Toda España era una cárcel. Por Rodolfo Serrano y Daniel Serrano (I)

ÍNDICE

Agradecimientos

Siempre es una alegría tener amigos. Así que vaya a ellos nuestro agradecimiento. A Berta Cao, que nos prestó su agenda, sus libros y nos ayudó con las entrevistas. Nos regaló consejos y siempre estuvo dispuesta a echar una mano. AJosé María Orta, excelente periodista, mejor persona, que nos evitó un viaje a Barcelona. A Amparo Fernández Blanco y Lourdes Toscano del Archivo de la Dirección General de Prisiones, por sus atinados y prudentes consejos. A Julia, que se leyó el libro y corrigió algunas cosas. A Pablo, que nos ayudó - aunque es verdad que enfurruñado siempre con la informática. Y a Ismael, del que tuvimos presente lo que defiende en su canción para que «no quede en la historia una mancha, un borrón». Gracias a todos los amigos que nos alentaron y pusieron a nuestra disposición libros y contactos. A unos, por su paciencia. A todos, por su generosidad. Gracias especiales a quienes se prestaron a remover sus recuerdos, algunos poco agradables, y compartieron con nosotros su dolor y su memoria.

Introducción

Esta no es una historia de héroes. Es una historia de gente normal. De gente que conoció las cárceles. Que fue detenida y torturada. Gente que un día tomó una decisión porque era lo que había que hacer, porque no se podía hacer otra cosa, porque querían que este país cambiara. Querían, como dice alguno de sus testimonios, mirar al otro lado. Mirar tranquilamente el horizonte.

Ésta es una historia limitada. Es una historia de un puñado de personas que cuenta cada una su propia historia. Una historia que, sin embargo, es colectiva. La historia de una gente y de un país. Y la historia del miedo. Y de las rejas.

El problema en este libro no ha sido encontrar testimonios. El problema ha sido tener que seleccionarlos. Hubo un tiempo en el que, como dice Paz Ballesteros, toda España era una cárcel. La gente decía en la posguerra una frase cargada de verdad: «el que no está preso, lo andan buscando». Así fue en este país. Es difícil encontrar a alguien que no haya estado en prisión o no tenga algún amigo o familiar que, en algún momento de su vida, no haya pisado las cárceles por motivos políticos. Inevitablemente, cuando hablábamos con alguien, terminaba por recomendarnos a alguna otra persona que podría darnos datos nuevos, historias nuevas. ¡Queda tanto por contar!

Esta es, pues, una historia incompleta. Llena de lagunas, probablemente. El lector notará ausencias. Las hay. Es imposible resumir en unos cientos de páginas la tragedia de los millones de españoles que vivieron con el temor, con la amenaza de la represión, de la cárcel, de la muerte. Hemos intentado dibujar en la medida de lo posible el mapa de unos años cercanos. Dar, aun con el riesgo del trazo grueso, una visión objetiva y lo más cercana posible a la realidad de lo que fue la represión política en la dictadura y la de esos primeros años de la Transición que, por mucho que se empeñen algunos en olvidarlo y negarlo, se cuajó con la sangre, el miedo y la prisión.

Conscientemente hemos pasado muy por encima por algunos personajes y circunstancias de los presos del franquismo. Muchos de los que sólo son mencionados en este libro tienen su propia historia, muy conocida y suficientemente divulgada, que puede consultarse sin problema alguno. Y en otros casos, como en el de los presos de ETA, hemos preferido no profundizar en el tema. Creemos que se trata de un fenómeno que tiene sus propias características, sus propias razones que, en muchos casos, son ajenas a las intenciones de este libro. Cuenta José Luis Corcuera que Ramón Rubial, histórico dirigen te del PSOE, preso en las cárceles franquistas durante largos años, cuando le preguntaba por qué nunca presumía de haber estado en prisión - algo tan en boga en los primeros años de la democracia-, contestaba sonriendo: «Es que, José Luis, no ha sido mérito mío. A mí es que siempre me llevaban a la fuerza».

