OSSÉ. «Es la hora, y tenemos la edad». La Masonería española, por Benito Pérez Galdós. Cuarenta años viajando y sin movernos de sitio, por AUSAJ

«Cuarenta años viajando, y sin movernos del sitio», por AUSAJ

***

 

 

-«Antes me dejaré matar -dijo Monsalud en un arranque espontáneo- que contribuir a este desorden y figurar en una sociedad que es un hormiguero de intrigantes, una agencia de destinos, un centro de corrupción e infames compadrazgos, una hermandad de pedigüeños…

-¡Ah, ya veo, ya comprendo de quién habla usted! -exclamó Sarmiento, soltando rápidamente la escoba y sentándose frente a su amigo-. Esos intrigantes, esos compadres, esos pedigüeños, esos hermanos son los masones. Bien, muy bien dicho; todas esas picardías las he dicho yo antes que usted y las repito a quien quiera oírlas. El Grande Oriente perderá a España, perderá a la libertad, por su poco democratismo, sus transacciones con la Corte, su repugnancia a las reformas violentas y prontas, su templanza ridícula, su orgullo, su justo medio, su doceañismo fanático, su estancamiento en las pestíferas lagunas de lo pasado, su repulsión a todo lo que sea marchar hacia adelante, siempre adelante, por la senda constitucional. O hay progreso o no lo hay. Si lo hay, si se admite, fuerza es que demos un paso cada día, que a cada hora desbaratemos una antigualla para construir una novedad, que a cada instante discurramos el modo de dar al pueblo una nueva dosis de principios, y que no se aparte de nuestra mente la idea de que hoy hemos de ser más liberales que ayer y mañana más que hoy… Pero ¿se ríe usted?

-No, no me río. Oigo al Sr. D. Patricio con muchísimo gusto.

-Adelante, siempre adelante -añadió Sarmiento con calor-. En virtud de este criterio, yo y todos los verdaderos patriotas hemos dado de lado a la masonería para fundar la grande y altísima y por mil títulos eminente y siempre española sociedad de Los Comuneros».

Capítulo II

***

 

 

«Todavía no se había descubierto el templo. No era aún la hora de la tenida, y los Hijos de la Viuda, descansando de las fatigas políticas en sus casas o en los cafés, esperaban que la luz astral de la noche marcase la hora propia para los trabajos del Arte Real. Los Maestros Sublimes Perfectos, los Valientes Príncipes del Líbano o de Jerusalén, los Caballeros Kadossch, los que antaño se llamaban Gerográmatas, los Hierorices, los Epivames, los Dadouques, los Rosa-Cruzde hogaño, los hermanos todos, desde el Terrible hasta el Sirviente; los aprendices, compañeros y maestros, desde los de mallete hasta los de cuchara, estaban ocupados en el ágape doméstico, o bien conversando con sus mopsses, jugando con sus lovatones o matando el tiempo en las reuniones profanas, lejos de la verdadera luz. Las estrellas no se habían encendido todavía, ni el mirto elusiaco exhalaba su aroma. Imperaba la rosa, emblema del silencio, y la imponente exclamación Ossé no había resonado aún bajo las bóvedas orientales. En una palabra (y hablando con claridad para inteligencia de los ignorantes), la sesión de la logia no había empezado todavía.

Todavía es temprano, porque los trabajos masónicos se abren (este tecnicismo obliga frecuentemente a no hablar en castellano) a hora más avanzada.

Aún está a oscuras el edificio de la calle de las Tres Cruces. Reconocemos el vestíbulo, la sala de Pasos perdidos, donde campean los Cuadros lógicos, y no hallamos persona viva. Óyense tan sólo los pasos de un hermano sirviente que va y viene, poniendo en su sitio las lámparas de aceite que bien pronto se han de llamar estrellas polares, astros o nebulosas. Por último, vemos que entra un hombre con ademán resuelto, como persona muy hecha a semejantes lugares, y observando que adelanta sin recelo alguno, nos apresuramos a seguirle, tomándole por guía en el laberinto de galerías y salas». 

«No puede formarse juicio exacto de la masonería por lo que esta institución ha sido en España. Los masones de todos los países declaran que la sociedad del compás y la escuadra existe tan sólo para fines filantrópicos, independientes en absoluto de toda intención y propaganda políticas. En España, por más que digan los sectarios de esta orden, cuyos misterios han pasado al dominio de las gacetillas, los masones han sido en las épocas de su mayor auge, propagandistas y compadres políticos. Tampoco puede formarse juicio de la masonería española de antaño por los restos de ella que existen hoy, y que, al decir de los devotos, se reducen a unas juntillas diseminadas e irregulares, sin orden, sin ley, sin unidad, aunque cumplen medianamente su objeto de dar de comer a tres o cuatro hierofantes. Esta antigualla oscura, que algunos sostienen como una confabulación caritativa para fines positivos o menudencias individuales y para protegerse en uno y otro continente (por lo cual son masones casi todos los marineros que hacen la carrera de América), no tiene nada de común con la asociación de 1820.

