología antigua! En este video, aclaro los argumentos hechos en episodios anteriores, respondo a algunas de las discusiones en torno a estos temas y luego me sumerjo en los detalles de las metodologías de logística y construcción que rodean la creación y el movimiento de algunas de las antigüedades, los monumentos más grandes y pesados de todo el mundo. mundo. Desde el Obelisco Inacabado en Asuán, hasta el poderoso Trilithon y los recientes descubrimientos en Baalbek, ¿cómo se pueden explicar estos antiguos logros con los métodos primitivos de las civilizaciones antiguas?
 
Part 3 of my investigation into the evidence for ancient high technology! In this video, I clarify the arguments made in previous episodes, respond to some of the discussion around these topics, and then dive into the details of logistics and construction methodologies surrounding the creation and movement of some of antiquities largest and heaviest monuments from around the world. From the Unfinished Obelisk at Aswan, to the mighty Trilithon and recent disoveries at Baalbek, how can these ancient achievements be explained with the primitive methods of ancient civilizations?

 

Obelisco inacabado de Asuan

 

*****

 

THE RUSSIAN THUNDER STONE. Se dice que es la piedra más grande jamás movida por el hombre. Imagen: El transporte de la piedra del trueno en presencia de Catalina II el 20 de enero de 1770. Museo: Museo Estatal de Historia, Moscú.

 

 
 

 


Sé el primero en comentar

Deja tu opinión

Tu dirección de correo no será publicada.


*