Las gentes que hablan en estas páginas tampoco fueron voluntariamente. Tampoco presumen de ello. Nos ha sorprendido además el humor con que, en muchas ocasiones, se enfrentaron a situaciones trágicas. Y la limpieza de rencores u odios con que cuentan sus padecimientos. Todo lo que aquí narran es real. Y tiene el valor de lo auténtico y la grandeza de lo cotidiano. Dicen que no son héroes. Pero un día decidieron que las cosas teruan que cambiar. Y se metieron en esto. Ninguno se arrepiente. Todos aseguran que volverían a hacerlo. Ojalá no haga falta.

*******

CAPÍTULO I

EL MIEDO DE LA VICTORIA

Ay de los vencidos

Olía a zotal. Y los jerséis eran de una borra que colgaba deforme de los brazos y soltaba un hedor a mineral. A miseria. Olía a piojo verde. No había llegado la paz, sino la victoria como tan bien definiera Fernando Fernán Gómez la nueva situación de aquella España de 1939. Olía a miedo y a frío. Las cárceles de España se llenaban con la derrota. Era difícil encontrar una familia que no tuviera algún pariente encarcelado, exiliado desaparecido.

Pero, ¿cuántos presos había en los primeros años de la victoria? Las cifras siempre son elásticas. Y bailan según quien las maneje. Ni siquiera las oficiales tienen validez. En la memoria que presenta el Patronato Central para la Redención de Penas por el Trabajo, se asegura que «el 1 de enero de 1939 había en las Prisiones [sic] de España, entre hombres y mujeres, 45.999 condenados a diferentes penas»(1). Pero en el mismo documento ya se hace constar que «el 1 de enero de 1940 hay 83.750». Los autores dan una razón para justificar que en un solo año casi se doblara la población reclusa y, sobre todo, que pocos se adhirieran .11 sistema de remisión de penas: «En aquella fecha creían aún muchísimos reclusos, cegados por la pasión, que la guerra no estaba perdida para ellos, y que un conflicto internacional les daría el triunfo o, en el caso peor, una amnistía, bajo la presión, principalmente, de potencias mediadoras extranjeras. Por ello la obra de la Redención de las Penas producía malestar a unos e indiferencia a otros»(2).

Las cifras que da Prisiones parecen a todas luces exageradamente cortas. Tal vez porque en ellas no se incluyen los presos pendientes de juicio. Ni los que permanecían en campos de concentración. La memoria habla de «condenados». Y que esos casi 46.000 reclusos del 1 de enero de 1939 pasen a los casi 84.000 tan sólo un año después puede deberse, precisamente, a esa circunstancia. Los tribunales empezaron a trabajar muy pronto.

En cualquier caso, resulta imposible cuadrar cifras. Marta Núñez Díaz-Balart, en su magnífico libro Consejo de Guerra(3) recoge diferentes cálculos de distintos autores. Ninguno coincidente. Utiliza las cifras de Paul Preston, que da un total de 400.000 españoles que, en la posguerra, pasaron por prisión, campos de trabajo o concentración. Cita también a Tuñón de Lara y Ángel Viñas que hablan de 2 70.000 presos.

Ramón Tamames (4) da una cifra de 101.000 encarcelados en 1939 que eleva a 221.000 en 1940. De ellos, calcula que sólo 10.000 eran presos comunes. El resto eran políticos. Fernando Fernández Sanz(5) habla de 213.373 presos -«muchos de ellos condenados a muerte», matiza- en 1941, dos años después de finalizar la guerra.