Era ésta una poderosa cuadrilla política que iba derecha a su objeto; una hermandad utilitaria que miraba los destinos como una especie de religión (hecho que parcialmente subsiste en la desmayada y moribunda Masonería moderna), y no se ocupaba más que de política a la menuda, de levantar y hundir adeptos, de impulsar la desgobernación del Reino; era un centro colosal de intrigas, pues allí se urdían de todas clases y dimensiones; una máquina potente que movía tres cosas: Gobierno, Cortes y Clubs, y a su vez dejábase mover a menudo por las influencias de Palacio; un noviciado de la vida pública, o más bien ensayo de ella, pues por las logias se entraba a La Fontana y La Cruz de Malta, y de aprendices se hacían diputados, así como de Venerables los ministros. Era, en fin, la corrupción de la masonería extranjera, que al entrar en España había de parecerse necesariamente a los españoles«.

Capítulo VI

***

 

 

-«Pues si usted se ríe, amigo D. Bartolo -dijo Monsalud siguiendo el consejo del anciano-, es un hipócrita, porque usted es el hermano secretario y orador de la sociedad; usted es el erudito, el que explica las leyes de la masonería, el consultor general, el que lo sabe todo dentro de esta casa, el que ordena los ritos, el que explica lo que los demás no entienden; usted es el sacerdote, el mago, el patriarca, el senescal, el archimandrita, el santón, el hierofante o no sé qué nombre darle, porque no sé todavía qué especie de religión, secta o jerigonza es ésta. Usted es el que predica cosas enrevesadas y enigmáticas que no entendemos; usted es el que dibuja garabatos en los diplomas; usted, asistido de su ayudante, el señor Regato, fue quien puso aquí esos huesos y esas calaveras que están abriendo la boca para decir que las vuelvan a la tierra; usted escribió estos tarjetoncillos y puso las granadas abiertas, las columnas, los triángulos y la soga, y lo que llaman el Delta, el Sol, la Luna, el dosel, la J y la B, el cirio y demás signos y majaderías. Si después de hacer esto se ríe usted de los masones… vamos, se comprende en qué consiste el ser sabio y filósofo».

Capítulo VII

***

 

 

«-Bendito D. José -dijo vivamente Cicerón-, poco a poco. No nos espantamos de que usted se haya hecho comunero; nos espantamos y nos enojamos de que usted, tan favorecido por este Gran Oriente, prescindiendo de piquillos, alcances y descuentos, fomentara la escisión funesta que acaba de realizarse en la sociedad; que arrastrara fuera del Orden a esos desgraciados fundadores de la gárrula comunería, y que ahora, después que forman iglesia aparte, les incite contra nosotros, les predique la anarquía y el desorden, convirtiéndoles en desalmados jacobinos.

-Yo me marché de la masonería -dijo Regato con firmeza-, yo fomenté el cisma, yo contribuí a fundar la Sociedad de los Hijos de Padilla, porque la masonería vino a ser rápidamente una sociedad ñoña y que no sirve para nada, como dijo Voltaire. Yo no oí las verdades amargas que dijo el Sr. Monsalud esta noche, porque como hermano durmiente a perpetuidad, no puedo pasar de la sacristía ni aun entrar aquí, sino recatadamente y a ciertas horas; pero por lo que me contó el Sr. Canencia, sé que este joven puso el dedo en la llaga. Señores, esto es una farsa; esto no conduce más que a un servilismo no menos infame que el servilismo del año 14. Aquí se hacen los decretos a gusto de dos o tres maestros del grabado sublime; aquí se eligen los diputados; aquí no hay otra cosa que los manejos de cuatro fatuos que mandan y a su gusto disponen de todo. No les quiero citar, porque no hay para qué. Pero ellos quieren establecer el gobierno perpetuo de los tibios y adjudicarse todos los destinos. Esto no puede ser, y no será. Hemos fundado la comunería para establecer la verdadera libertad, sin boberías de orden y servilismo encubierto, para darle al pueblo su total soberanía, y que se hagan todas las cosas como al santo pueblo le dé la gana; para desenmascarar a tanto pillo farsante y hacer que obtengan destinos los verdaderos hombres de bien, adictos al sistema. Basta de papeles y comedias bufonas. Nosotros vamos a la verdad, a la realidad. Odio eterno, señores, entre unos y otros; queremos separación eterna, irreconciliable, de los que desterraron a nuestro querido héroe, de los que contemporizan con la Corte y la Santa Alianza, de los que disuelven el ejército libertador, de los que persiguen a las sociedades patrióticas de La Fontana y La Cruz de Malta, de los que hacen la mamola a los obispos y al Papa, de los que ponen dificultades a la organización de la Milicia Nacional; separación eterna de los que en una mano tienen el libro de la Constitución y en otra el cetro de hierro del Rey neto. Éste es el Orden de Padilla; ésta es la Confederación de Padilla, que hará en España la revolución verdadera, que establecerá el sistema constitucional en toda su pureza y pondrá fin al reinado de los pillos e hipócritas. El Orden de Padilla derribará el infame Ministerio de las páginas y de los hilos antes de ocho días, señores; óiganlo bien, antes de ocho días».

Capítulo VIII

***

 

 

«Los comuneros querían reformar la Constitución, porque no era bastante liberal todavía. Los ministeriales (nos referimos a la primera mitad de 1821) o doceañistas, o si se quiere, los masones, convencidos de que su Constitución era la mejor de las obras posibles, y que la mente no concebía nada más perfecto, querían que se conservase intacta y sin corrección ni reforma como la Naturaleza. De repente apareció un tercer partido llamado de los anilleros que quiso modificar la Constitución en sentido restrictivo, aspirando a una especie de transacción con la Corte y la Santa Alianza. Sobre estas tres voluntades giraba aquel torbellino que empezó con una sedición militar y terminó con una intervención extranjera.

Los comuneros, que nacieron del odio a los masones, como los hongos nacen del estiércol, creyendo que los ritos y prácticas de la Masonería eran una antigualla desabrida, anti-española, prosaica y árida, imaginaron que les convenía establecer un simbolismo caballeresco y nacional, propio para exaltar la imaginación del pueblo y aun de las mujeres, que por entonces tenían parte muy principal en estos líos. Siendo la representación primaria de los masones un templo en fábrica y los hermanos, arquitectos o albañiles, los comuneros, formaron su partido de Comunidades, divididas en Merindades y Torres y Casas-Fuertes, y a sus logias llamaron Castillos y a sus Venerables CastellanosAlcaides a sus Vigilantes, y así sucesivamente. En los ritos y ceremonias modificaron todo lo que hay de teatral en la Masonería; pero dándole forma caballeresca, e ideando ilusorias fortalezas, puentes levadizos, barbacanas, recintos, salas de armas, cuerpos de guardia, almacenes de enseres y demás mojigangas, todo creado por sus exaltadas fantasías, de tal modo, que más que militantes caballeros parecían rematados locos.

Su color distintivo era el morado, así como los masones adoptaron el verde. La Asamblea general recibía el nombre de Alcázar de la Libertad, y el recinto donde se reunían, llamado Plaza de Armas, estaba adornado con embadurnados lienzos y telones, representando torreoncillos con banderolas, lanzas y las indispensables inscripciones patrioteras. El Presidente llamaba a los socios la guarnición y a los neófitos reclutas. Abríanse y cerrábanse las sesiones con fórmulas que harían reír a la misma seriedad, siendo de notar principalmente el parrafillo con que se despedían después de discutir largamente sobre mil innobles temas sugeridos por el egoísmo, el hambre o la envidia: «Retirémonos, compañeros, a dar descanso a nuestro espíritu y a nuestros cuerpos, para restablecer las fuerzas y volver con nuevo vigor a la defensa de las libertades patrias»».

Capítulo XVIII

***

 

 

No es preciso indicar que en todo Madrid, y principalmente en los barrios bajos era un Evangelio la opinión de que había corrido mucho dinero para absolver a los malhechores, y los más listos decían:

-¿Pues qué?, el Rey no podía dejar perecer a sus amigos.

En esto se equivocaban, porque Fernando se distinguía de todos los malvados por un funesto sistema de abandonar cobardemente a cuantos le habían servido, y aun gozarse de un modo incalificable en la desgracia de ellos, como lo prueban, entre otras muchas cosas, las célebres palabras que pronunció ante los guardias fugitivos y vencidos el 7 de Julio. La verdadera causa de la lenidad relativa del fiscal y más tarde del juez, fue que el Ministerio y los masones habían llegado a comprender cuán bárbara y soez era la excitación vengativa del populacho, a pesar de haberla excitado ellos mismos en Febrero y Marzo, y quisieron rendir homenaje a la humanidad y la justicia, evitando un sacrificio inútil. Hemos llamado lenidad a la pena anunciada, porque con respecto al furioso ardor de la canalla lo parecía; pero en rigor de justicia era una atrocidad, que sólo tiene disculpa en las infames transacciones a que obligan los yerros políticos.