Melque Rodríguez Chaos,(6) militante comunista que vivió en sus propias carnes el arresto y la cárcel, da 200.000 detenidos sólo en Madrid y en los primeros días de la recién inaugurada paz. Pero es un número que él mismo atribuye a rumores. Imposible de comprobar en aquellos momentos. ~o parecen, sin embargo, datos muy exagerados. Angel Bahamonde y Jesús A. Martínez(7) ofrecen una cifra de 280.000 encarcelamientos en 1940, año que consideran el peor en la historia de la represión, y la rebajan a 40.000 aproximadamente en 1945. En los años siguientes el número ele presos políticos va bajando paulatinamente. Pero si en algo coinciden los distintos autores es en que los primeros años de la Victoria, con la aplicación de la Ley de Responsabilidades Políticas de 1939 y con la de depuración de los funcionarios, estuvieron marcados por detenciones a saco, sin comprobación alguna. Venganzas, miedos, viejos rencores fueron en muchas ocasiones las auténticas razones que convirtieron la nación en una gigantesca cárcel.

La Ley de Responsabilidades Políticas era tan «generosa» a la hora de establecerlas que resultaba muy difícil no entrar dentro de ella: <<Se declara la responsabilidad política de las personas, tanto jurídicas como físicas, que desde el 1º de octubre de l934 y antes del 18 de julio de 1936 contribuyeron a crear o agravar la subversión de todo orden de la que se hizo víctima España y de aquellas otras que a partir de la segunda de dichas fechas se hayan opuesto o se opongan al Movimiento Nacional con actos concretos o pasividad grave».(8) El viejo concepto del pecado por omisión se incluía en una norma que, además, daba grado a la pasividad.

En la ley se establecía como delito haber convocado las elecciones para diputados a Cortes en el año 1936, haber sido diputado y haber contribuido por «acción o abstención» a la implantación del Frente Popular. No era difícil haber incurrido en alguno de los nuevos delitos con actos que, por otra parte, eran de absoluta legalidad en el régimen republicano legalmente constituido.

Así pues, cualquier denuncia servía para abrir causa contra cualquier ciudadano. El miedo a ser considerado persona no afecta al régimen llevaba a la delación como forma de garantizarse una cierta inmunidad.

Lo cuenta Melque, cuando le llevan, con su hermano de apenas dieciocho años, a la comisaría: «El comisario y varios agentes nos esperaban en el despacho del primero. Junto al comisario, un hombre de 1.mos cuarenta y tantos años. Iba mal vestido. Llevaba una camisa azul y sobre ella las flechas de Falange bien visibles. Supuse que se trataba de otro detenido el cual habría procurado camuflarse con la camisa y las flechas y sentí cierta pena por él».

Pero era su denunciante. Aquel hombre que tanta pena le causaba era su denunciante. Le acusaba de dirigente comunista y de haber participado en el piquete de ejecución del general López Ochoa. Melque tenía diecisiete años al comenzar la guerra y difícilmente hubiera podido ser dirigente comunista. Su hermano tenía quince años cuando fusilaron al general López Ochoa. Parecía difícil también que hubiera participado en los hechos. Pero es que, además, ninguno de los dos se encontraba en Madrid en aquella época.

No importaba nada de eso. La respuesta que dio el juez a sus alegatos ilustra perfectamente el modo en que el nuevo régimen entendía la justicia: «Quien le ha denunciado es un falangista y para nosotros merece toda confianza».

Nadie estaba libre de sospechas. Nadie estaba libre de peligros. Félix Colomo, matador de toros, lo experimentó en propia carne. Había estado preso con los rojos, en la checa de la calle Montera. No sabe muy bien por qué. Envidias, probablemente. El torero de fama, joven y triunfador, despertaba los rencores en su pueblo, en Navalcarnero, a treinta kilómetros de Madrid. Y pudo ser eso, supone. Quién lo sabe. Consiguió que le pusieran en libertad y puso su arte al servicio de la causa republicana. Se enfrentaba a los toros con las siglas de UGT en el lomo, por nada, cobrando apenas los gastos. Y cuando acabó la guerra...