En los comuneros la noticia fue chispa arrojada a la mina. La fortaleza reventó y una explosión de salvajismo, de barbarie, de odio y necedad atronó la Plaza de armas. Los honrados y los inocentes, que no eran los menos bajo el estandarte de Padilla, hacían coro a los malvados, por la solidaridad que entre todos reinaba. Eran los primeros envueltos en el torbellino, y sin saberlo, estaban tan locos como los demás, mejor dicho, los honrados y los inocentes eran los verdaderos locos, porque los perversos conservaban bajo la borrachera de venganza su nefanda razón. Pero en realidad, la noticia de la blandura del juez, más les agradaba que les afligíaServíales de pretexto para poner en ejercicio su ideal de barbaridades, atropellos y desafueros, y de admirable tema para gritar contra el Gobierno, llenándoles de befa y escarnio. Acogieron, pues, el suceso con el frenesí del beodo a quien dan aguardiente, y se hartaron de furia, de exaltación política, poniéndose como demonios en la sesión que celebraron la noche de la noticia».

Capítulo XXII

***

 

El cuadro no es una pipa, sino una imagen de una pipa

 

«Camarilla constitucional. Reuníase casi siempre en el Grande Oriente, con asistencia de muchos hombres que se tenían por lumbreras, de otros que realmente lo eran y de muchos que si carecían de soberbia o de mérito, cobraban buenos sueldos en las oficinas de Reino. En la Masonería había, según los datos más verosímiles, cincuenta y dos diputados. De los ministros, la mitad por lo menos cargaban el mandil. Pocos eran entonces los hombres notables, por su talento oratorio o por su pluma, que no doblasen la cerviz ante el misterio eleusiaco, y muchos que después han figurado en los partidos reaccionarios adoraron la Acacia. Tal fue el atractivo del Orden masónico, que aun se dice trataron con él clérigos no apóstatas y un general de franciscos que después fue arzobispo. Para que nada faltase, los del Arte-Real vieron en las logias a un Infante, que recibió el nombre de Dracón, con la risible particularidad de que le llamaban Bracón. Un general muy célebre era designado Bruto II. Puede dudarse que el mismo Fernando VII recibiese salario masónico; pero no que los nombres más ilustres y respetables del presente siglo, los nombres de Argüelles, Calatrava, Quintana, San Miguel, Flores Estrada, Galiano y otros figuraron en las listas de Maestros, siendo probable que todos ellos fueran Sublimes perfectos.

Los de la camarilla se reunían en la logia, pero allí estaban familiarmente y sin ceremonias de rito, como clérigos en la sacristía. De los seis, cuatro eran diputados; y de estos, dos habían sido ministros y uno lo era en aquellos días. De los dos restantes, uno casi no era masón, hallándose en la categoría de durmiente, y el otro era Campos. Atención. 

No se nos oculta que el absolutismo volverá, y quizás pronto, si a tiempo no se pone mano en reparar el Reino que se desquicia; y el absolutismo vendrá porque las instituciones vigentes no ofrecen condiciones de vida saludable y duradera, porque carecen de fuerza para contener en límites razonables la iniciativa popular y son incapaces de fundar nada sólido.  

-Y se formará el partido anillero o de los amigos de la Constitución -dijo un viejo alto y flaco, nervioso y lleno de vivacidad, que respondía entre masones al nombre de Coriolano, y era célebre por un folleto contra los absolutistas y varios escritos de Economía política-. Esta nueva escuela será funesta. Tendremos al fin tantos partidos como hombres, y no habrá un solo individuo que se resigne a pensar como los demás«.

Capítulo XXIII

El Grande Oriente (Episodios Nacionales), por Benito Pérez Galdós (1876)

 

♦♦♦♦♦

Cinco años después del 15-M, ¿ya nos representan?

Por Siscu Baiges

Articulo publicado el 15 de mayo de 2016 en: 

https://www.elperiodico.com/es/opinion/20160515/15m-quinto-aniversario-articulo-siscu-baiges-5133228

Se cumplen cinco años de las grandes concentraciones en plazas de toda España que han convertido la fecha del 15 de mayo en un emblema de la revuelta ciudadana. En las asambleas y manifestaciones convocadas a partir de esa fecha se popularizaron una serie de lemas: «Que no nos representan, que no, que no nos representan», «El PSOE y el PP, la misma mierda es«, «No somos mercancía en manos de políticos y banqueros»,…

La crítica a la clase política era global, sin muchos matices o ninguno. Una de las caras más visibles del movimiento, Pablo Iglesias, lo verbalizaba contraponiendo la casta de los políticos con la gente de la calle.

Una semana después del 15-M del 2011, el PP ganaba de calle las elecciones municipales y autonómicas. Medio año después lograba la mayoría absoluta en el Congreso y el Senado con la que ha venido gobernando como ha querido hasta ahora.

Han pasado cinco años y las últimas convocatorias electorales han supuesto un giro considerable en las inclinaciones de los votantes. Podemos, la opción política liderada por Iglesias, que se puede considerar la heredera natural del 15-M, ha entrado en escena con mucha fuerza. En las elecciones europeas del 25 de mayo del 2014 consiguió 1.250.000 votos y cinco eurodiputados. En las municipales de un año después, candidatos que contaban con su apoyo se hacían con las alcaldías de Madrid, Barcelona, ​​Zaragoza, Coruña, Santiago o Cádiz.

Cabe, pues, preguntarse si, cinco años después, el grito de «No nos representan» ha dejado de tener sentido en las concentraciones conmemorativas del quinto aniversario del inicio de aquellas movilizaciones.

El 15-M nació para combatir el capitalismo y el sistema neoliberal, Después de un lustro tiene representantes en el Congreso, los parlamentos autonómicos y los consistorios de muchas ciudades. El sistema neoliberal, sin embargo, no da señales de batirse en retirada. Las desigualdades sociales, el reparto injusto de la riqueza, la violencia y la discriminación de muchos colectivos, continúan vigentes; a veces, más descarnados que nunca.

Para los millones de personas que se movilizaron el 15-M era intolerable que los políticos del momento no les representaran.

Si ahora que, teóricamente, tienen políticos que los representan llegan a la conclusión de que nada cambia, la confianza en la eficacia y la utilidad del sistema democrático se resentirá.

 

♦♦♦♦♦

 

El Roto

 

♦♦♦♦♦

 

Cuarenta años viajando, y sin movernos del sitio *

Por AUSAJ

Primera Publicación.  27 de marzo de 2019

 

 

Hace unos días publicamos una entrevista al filósofo César Rendueles titulada “Deberíamos recordar que todo esto empezó con una crisis de acumulación capitalista

https://puntocritico.com/2019/03/04/el-capitalismo-canalla-entrevista-a-cesar-rendueles-el-emperador-esta-desnudo-por-paco-marco/ .

En realidad, como muchos apuntan, “todo esto” no empezó así.

Todo esto empezó mucho antes, en España, al menos, en 2003, con las primeras subvenciones públicas otorgadas al Observatorio DESC, que financiaron al embrión de lo que después conoceríamos como PAH. A la vez, Chávez financiaba a este sedicente grupo de traidores por medio de la Fundación CEPS, de la que se ha intentado borrar toda huella, digital o material. Fundación en la que “convergían” catedráticos sin méritos pero aclamados por el Poder Financiero en su infinita mediocridad, parte de los cuales formarían después “Constitucionalistas para la Democracia”, también extinta hoy. Participaban del dinero bolivariano también Jueces para la Democracia y Unión Progresista de Fiscales, los satélites del PSOE en el mundo judicial; además de lo que sería más tarde el pleno del podemita (prepodemita, entonces) “Central Circle de Somosagüas”.

Todos en la órbita de aquél PSOE de infausto recuerdo regido por Zapatero y los restos del Gobierno de los GAL.

El verdadero pistoletazo de salida del engendro en cuyo seno Rubalcaba hizo parir un 15M que de espontáneo nada tuvo (precisamente para evitar el surgimiento de un Movimiento ciudadano incontrolable por la corrupción política), fueron los Atentados del 11M en Madrid.

Como sin duda recordaréis.

A partir de entonces se preparó la guerra contra nuestras emociones; mejor dicho, la guerra contra nosotros en la que el arma fue –y es- la manipulación emocional de la ciudadanía. Para eso tenían que mantenernos desinformados. Fue cuando fueron creados los medios de manipulación informativa mediante la concesión de Licencias de radio y TV ilegales, nunca impugnadas por los pretendidos adversarios políticos.

 

Porque, en realidad, en esta democracia sin demos, no hay adversarios políticos; todo es PPSOE. Incluso ahora, los dos términos de esa misma ecuación, que parece compuesta por 5, continúan siendo dos; por un lado el PSOE con sus “juventudes” de Podemos, IU y “confluencias” diversas, por otro lado el PP con su satélite, amamantado en la charca de las ranas de Esperanza Aguirre, VOX, y en el medio la síntesis de ambos, los Ciudadanos de Solana, Bono, Zaplana y Aznar.

Recordemos: 2004, 11 de marzo. Atentados. Una farsa de investigación, dio lugar a una farsa de juicio, que, como no podía ser de otra forma, acabó en una farsa de Sentencia.

https://puntocritico.com/2017/12/14/el-final-del-estado-de-derecho-la-lucha-antiterrorista-del-estado-de-excepcion-a-la-dictadura-jean-claude-paye/

Pero no nos anticipemos.

El 14 de marzo se celebraban Elecciones Generales. Hasta el día de los atentados, no había dudas acerca de la victoria del PP, y su candidato, Rajoy, se preparaba para mudarse a La Moncloa.