-Al día siguiente, como quien dice, me detienen. Mi error, una vez más, consiste en regresar a toda prisa a Navalcarnero, mi pueblo. Allí me atrapan, y de allí salgo para la cárcel. De. la .cárcel no quiero ni acordarme. Tantos padec1m1entos como pasé en las checas al principio de la guerra los vuelvo a sufrir al término de ésta, pero multiplicados por diez. Lo único bueno de mi estancia en la cárcel fue conocer al hermano de Enrique Guardiola, una bella persona que me ayudó luego mucho. Gracias a Enrique pude yo subsistir en los años del hambre, recién acabada la guerra.

Colomo nunca militó en partido político alguno. Y, como él dice, «mi única ideología era no arrodillarme ante el cacique». Eso, tal vez, le aproximaba a Miguel Núñez, histórico militante del PSUC, comisario político durante la Guerra Civil. Y como Colomo, detenido también nada más acabar la guerra. Fue condenado a muerte y, posteriormente, indultado y condenado a treinta años de cárcel. Infatigable luchador por la libertad su vida ha sido un largo rosario de detenciones, torturas y cárceles. Fue, ya en la democracia, diputado por el PSUC. Nació en el madrileño barrio de Lavapiés. Un 12 de agosto de 1920. Ahora vive por el barrio de la Concepción. Y no es que le quede mal recuerdo de aquella guerra, de aquellos años pasados en prisión. De aquellas torturas.

-¿Que si mereció la pena? Le voy a decir una cosa: yo creo que sí. Creo que hicimos lo que había que hacer...

Y lo que había que hacer en aquellos años era reír con la República -<<yo la recuerdo con alegría, la gente por la calle, gritando, el rey se marchó y dejó tirada a su familia. Y no ocurrió nada»- , y, luego, cuando estalló la guerra, hacerse miliciano. Miliciano de la Cultura.

-Por cierto, recuerdo que en un juicio alguien dijo: «Cuando estalló el follón». Y el fiscal cortó: «Que conste en acta que ha llamado follón al Glorioso Alzamiento Nacional». Qué cosas ...

Se ríe Miguel Núñez. Ríe mucho. Tiene un sentido del humor contagioso. Saca recuerdos que endulza con una risa limpia, como quien ya a nada teme porque todo lo sufrió.

-Aquello era muy bonito. Ya digo. Las Milicias de la Cultura era una cosa en la que andaba Miguel Hernández: Era un hombre fantástico. También conocí a José Luis Gallego, el poeta. Una persona extraordinaria. De él se dijeron cosas, pero yo he de decir que fue una persona estupenda.

José Luis Gallego nació en Valladolid en 1913. Periodista y poeta, pasó largos años de prisión en Burgos. Autor de varios libros de poemas, en Prometeo XX narra su detención en dos poemas en forma de soneto:

La detención:

(Recuerda como...)

Así llamó el... Destino: torvamente.

Con un golpe feroz. Un picotazo.

Un hirsuto y nocturno navajazo.

La puerta y el Destino, frente a frente.

 

Y la prisión:

No se siente la luna. Ni se siente

el sol a mediodía ni la aurora.

Ni el crepúsculo tibio. Todo es hora

de noche sin estrellas. Ni se siente ... (9)

Miguel Núñez, como Melque, fue detenido por un falangista. Un muchacho que había estado con él durante la guerra y que, harto, cansado, o vaya usted a saber qué, decidió marcharse a casa. Desertó.

-Yo era comisario político y le protegí. Porque le detuvieron y le condenaron. Procuré que no le pasara nada. Era un pobre muchacho asustado.

Pero cuando acabó la guerra, un día que iba Miguel por Lavapiés, con su madre, se encontró con ese mismo muchacho vestido de falangista. El mismo al que él había protegido. Y aquel mismo muchacho le detuvo. El ejército nacional había encontrado a aquel desertor en la prisión donde estaba recluido. Se hizo pasar por falangista y fue puesto en libertad con todos los honores. Tal vez para ganarse la confianza de sus superiores buscó y apresó a quien no hacía tanto le había protegido.