Durante los días 11 y 12 de marzo, se sucedieron los despropósitos, que no dejarían ya de acompañar el devenir posterior de la investigación y enjuiciamiento del “11M”.

https://puntocritico.com/2018/10/27/un-nuevo-dreyfus-jamal-zougam-chivo-expiatorio-del-atentado-de-madrid/

Al día siguiente, tuvieron lugar las manifestaciones a las que, como recordaréis, todos acudimos destrozados, desolados; recuerdo el silencio con el que marchamos. No había ira, había tristeza.

Pero, de repente, el ruido de los medios se hizo ensordecedor. Yo no sé qué pensé entonces, porque no había racionalidad, fue todo emoción. Éramos carne de cañón. Y los medios no dejaron pasar la ocasión; nos hicieron picadillo.

Conservo el recuerdo de la conciencia de estar siendo manipulado por la información que recibía. Y recuerdo también la sensación de impotencia al decantarme por una “verdad”. La que a mi ego –como refuerzo a mis convicciones- convenía: La culpa es de la guerra ilegal en que nos metieron Aznar y el PP (delictivamente, en mi opinión, al no haber sido sometida al Poder Legislativo la decisión de ir a la guerra). Y como yo, todos, supongo.

El sábado 13, día de reflexión, como ahora sé (no lo sabía entonces), el PSOE le organizó una manifestación al PP, delante de su Sede. Es decir, un –presunto- Delito Electoral. Junto al PSOE, encargado de generar la convocatoria por la Redes, los organizadores “de campo” fueron los que luego crearían Podemos; el “Central Circle” de  Somosagüas. Los mismos que luego llevarían al PSOE de Sánchez  al Gobierno, como antes el PSOE de Sánchez los había llevado a ellos a las alcaldías de los “Ayuntamientos del cambio”.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/espana/2014/12/10/pablo-iglesias-presume-pasalo-tras-11-m-gesto-facultad/00031418223022398791765.htm

Lo curioso del caso, es que el PP no acudió a los Tribunales. Y bien sencillo que hubiese sido, más aún estando a cargo del Ministerio de Interior,  averiguar de dónde había partido la convocatoria.

Los años de la Presidencia de Zapatero fueron los años dorados de la Fundación “Bolivariana” CEPS, y de todas sus entonces incipientes «confluencias», desde Pissarello y su “Observatori DESC” (con Colau y sus estudios sobre la “Vivienda de Género en Paragüay”, subvencionados con cantidades millonarias –más de 3.700.000 de euros entre 2003 y 2007-  por el Gobierno de Zapatero, y antes, ya en 2003, por el Ayuntamiento de Barcelona, siendo Clos el Alcalde del PSC),  a IU y PSOE, con Catedráticos “progresistas”, Fiscales de UPF y Jueces de JpD. Puro PSOE, con sus tradicionales “colaboradores” en IU y el mundo judicial. Y, por supuesto, los que luego serían fundadores de Podemos. Su “Central Circle”. Muchos, como Mayoral, hoy son millonarios. A costa de nuestro sufrimiento. Es “El Plan”, del que hablaban ya en 2007, que hoy ha desaparecido, pero todavía se pueden encontrar rastros en el “archivo  Internet”.

https://web.archive.org/web/20091018161140/http:/ujiu.espacioblog.com/post/2009/10/07/nuestro-clasico-juego

El “Plan” llevaba mucho tiempo fraguándose ya. Carrillo, en el año 2003, ya se refiere a esta estrategia de “Confluencias” de los Partidos agrupados en IU con Movimientos Sociales (ver https://vimeo.com/312819834sobre el minuto 4:30).

Al hilo de la implicación de Carrillo en “el Plan”, conviene tener presente su íntima relación con el espía Vicente Navarro ( http://www.vnavarro.org/?p=9268Artículo del mismo Navarro contando cómo llevó a Carrillo a recibir las bendiciones de Kissinger antes de ponerle la peluca y traerlo a España). Navarro, podemita pata negra, al servicio de la CIA.

Ahora es el turno de Pedro Sánchez, un corrupto más del PPSOE. Sánchez no es un recién llegado; ni mucho menos. Fue compañero de clase de Letizia Ortiz; y ya en el año 2012 le dan a su señora -sin estudios- el control de una pila de millones al año para gestionar como ayudas a INTERMON OXFAM, la ONG de las violaciones humanitarias.

https://puntocritico.com/2018/09/26/ongs-las-muy-gubernamentales-organizaciones-no-gubernamentales/#refultimo16

Como Carmena, siempre al servicio de la corrupción, otra pata negra del régimen; patrona de la Fundación “Think Tank” del PSOE.

https://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2017-03-19/carmena-fundacion-alternativas-17-000-euros-contrato-menor-a-dedo-seminario_1349576/

Un pilar de la construcción clientelar del podemismo mas rastrero  (https://elpais.com/ccaa/2018/04/09/madrid/1523294921_0449que se sepa, y sólo en dos años, ha «regalado» a los clientes de la Nueva Política corrupta una cantidad enorme de dinero público, cuya dimensión se aprecia mejor convertida en pesetas: 10.000.000.000 de pesetas).