También Miguel Núñez fue llevado a una comisaría. A la de la calle de El Cordón. Cuenta que allí «mataban a palos a la gente».

-El comisario era un profesional. Hacía lo que podía para impedirlo. Pero podía muy poco. Yo creo que aquel hombre no era feliz con aquello.

Un día mandaron a su casa su ropa, ensangrentada a consecuencia de una de las terribles palizas que le habían propinado. A sus padres no les habían dicho todavía dónde estaba. Años después, cuando Miguel habló tranquilamente con su padre de aquellos años, el hombre le dijo:

-Yo sé que tú eres de izquierdas y que has hecho por los dos lo que yo, por tener que atender a la familia, no pude hacer. Y si te pasa algo, tampoco te preocupes demasiado. Sé la cara que voy a poner cuando me entere. Es la misma que puse c·rH onces, cuando recibí tu ropa llena de sangre.

Dice Miguel que su padre «tenía un sentido del humor bastante negro». e Miguel al recordarlo. Cuenta que, cuando estalló la guerra, una vecina, empleada de Tabacalera, le dijo un día que se encontró con su padre en la escalera: «Yo ya veía que esto estaba tomando excremento, (10) excremento, excremento... ». Y que su padre, muy serio, contestaba: «Ya me lo olía yo, ya me lo olía yo, ya ore lo olía yo». Él conserva todo su buen humor. En demasiadas ocasiones teñido de la negrura del recuerdo. De la comisaría de El Cordón, Miguel Núñez fue trasladado a Yeserías.

- El comisario, al despedirnos, me dijo: «me alegro de que salgas de aquí».

A Miguel Núñez le juzgaron y le pidieron pena de muerte. Lo dice así. Toda la atrocidad del juicio, toda la desesperación de una condena resumida en media docena de palabras:

- Me juzgaron y me pidieron pena de muerte.

Había sido comisario político con apenas dieciocho años. Y ésa era razón suficiente. No era la primera vez que pisaba la cárcel. A él le habían detenido los socialistas y anarquistas casi ya terminando la guerra. Fue una consecuencia más de la «entrega de Casado». Lo encerraron en la cárcel de Toreno. Recuerda que el director de la prisión era un albañil, socialista, teniente del Ejército. En aquella ocasión le había advertido de que cuando entraran las tropas de Franco, no respetarían nada.

-Se lo dije. Le dije: «Oye, van a entrar los fascistas y nos van a fusilar a todos. Y vas a tener sobre ti esa responsabilidad».

-Eso es lo que tú crees. Pero estás equivocado -contestó el director de Toreno-. La verdad es que de los dos ejércitos van a hacer uno solo y a cada uno de nosotros nos integrarán en él, dándonos un grado inferior al que tenemos ahora.

Tiempo después Miguel Núñez se encontró a aquel hombre. Le habían condenado a muerte.

-En Yeserías a los condenados nos ponían unas chapas según la pena que nos había caído. Las rojas eran para los que tenían peticiones de muerte o treinta años. Lo más importante es que la chapa te la ponían cuando tenías la petición, antes de la condena. La chapa verde significaba veinte años. La amarilla, doce. Y la blanca, seis años. Así, a golpe de ojo, sabían a qué te enfrentabas.

Dice Miguel Núñez que una mañana pasó revista el director de Yeserías, don Arnancio Tomé. Se detuvo ante él, miró su chapa y le dijo:

-Pena de muerte.

-Petición fiscal de pena de muerte -contestó Miguel.

-¿Qué edad tienes? -Diecinueve años.

-Y tú, ¿qué has hecho?

-Fui comisario político del Ejército republicano.

-Bonita carrera llevabas, si no te la llegamos a tronchar.