Se trata de lo que esta nueva casta denomina “hegemonía”, y que no es sino trasunto de la idea del Poder que Spinoza denominó “las Supremas Potestades”.

https://puntocritico.com/2018/03/02/el-concepto-de-poder-en-spinoza-parte-i-por-f-javier-ansuategui-roig/ (4 partes).

Tomando pie en la historia, recordaremos como se gestó la Revolución Francesa: Sus precedentes determinantes arrancan con La Ilustración; con los “Enciclopedistas”, todos ellos Nobles o grandes Capitalistas, que décadas después dieron lugar a “Los Girondinos”, quienes, sin embargo carecían de la capacidad para dar lugar a una Revolución. Para ello necesitaban a Rousseau y su comunicación ajena a la ciencia, fundada en las emociones desatadas por su elocuencia impresa; fue a partir de Rousseau que surgieron los Jacobinos, verdadera fuerza revolucionaria, secundada por una gran mayoría ajena a la educación y a toda ciencia; fácilmente manipulable desde las sombras del Poder; del Capital. Similares consideraciones caben respecto a la Revolución Soviética, donde “convergían” junto a científicos como Kropotkin, escritores como Tolstoi. Élites y multitudes; el mismo esquema. Una y otra vez.

Ahora, la manipulación emocional, y el enfrentamiento de los muchos para el beneficio de los muy pocos llega con el nombre innombrable de “Dictadura de Género”. Esa es la oferta política con la que pretenden convencer a la mitad de la población contra la otra mitad; con la excusa –tan sórdida como fraudulenta- de edificar una Sociedad sin clases en la que alcanzar la Libertad.

No, no nos equivoquemos. Esto lo empezó Aznar en el año 2003 – como Violencia Doméstica, con una incipiente especialización judicial en materia propia de la psicología, ajena a lo jurídico-, y lo continuó Zapatero, con la actual Ley contra la Violencia de Género de 2004.  Así que no; no estamos ante una Institución “progresista”. Es otra cosa; muy lejana al Socialismo, ajena al interés general, y a la vez ajena al interés particular del feminismo; incompatible con él, en realidad.

Es sólo una  pantalla, el disfraz; la excusa. La primera capa de la cebolla que empezamos a pelar. Para ello, hemos de ser críticos con la información que recibimos; con la que nos pretenden, siempre, manipular emocionalmente. Y conservar la frialdad es incompatible con la demagogia de uno u otro signo, con la que nos acechan desde todas las esquinas de esta fraudulenta democracia.

 

 

♦♦♦♦♦

 

♦♦♦♦♦

Unión de Juventudes de Izquierda Unida (UJIU)

Nuestro clásico Juego

Juegos de ayer, hoy y siempre presentan:

 

 

Este post fue publicado en el Blog de la UJIU el 7 de octubre del año 2009. Por su interés además del post en sí, consistente en la significativa imagen de arriba, reproducimos a continuación algunos de los comentarios que nos parecen más relevantes, dejados en esos días por algunos usuarios. Se puede descargar la totalidad de los comentarios pinchando aquí. Al parecer, la entrada del Blog ha desaparecido (http://ujiu.espacioblog.com/post/2009/10/07/nuestro-clasico-juego), por lo que la fuente es el «Archivo de internet». 

https://web.archive.org/web/20091018161140/http:/ujiu.espacioblog.com/post/2009/10/07/nuestro-clasico-juego

***

COMENTARIOS  DESTACADOS  (año 2009): 

Pero vamos a ver… como que la UJCE y el plan no tienen nada que ver? en el momento que surgio el plan, el comité central de la UJCE voto por unanimidad a favor de apoyar esta iniciativa de Miguel Angel y Rafa Mayoral sin reservas. En ese comité central fue donde se decidió además por primera vez que se llamaría «El Plan» a propuesta de Pablo Rodriguez.

Posteriormente, ante la amenaza de Fernando por parte del PCE federal de intervenir la UJCE por el viraje «Gasparista» del plan. la UJCE decide como maniobra táctica declarar públicamente su fidelidad al Partido pero sin renunciar en la práctica a su alineamiento con la gente del plan, cuya base es prácticamente la UJCE y ex-militantes de esta organización que por edad han pasado al Partido.

No quiero con ello tomar partido por unos u otros en este foro, pero rogaría más rigor, y no mentir en las cosas que todo el mundo sabe, que desacreditan aun más.