A Miguel no se le olvidará nunca aquello. Porque él, entonces, como muchos otros, pensaba que la cosa iba a durar muy poco. Cosa de cuatro o cinco años. Tenía una novia por entonces y le decía: «Oye, tú no me esperes que esto todavía puede durar cuatro o cinco años». Pero aquello, claro, duró bastante más.

En Yeserías estuvo también Melque Rodríguez Chaos. Así cuenta cómo era entonces aquella prisión en la que calcula que había cinco mil presos: «Yeserías es un gran edificio de dos plantas. Tiene veinte salas -brigadas- de unos veinticinco metros· de largo por seis u ocho de ancho. Cada una de ellas cuenta con un cuarto de aseo. La construcción está circundada por un muro de unos cuatro o cinco metros de altura».

Las cárceles estaban abarrotadas. Lo dice Melque en sus memorias y lo cuenta el propio Miguel Núñez.

-Aquello era un mundo. Había de todo. Y todo con una gran discrecionalidad. A unos, sin saber por qué, les dejaban meter comida; a otros, no. Era un mundo caótico. Terrible. Había muchos que mantenían la moral. Yo creo que eran los más numerosos. Pero otros... Cómo reprochárselo. Recuerdo, por ejemplo, que Antonio Buero Vallejo pasó por una etapa muy delicada. Entró en una crisis mística tremenda. Pero se recuperó enseguida... Aquello era una vida terrible. Muy dura.

De la dureza de aquellos años da buena idea lo que cuenta Melque Rodríguez en sus memorias:

«En cada galería vivíamos unos 240. Dormíamos en el suelo a razón de 45 centímetros y cruzando los pies, de forma que los de unos llegaban a los sobacos de los otros. En los lavabos dormían hasta 20».

Fernanda Romeu Alfaro (11) recoge el testimonio estremecedor de la cárcel de mujeres de Ventas, en Madrid: «A principios de 1940, la cárcel de Ventas, construida para 500 mujeres, albergaba más de 6.000 detenidas que dormían en las escaleras e incluso en váteres. Cada 30 o 40 horas se daba de comer a las detenidas un cazo de caldo de berzas y mondas de patatas. Muchas de las detenidas estaban allí con sus hijos [ ... ] Durante el verano de 1941 murieron seis o siete niños diariamente. Sus cadáveres eran amontonados en un váter al que acudían las ratas. Isabel Parrilla, detenida comunista, permaneció toda una noche velando el cadáver de su pequeña hija con el fin de impedir que los roedores la devoraran».

Las mujeres, por serlo, sufrían doblemente en prisión. Hay otros testimonios igualmente desgarradores que reflejan el sufrimiento de las reclusas. <<A mediados de 1940 abrieron una prisión de madres lactantes en las proximidades del Puente de Segovia, en Madrid. Muchas de las madres que llegaron allí hubieron de volver a sus cárceles de origen por haberse muerto sus hijos. La directora quería hacer de esa prisión una cárcel modelo con vistas al exterior, por lo que quitó los harapos a los niños y les uniformó a todos iguales. Si un niño de menos de dos años se ensuciaba el uniforme, le metían en una jaula en un cuarto oscuro y no importaba que el niño, muerto de miedo, llorase o diese gritos de terror: se le tenía encerrado hasta que callase por agotamiento.

»Los niños tenían que comerse hasta la última cucharada del condumio que les ponían. Así, muchos de ellos vomitaban en las mismas mesas, y se les obligaba a comerse o vomitado»(12).

Mención especial de la represión femenina se merecen las conocidas como las Trece Rosas. Un grupo de sesenta chicos y catorce chicas, muy jóvenes todos, habían intentado organizar dentro de la misma cárcel las Juventudes Socialistas Unificadas. Fueron condenadas a muerte en un juicio sumarísimo que apenas duró lo suficiente para dictar sentencia. Una de ellas, que no contaba ni quince años, Julia Velliso, fue indultada y condenada a treinta años de cárcel. Las jóvenes dieron un ejemplo de fortaleza: se arreglaron y se pusieron sus mejores galas y esperaron la muerte con serenidad

Fueron ejecutadas en las tapias del cementerio del Este, muy cerca de la propia prisión, desde donde se oían los disparos de las ejecuciones, el 5 de agosto de 1939. Media hora antes habían sido ejecutados los sesenta muchachos. El juicio se había celebrado tan sólo dos días antes.

Julia Manzanal, la comisario Chico, estuvo con las Trece Rosas. Fue ingresada en la prisión de Ventas, con su niña, recién nacida. «Me despedí de ellas con un beso», contaría años más tarde. Julia Manzana! recuerda el hacinamiento en que se encontraban en aquellos primeros años de posguerra: «A pesar de estar pensada para quinientas mujeres llegó a albergar a siete mil durante los primeros días, alcanzando más tarde la cifra de trece mil o catorce mil. Los pasillos, los descansillos de las escaleras, los patios de las galerías y hasta los servicios servían como dormitorios. Entre sarampión, tosferina, viruela y tifus los niños comenzaron a morirse».

Julia Manzanal, con su hija, fue trasladada de Ventas al Instituto Escuela de Madrid. El edificio tenía varias habitaciones con cunas para los niños. Durante la media hora que le daban para cuidar a su hija, subía a una terraza desde la que se veía el exterior. Su marido se sentaba allí. Ojeando el periódico. «Yo alzaba a la niña para que pudiera verla mejor»(13). Fue condenada a muerte. Posteriormente la pena le sería conmutada por treinta años de reclusión. Volvió a Ventas y de allí a Amorebieta (Vizcaya). Su hija moriría en prisión, por una infección provocada por una vacuna mal puesta. La niña tenía diez meses y medio. Recorrió Julia numerosas cárceles. Estuvo cinco años en prisión. La misma Memoria de Prisiones registra en sus páginas el aprecio que el nuevo régimen sentía por las mujeres. Hasta muy entrados los setenta, se recoge como epígrafe en la clasificación de los presos: «Mujeres de vida extraviada». Y al hacer el fichero psicotécnico, en la estadística de reclusos disponibles para redención de pena por el trabajo, las mujeres no tenían oficio. Ni eran albañiles, ni agricultores, ni mucho menos ingenieras o maestras. Eran «mujeres». Y así aparecían clasificadas junto a sus compañeros varones, albañiles, panaderos o maestros.

*******

1 El primer Año de la Obra de Redención de Penas. Memoria del Patronato Central para la Redención de Penas por el trabajo, 1 de enero de 1939 - 1 de enero de 1940

2 Patronato para la Redención de Penas. Obra citada.

3 Marta Núñez Díaz-Balart: Consejo de Guerra. Los fusilamientos en elMad1"id de la posguerra (1939-1945). Compañía Literaria. Madrid, 1997.

4 Ramón Tamames: La República. La Era de Franco. Alianza Editorial. Madrid, 1974.

5 Fernando F ernández Sanz: «Aquel Primer Año 1941 ». Líneas del tren. Número 25 1, 3 septiembre 2001.

6 Melque Rodríguez Chaos: 24 años en la cárcel. Forma Ediciones. Madrid, 1977.

7 Ángel Bahamonde y Jesús A. Martínez en Historia de España. Siglo XX. 1939-1976. VV AA. Cátedra. Madrid, 1999.

8 Ley de Responsabilidades Políticas de 1939. Artículo 1°.

9 José Luis Gallego: Prometeo XX. Ediciones Saturno. Madrid, 1969.

10 Por «incremento».

11 Fernanda Romeu Alfaro: El silencio roto. Mujeres contra el franquismo. Edición personal de In autora. Madrid,  1994.

12 Citado en Libro Blanco de las Cárceles Franquistas. Ruedo ibérico. París, 1976.

13 Justo Calcerrada y Antonio Ortiz Mateos: Julia Manzanal, «comisario Chico». Fundación Domingo Malagón. Madrid, 2001.