***

Si identificas los contenidos de la caja de herramientas con nuestras bases ideologicas, pues tambien serán «base» Stalin, Trotski, etc. En fin, una cosa es el catálogo de libros de interés que tenemos en la caja y otra, nuestras influencias fundamentales.

Con lo del socialismo del siglo XXI, la UJCE asumió en un principio esa categoría al responder al llamado de Chávez de poner el socialismo en el orden del dia de las luchas del nuevo siglo. Cuando las teorías de Dieterich trataron de identificarse excliyenteente con el socialismo del s XXI y el propio Chávez lo desmarcó radicalmente del socialismo del s XX, la UJCE abandonó el concepto porque índucía a pensar que hacíamos tabla rasa con las experiencias socialistas del s XX cosa que NUNCA ha sido nuestra posición.

En todo caso, lo que primitivamente quiso expresar el concepto «socialismo del s XXI» y todavía significa para mucha gente no metida en debates sesudos, es algo que sigue siendo vital: la actualizacion del proyecto socialista en las condiciones materiales y de lucha del s XXI, el unico pero es que esa actualización debe SUPERAR y no NEGAR ni mucho menos RENEGAR de las experiencias del socialismo del s XX

***

El socialismo del siglo XXI es gueno porque nos aleja del socialismo malo y gris de los stalinijtas.

Somos m-l, que lo dicen los papelitos esos, lo decidimos en un conqreso o algo asi aunque la mayoria no sabemos ni que es. ji ji. Es que nos gusta votar todo en bloque, es mucho más bonito ver todo lleno de hojitas rojas levantadas, parecemos norcoreanos de esos grises.

Los talis son 4 gatos, no se ni quienes son ni na, pero me han enseñado a odiarles y a verles como enemigos aunque una vez conoci a uno y acabe estando de acuerdo en casi todo con el, lo que no entiendo es porque si son 4 gatos no paran de hacer cosas y nosotros que somos una perrera entera solo nos movemos para manis y para chanchullos varios.

No somos una camarilla, lo que pasa es que no mola ponerte una loncha en una comision politica y que haya peña con la que no te llevas bien, te puedes acabar rayando y meterte de ostias antes del segundo punto del dia.

¿Plan? ¿Que es el plan? Algo oi, una vez, pero eso solo lo saben los que cortan el bacalao y sus colegas, el resto nos conformamos creyendo lo que nos cuentan sobre recuperar el partido y esas cosas aunque veamos que luego se hace lo contrario.

***

no me gusta q me digan taliban, simplemente soy un tipo que estudia el marxismo de forma mecanicista.

soy muy rojo, pero luego no dudo de pactar con el PSOE en Sevilla, y eso que somos la mayoría local de IU, es decir los que cortamos el bakalao en IU Sevilla.

NO tengo amos, pero tengo una foto de Carlos Vázquez en mi habitación, aunque a veces no entiendo porque se lleva tan bien con Felipe, incluso por qué el PCA SEvilla ha apoyado con un 98% que Centella sea Secretario General,…. Carlos lo sabrá,lo sabe todo.

EStoy trabajando en el ayuntamiento de sevilla, junto a casi todos mis camaradas, me han «invitado» afiliarme a CCOO y el PCA, es muy facil tener contrato fijo en mi ciudad, con una firmiita al PCA lo consigo.

Me pagan los viajes a Cuba y Venezuela, es la ostia, esto de estar con el PSOE me mola.

Tengo amigos en Madrid y Oviedo. Los de asturiass perdieron el curro cuando Paquito dejó de ser DIrector de Seguridad Ciudadana con el PSOE. Y los de madrid, son muy majetes, un tanto inocentones, pero les pagamos los billetes y viajes a Sevilla y están encantados. No son como nosotros, ellos pasan de IU, pero bueno, saben que Carlos siempre tiene razon, aunque ya digo no sé porque apoyamos a Centella.

***

Esa risa nerviosa es por todos conocida. No necesito perdonar la vida a 4 perroflautas como tú, que ante la evidencia niegan e insultan. Es muy típico de los planeros, pero ya sabemos que Enrique paga muy bien a sus hooligans (o payasos) para que le hagan el trabajo.

PD: a ver si se os ve más en la calle que para figurar.

***

TRAGABOLAS 

EL PLAN 

Descargar aquí todo el hilo de comentarios

 

♦♦♦♦♦

 

HOTEL PALACE – MADRID. Conversación entre los Portavoces de Podemos y PP en el Congreso. 

Irene Montero y Rafael Hernando: “ Escucha, le he dicho a Thais que te concedo el baile, si votas a favor de nuestra IPL de salario mínimo”

 

 

 

 


Sé el primero en comentar

Deja tu opinión

Tu dirección de correo no será publicada.


*